
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Trabajadores de la salud que integran la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), resolvieron retomar las protestas con un "ruidazo" el próximo jueves y un paro el viernes, en reclamo de múltiples demandas laborales, informaron hoy referentes sindicales.
JUJUY04 de junio de 2021
El Expreso de Jujuy
En una asamblea que contó con la participación de delegados y afiliados de diversas localidades, los trabajadores de la sanidad resolvieron por unanimidad "la continuidad del plan de lucha en curso", con una doble jornada de protesta prevista para el próximo jueves y viernes.
En ese marco, el jueves por la mañana en los hospitales y centros de salud de la capital provincial y el interior harán un "ruidazo", mientras que para el viernes se dispuso una huelga "con asistencia y retiro", además de una marcha que partirá desde la Casa de Goberno , precisaron fuentes gremiales.
Los trabajadores denuncian desde hace varias semanas el "incumplimiento" por parte del Ejecutivo Provincial de los compromisos asumidos y anunciados por el gobernador, Gerardo Morales", en relación a demandas laborales.
Sobre ese punto criticaron la actitud "displicente, intransigente y desleal", demostrada por las autoridades en "las últimas audiencias mantenidas con funcionarios del Ejecutivo Provincial, en relación a las propuestas realizadas por Apuap", para "comenzar a cambiar el perfil del salario profesional".
En ese sentido, juzgaron esa actitud como "la principal causa de la crisis de recurso humano que existe en toda la administración pública y que se presenta con particular agudeza en el área de salud".
"El gobierno nuevamente le falta el respeto y trata de tomarle el pelo a los y las profesionales haciendo caso omiso a los justos reclamos que motivan nuestra protesta, que lleva más de 20 meses producto del incumplimiento", agregaron.
Entre los puntos de reclamo se destacan, "el inmediato pase a escalafón profesional de los y las colegas enfermeros e instrumentadores; el pedido de derogación del decreto 2770; la reapertura de paritarias y un aumento salarial igual a la inflación".
Asimismo, exigen "el pase a planta permanente de los y las profesionales, la recategorización, la correcta liquidación y blanqueo de los módulos de desempeño, el pedido de un nuevo hospital para (la ciudad de) Libertador General San Martin".
Los trabajadores de la salud, quienes están en la primera línea en el combate a la pandemia, solicitaron además "la provisión de elementos personal de protección en calidad y cantidad en hospitales y centros de salud", entre otros reclamos.
"El gobernador tiene la llave para destrabar este conflicto, que lleva más de 20 meses, el gobierno de Morales tiene las condiciones objetivas para cumplir los compromisos asumidos en diciembre 2019", señalaron.
Y, aseguraron que el gobierno local obtuvo en los primeros cuatro meses del 2021, en materia de coparticipación, "un 72% más de lo que recibieron en los mismos meses del año pasado, 25.000 mil millones de pesos", para cumplir con los compromisos asumidos. (Telam)

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.