HABILITAN TOMÓGRAFO E INFRAESTRUCTURA SANITARIA PARA EL HOSPITAL DE PERICO

Quedaron habilitadas las obras de infraestructura, equipamiento, un tomógrafo y la digitalización del sistema del Servicio de Diagnósticos por Imágenes en el hospital Arturo Zabala de Ciudad Perico.

JUJUY02 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Hospital-zabala-tomografo-perico

En el nosocomio se realizaron mejoras en la infraestructura que potencian las normas de bioseguridad. Se puso en funcionamiento la sala de gases medicinales,  ocho consultorios para el funcionamiento de los servicios de Kinesiología, Traumatología, Salud Mental, Inmunizaciones, Odontología, Servicio Social y Educación para la Salud.

 También se instalaron modernos equipamientos de diagnóstico como un tomógrafo donado por Cannava S.E y se construyó un espacio físico para la puesta en funcionamiento un mamógrafo con el que contaba la institución sanitaria.

De esta manera, la asistencia del servicio ofrecerá precisión y velocidad en el procesamiento de exámenes de los pacientes, mejorando la visualización de los resultados, los que además podrán evaluarse de manera simultánea por diferentes profesionales, gracias al sistema de digitalización Integral del Servicio de Diagnósticos por Imágenes, creado para la ocasión.

En ese marco el gobernador Gerardo Morales afirmó “ya se licitó la construcción de la nueva terapia, el nuevo quirófano y el laboratorio, entre otros servicios, en un proyecto que cuenta con un financiamiento que supera los 200 millones de pesos”.

Morales ponderó la instalación del tomógrafo, especialmente en un contexto de pandemia, ya que “es un instrumento fundamental para realizar un diagnóstico de los pulmones”. En ese sentido, valoró el aporte y esfuerzo de Cannava para la compra del tomógrafo para el hospital, como también el compromiso asumido por la empresa estatal jujeña para la refacción integral del puesto de salud en El Pongo y la construcción y abastecimiento de una nueva farmacia para el Zabala. Además, les pidió a las autoridades y equipo de Cannava que “no bajen los brazos y sigan luchando”, y que “no escuchen las voces de los que no saben de la industria del cannabis con fines medicinales”.

 Cannabis medicinal

Con respecto a la producción de cannabis medicinal, Morales anunció que durante la tarde participará de una reunión con los ministros Kulfas y Basterra de la presentación del proyecto de Ley Nacional “para el desarrollo, producción e industrialización del cannabis con fines medicinales”. “Somos la provincia que más experiencia tiene, venimos trabajando desde hace tres años en un tema que el presidente ha definido como política pública para el país”, señaló el gobernador y agregó: “el cannabis con fines medicinales nos va a ayudar a curar gente, Jujuy va a ser la primera provincia que lo va a tener”.

 Descentralización de la atención sanitaria

Por su parte, el ministro de Salud Gustavo Bouhid señaló que este avance tecnológico forma parte del cambio en materia de salud que hizo el actual gobierno. “En la historia de Jujuy nunca se hizo una inversión en salud como la que realizó el gobierno de Gerardo Morales”, aseguró el funcionario.

Luego recordó que en el caso del Hospital de Perico empezamos con los consultorios externos, para luego licitar la construcción del quirófano y las áreas de terapia intensiva, guardia y laboratorio. “A eso se suma lo que se inauguró en la jornada de hoy”, remarcó.

 “En el 2015 el Soria explotaba y a partir del plan estratégico descentralizamos el servicio para atender a la gente en cada lugar de origen”, añadió Bouhid.

 “Hoy todos tenemos que estar contentos porque estas herramientas permiten dar respuesta a la gente, debido a que dentro de la patología Covid, una tomografía computada permite saber el estado de los pulmones y ver cómo van evolucionando, por eso muchas gracias doctor Gastón Morales presidente de la empresa Cannava Sociedad del Estado, no solo por este nuevo equipo sino también porque apoyará la construcción de la farmacia del hospital”, enfatizó.

 

Te puede interesar
Cedems marcha paro5

CEDEMS RECHAZA BONO DE 50 MIL Y EXIGE PARITARIAS REALES

Fernando Burgos
JUJUY12 de abril de 2025

En un comunicado de prensa  el gremio de los docentes secundarios y terciarios, repudiaron el proyecto de gobierno provincial de imponer un bono de $50.000 como parche para evitar una verdadera discusión salarial.

FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

Lo más visto