Contra el hambre: NACIÓN FINANCIA SEIS PROYECTOS JUJEÑOS

 El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), seleccionaron seis proyectos jujeños para una convocatoria que busca revertir la malnutrición infantil, la emergencia alimentaria y la pobreza, en toda la Argentina.

JUJUY01 de junio de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ee7430bda9814c14f1694bc1be33ba0d

Las seis iniciativas presentadas ante el CNCPS por gestiones de la diputada nacional Carolina Moisés, fueron parte de la convocatoria denominada "Ciencia y tecnología contra el hambre". 

Sus temáticas versan sobre tecnología y producción de los alimentos y acceso al agua y saneamiento así como la investigación y desarrollo orientados al arraigo de la población rural; los mercados de proximidad que ofrece Jujuy y la producción y conservación de productos frutihortícolas.

Las mismas fueron planteadas a través y con el soporte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y/o la Universidad Nacional de Jujuy (Unju). Su llegada a la convocatoria es también el corolario de la tarea que desarrolla en el territorio, la coordinadora del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo de la Nación en Jujuy, Mariela Segovia.  

"Es de destacar que contamos con un Estado presente que busca acompañar y promover la gestión de este tipo de proyectos con políticas federales en nuestra provincia de Jujuy, dándoles a muchos jóvenes emprendedores estudiantes o investigadores de estas cuestiones, la oportunidad de contar con el respaldo y el apoyo económico para desarrollar grandes ideas que caerían, de otro modo, en el olvido y el anonimato", destacó Moisés.


Los seis proyectos jujeños ya tienen su financiamiento definido, en el marco de un programa que dispone de 900 millones de pesos para un total de 147 propuestas que resultaron elegidas, presentadas por 51 instituciones científicas y tecnológicas en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y más de 70 localidades.

En todos los casos que lo requieran podrán contar con asistencia de la Unidad Ciencia y Tecnología contra el Hambre, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el CNPS de Tolosa Paz, para así asegurar su implementación e integración efectiva a las acciones del Plan Nacional "Argentina contra el Hambre". Y el financiamiento ya se encuentra garantizado por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF),a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.

Las iniciativas que obtuvieron el aval definitivo y que son orgullo de los jujeños son:

 *TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS* 

1- Purés con alto contenido de proteínas y compuestos funcionales elaborados con cultivos andinos 

Lobo, Manuel Oscar  

Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) 

$ 10.730.000,00


2- Deshidratadores solares para la Agricultura Familiar 

Gerbi, Pablo Martin 

INTA 

$ 2.779.877,00


 *TECNOLOGÍA PARA EL ACCESO AL AGUA Y SANEAMIENTO* 


3 - Implementación de tecnologías de Acceso, Uso y Manejo de agua para favorecer la seguridad alimentaria en los sistemas productivos del chaco semiárido 

García, Jose Antonio 

INTA 

$ 13.542.388,20


 *PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ORIENTADOS* 


4 - Arraigo de la población rural para el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios regionales y locales/ Arraigo: consensos para el desarrollo sostenible 

Alcoba, Laura Noemí 

INTA

 $ 2.000.000,00 


5 - Mercados de proximidad en Jujuy. Carnes andinas para mejorar la calidad alimentaria

Agustinho, María Alejandra 

Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) 

$ 1.310.000,00   


6 - Producción, conservación y agregado de valor de los productos frutihortícolas de la Comunidad de San Roque en Humahuaca.

Sossa Valdez, Fredy 

INTA / Agencia de Extensión Rural Perico 

$ 1.519.491,18

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.