VUELVEN LAS PROTESTAS DE LA SALUD CON UN "RUIDAZO" Y UNA HUELGA

Trabajadores de la salud que integran la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy (Apuap), resolvieron retomar las protestas con un "ruidazo" el próximo jueves y un paro el viernes, en reclamo de múltiples demandas laborales, informaron hoy referentes sindicales.

JUJUY04 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
asamblea apuap

En una asamblea que contó con la participación de delegados y afiliados de diversas localidades, los trabajadores de la sanidad resolvieron por unanimidad "la continuidad del plan de lucha en curso", con una doble jornada de protesta prevista para el próximo jueves y viernes.
En ese marco, el jueves por la mañana en los hospitales y centros de salud de la capital provincial y el interior harán un "ruidazo", mientras que para el viernes se dispuso una huelga "con asistencia y retiro", además de una marcha que partirá desde la Casa de Goberno , precisaron  fuentes gremiales.
Los trabajadores denuncian desde hace varias semanas el "incumplimiento" por parte del Ejecutivo Provincial de los compromisos asumidos y anunciados por el gobernador, Gerardo Morales", en relación a demandas laborales.
Sobre ese punto criticaron la actitud "displicente, intransigente y desleal", demostrada por las autoridades en "las últimas audiencias mantenidas con funcionarios del Ejecutivo Provincial, en relación a las propuestas realizadas por Apuap", para "comenzar a cambiar el perfil del salario profesional".
En ese sentido, juzgaron esa actitud como "la principal causa de la crisis de recurso humano que existe en toda la administración pública y que se presenta con particular agudeza en el área de salud".
"El gobierno nuevamente le falta el respeto y trata de tomarle el pelo a los y las profesionales haciendo caso omiso a los justos reclamos que motivan nuestra protesta, que lleva más de 20 meses producto del incumplimiento", agregaron.
Entre los puntos de reclamo se destacan, "el inmediato pase a escalafón profesional de los y las colegas enfermeros e instrumentadores; el pedido de derogación del decreto 2770; la reapertura de paritarias y un aumento salarial igual a la inflación".
Asimismo, exigen "el pase a planta permanente de los y las profesionales, la recategorización, la correcta liquidación y blanqueo de los módulos de desempeño, el pedido de un nuevo hospital para (la ciudad de) Libertador General San Martin".
Los trabajadores de la salud, quienes están en la primera línea en el combate a la pandemia, solicitaron además "la provisión de elementos personal de protección en calidad y cantidad en hospitales y centros de salud", entre otros reclamos.
"El gobernador tiene la llave para destrabar este conflicto, que lleva más de 20 meses, el gobierno de Morales tiene las condiciones objetivas para cumplir los compromisos asumidos en diciembre 2019", señalaron.
Y, aseguraron que el gobierno local obtuvo en los primeros cuatro meses del 2021, en materia de coparticipación, "un 72% más de lo que recibieron en los mismos meses del año pasado, 25.000 mil millones de pesos", para cumplir con los compromisos asumidos. (Telam)

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.