DENUNCIAN AL GOBIERNO POR GUARDAR VACUNAS PARA LA CAMPAÑA ELECTORAL

La diputada nacional del Frente de Todos Carolina Moisés dijo hoy que la convocatoria a comicios legislativos en Jujuy para el 27 de junio es una "elección criminal", y cuestionó al gobernador Gerardo Morales por "guardar vacunas para acoplarlas al cronograma electoral".

JUJUY08 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
135223046_1658870840961058_2621739131289302466_o

La legisladora jujeña sostuvo que esa convocatoria es "una elección criminal" basada "en el desprecio de Morales por los valores humanos".

En declaraciones a la prensa, Moisés consideró que "se trata de una competencia electoral absolutamente desigual" en la que "hay una manipulación del sistema democrático y de las facultades que tiene el gobernador" por convocar a una elección.

Pero, aseveró, "no debiera tener la irresponsabilidad absurda de empujarnos a todos los jujeños y jujeñas a una elección en medio del invierno".

"No hay ninguna razón que justifique hacerlo porque el proceso electoral que transitamos ahora debiera ser un octubre, como siempre se hizo, y marca el profundo desprecio de Morales por los valores humanos y por la salud de nuestra gente", manifestó la diputada.

Moisés analizó que "tenemos todos los recursos del Estado provincial volcados en una campaña electoral, en vez de tener una campaña de vacunación transparente, ordenada y eficiente".

Y denunció que "existe una campaña de vacunación politizada, en la que hemos visto hasta folletería con la cara del gobernador y los días y horarios de vacunación".

"No pudo haber más politización que guardar las vacunas para acoplarlas al cronograma electoral", dijo.

"Les pregunto a las jujeñas y jujeños si alguno de ellos necesita esta elección en este momento", dijo Moisés, y añadió que "lo que necesitamos son médicos bien pagados".

En las próximas elecciones Jujuy renovará la mitad de diputados en la Legislatura local y se elegirán cargos para los concejos deliberantes y comisiones municipales.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.