25 de Mayo: MORALES INVITÓ A LOS JUJEÑOS A VISITAR LA BANDERA DE LA LIBERTAD CIVIL

En el marco de los festejos conmemorativos por la Revolución de Mayo, quedó inaugurado el Centro de Interpretación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil en Casa de Gobierno.

JUJUY25 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gm-inauguracion-casa-gob-bandera-4jpg

El gobernador Gerardo Morales encabezó el acto por el 211° Aniversario de la Revolución de Mayo realizado en el Patio de las Magnolias de Casa de Gobierno, espacio recientemente puesto en valor por el Ejecutivo Provincial.

La fecha patriótica coincide con aniversario de la Bendición y Jura de la Bandera y la conmemoración de la Creación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, en ese marco, el mandatario provincial inauguró el Centro de Interpretación de la Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil.

“Hoy es un día importante para el país porque se conmemora el primer gobierno patrio, y el día en que tomamos la decisión como pueblo de ser libres”, expresó Morales, y remarcó la importancia de la fecha para Jujuy: “El 25 de mayo de 1813, Belgrano luego de las epopeyas del Éxodo Jujeño y las batallas de Tucumán y de Salta regresó a Jujuy y nos dejó un legado tan importante para el pueblo, que es la Bandera de la Libertad Civil”.

“En el centro de interpretación que inauguramos hoy, contamos toda la historia y cuidamos a nuestra bandera para un pueblo que ha entregado todo para que seamos libres”, señaló Morales, y alentó “a cada uno de los jujeños a ser voceros de nuestra historia”, ya que “Jujuy que hay tenido una enrome participación en la gesta” por la independencia.

“Apenas meses después de haberse declarado el grito revolucionario el 25 de mayo, se instaló el Ejército del Norte en Jujuy para iniciar esa epopeya que duró 15 años de lucha”, apuntó el mandatario, al tiempo que valoró el triunfo en la batalla de León “cuando 600 gauchos pudieron derrotar a 1.500 realistas”.

“La bandera de la Libertad Civil es el Éxodo Jujeño, la batalla de León, la batalla de Humahuaca, nuestros héroes, es la mejor expresión del corazón y del espíritu patriota de nuestro pueblo y del aporte que Jujuy ha hecho para que seamos libres”, expresó el mandatario, y añadió: “por eso tomamos la decisión de cuidarla, porque además es el cuarto símbolo patrio”.

Morales ponderó el trabajo de los ministerios de Cultura y Turismo e Infraestructura y las direcciones de Cultura y de Patrimonio “por poner en valor lo que es nuestro”.

Posteriormente, Gerardo Morales y su esposa Tulia Snopek, junto a un grupo de autoridades y funcionarios, realizaron el primer recorrido por el Centro de Interpretación Histórica ubicado en la planta alta de Casa de Gobierno, guiados por la directora de Patrimonio de la Provincia, Valentina Millón quien brindó detalles históricos de la enseña nacional.

“Quiero invitar al pueblo jujeño que venga a visitar la Casa de Gobierno y a éste centro, que cuenta la historia y la esencia de lo que nos hace un gran pueblo”, expresó el mandatario, y reiteró el compromiso de proteger la integridad de la bandera: “Nunca más van a tomar la Casa de Gobierno y la van a quemar, y nunca más van a poner en riesgo la Bandera de la Libertad Civil, porque sería quemar parte del corazón y el espíritu de nuestro pueblo”.

Cabe destacar que el flamante centro cuenta con espacios que cumplen con las condiciones óptimas de humedad, temperatura y control de iluminación para la preservación y exhibición de la Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil, tras arduo proceso de restauración. Además, tiene su espacio en el centro, el paño encontrado durante el proceso de restauración de la bandera. En tanto, en el Salón de la Bandera, lugar que albergó a la enseña original, quedará una réplica para su exhibición.

Finalizado el recorrido, el mandatario se dirigió a la explanada del edificio gubernamental para participar del cambio de Guardia de Honor de la Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil, a cargo del Regimiento de Infantería de Montaña 20 “Cazadores de los Andes” quienes realizaron el tradicional acto de fusilería histórica y ejecutaron salvas de honor, para después entonar la marcha de San Lorenzo que finalizó con el grito al unísono de “viva la patria”.

En el cierre de la jornada festiva, la banda militar Éxodo Jujeño ofreció un breve concierto a los presentes en la plaza Belgrano.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.