
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
El cardenal Mario Aurelio Poli pidió hoy en la homilía del tradicional Tedeum que se desarrolló en la Catedral Metropolitana por el 25 de Mayo, "a los dirigentes de todos los sectores" la "auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política" y hacerlo "dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división".
NACIONALES25 de mayo de 2021Tras la lectura del pasaje de Marcos 9, 30-37, Poli manifestó: "En la dura realidad de estos días, en la dramática extensión de la pandemia con su secuela de enfermedad y muerte, se han acentuado la pobreza, la exclusión, la falta de trabajo, así como las expresiones de un creciente enfrentamiento político".
"Renovamos nuestra convicción de que el diálogo es el camino para afrontar juntos, como comunidad nacional, esta etapa difícil y exigente", dijo, tras lo cual añadió: "Ante esta situación y por el bien de la República queremos pedirles a los dirigentes de todos los sectores, auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política".
Lo que se deberá hacer "comunicando claramente la situación en cada momento, suscitando y alentando el compromiso y el empeño de todos, dejando de lado descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división", puntualizó el cardenal.
En este sentido, el referente de la Iglesia recordó que "el papa Francisco, en su última encíclica, nos dice: ´Ante tantas formas mezquinas e inmediatistas de política, recuerdo que la grandeza política se muestra cuando, en momentos difíciles, se obra por grandes principios y pensando en el bien común a largo plazo´".
El Evangelio de San Marcos leído hoy presenta a Jesús por el camino que lo lleva de Galilea a Jerusalén para cumplir su destino.
"Lo hace con una libertad soberana, con voluntad firme y decidida, obediente a lo que le pide su Padre Dios. En ese contexto, abre su corazón y anuncia su ya próxima pasión a los discípulos" mientras estos "discuten entre sí quién es el más grande o el más importante", reseñó Poli.
Tras lo cual remarcó que "no nos debe escandalizar la ambición de quienes habían seguido al Señor" ya que "es bien sabido que siempre han existido los embriagados por el ansia de poder" y que "es una constante en la historia de la humanidad".
"Entonces Jesús, cuya predicción no encuentra ningún eco, reúne en torno a sí a sus discípulos y comienza una lección conmovedora" y les dice: "El verdadero primero en el Reino de Dios es el último en el reino de los hombres, es el siervo, el que es despreciado. La ambición de grandeza contrasta con los valores del Reino y la lógica del Evangelio, donde ´los últimos serán los primeros´.
Según el cardenal, "las palabras de Jesús van más allá: el que recibe a uno de estos pequeños, en realidad lo recibe a Él y al mismo Dios en su casa" y llamó a "reconocer la presencia de lo sagrado en los hermanos más vulnerables".
"Iluminados con la Palabra que inspiró virtudes y gestos de grandeza en los protagonistas de la Revolución de Mayo, en un nuevo aniversario, hoy elevamos una oración de acción de gracias por la Patria que nos entregaron con enorme sacrificio", sostuvo el cardenal.
Al tiempo que interpretó que "volver sobre sus ideales nos puede devolver el espíritu y el sentimiento solidario que nos permita vivir bien las pruebas y desafíos de nuestro tiempo".
Poli recordó asimismo a Belgrano, y su sueño "de un pueblo organizado a la luz de la Carta Magna –aspiración común de los Padres de la Independencia", el que se "desvaneció por décadas a causa de los desencuentros y enfrentamientos fratricidas, que cobró mucha sangre de argentinos entre los dos bandos irreconciliables".
"Por momentos se instala la idea de un doble destino para los argentinos: fracasado o exitoso; con educación para todos o sumergidos en la ignorancia, abundancia para pocos o pobreza para muchos", dijo, pero añadió que "hay un solo destino colectivo para nuestro pueblo: fraterno, solidario, con educación, salud y justicia, con igualdad de posibilidades para el acceso a la tierra, al techo y al trabajo, valorando y respetando la vida de todos".
"Si hay voluntad de acordar dialogando, podremos achicar las diferencias y estaremos más cerca de lograr ese destino común", finalizó el cardenal Poli.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.