Fiestas clandestinas: PADRES DE MENORES INFRACTORES PODRÍAN SER ARRESTADOS

Ante el notable aumento y proliferación de fiestas clandestinas, donde hay gran cantidad de asistencia de menores de edad, el Dr. José Matías Ustarez Carrillo titular del Juzgado Contravencional Nº 1, dejó en claro que los padres deberán hacerse cargo de las infracciones de sus hijos, inclusive podrán ser arrestados.

JUDICIALES01 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
USATREZ CARRILLO

En referencia a la responsabilidad que atañe a los padres de los adolescentes que asisten a “juntadas” o festejos, fuera de horario y no cumplen con las medidas dispuestas por el COE de la provincia, el magistrado señalo que “el departamento Contravencional dispone de las facultades para que se disponga de arresto a los progenitores de los menores de edad”.

En caso que esa disposición o medida sea analizada y comprobada, la pena debe ser confirmada por la justicia penal a través de la intervención del juzgado de control. 

En ese sentido, recalcó que el gran problema no son tan solo los menores, sino que en su gran mayoría los mayores de edad quienes no respetan las normativas. “Durante el fin de semana se desactivaron cinco fiestas clandestinas, en La zona de Perico, Pálpala, La Quiaca, entre otras, cuyos concurrentes eran todos adultos”. 

A su vez destaco que se deben respetar lo establecido por el COE, por encontrarnos en tiempos de pandemia y advirtió que “a los que organicen eventos no autorizados, se le aplicaran multas que pueden ir desde los 40.000 a los 340.000 pesos, esto va a depender de una serie de factores como la situación económica de las personas, la conducta anterior y posterior al hecho, también pueden realizar un pago voluntario reconociendo las faltas y acceder a hacer tareas voluntarias.” 

Por ultimo remarco las tareas ejecutadas por los efectivos de seguridad vial en cuanto a los controles vehiculares, en el último mes,  señalando que los mismos se vienen haciendo de manera efectiva en todo el territorio provincial. ”Se han reforzado las inspecciones en horarios de restricción nocturna, labrándose infracciones a quienes no respeten las disposiciones del COE que indica que no pueden circular personal que no sea esencial, de 2 a 6 de la mañana, ni manejar nadie que consuma alcohol, porque hoy tenemos tolerancia cero en Jujuy”.  

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.