ADEP CUESTIONA PLAN DE VACUNACION DOCENTE: “NO ES LO QUE ESTABAMOS ESPERANDO”

“Estamos dentro de un plan para docentes de 60 años que ya hizo que muchos docentes ya están vacunados. Nosotros habíamos pedido la vacunación de los colegas que se encuentran en servicio, acá estamos hablando con colegas exceptuados, que no están en las escuelas”, cuestionó Darío Abán, sobre el plan de vacunación para el sector docente que lanzó el gobierno de la provincia.

JUJUY05 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
vacunacion docentes

Según lo anunciado días atrás por el Ministro de Salud, Gustavo Bohuid, la vacunación docente comenzaba con la inoculación a maestros y profesores mayores de 60 años y para quienes están con licencia relacionada con la pandemia, dos sectores que prácticamente no tienen presencialidad en las aulas.

Según Abán, “lo que pedimos al gobierno y le exigimos, es la vacunación docente, firmado en el Consejo Federal de Educación, por todos los ministros de las provincias, más el ministro de la nación, que era una partida específica para el sector”.

“Esto no se está implementando en la provincia, estamos dentro de un plan de 60 años, que ya hizo y posibilitó que muchos docentes de esa edad que ya están vacunados,. Nosotros habíamos pedido en la vacunación de los colegas que se encuentran en servicio, acá estamos hablando con colegas exceptuados, que no están en las escuelas”, aclaró el dirigente gremial.

El incremento de los casos positivos en la provincia, comienza generar preocupación para el sector docente, que debe concurrir a clase diariamente, inclusive los días feriados. “Nuestra preocupación es el tema por la proliferación de contagios en la escuela. Se tiene que hacer cargo los Ministros de Educación y de Salud, por  la vacunación y de lo que se firmó, porque no es el plan Nacional de vacunación docente”.

Insistió Abán en que la Ministra de Educación hasta el momento no ha respondido a sus peticiones, “no es lo que esperábamos, es bueno de que seguramente 2000 docentes se van a vacunar, pero no es el plan nacional propiamente dicho, es la nada misma 2000 docentes de 40,000, no es nada, no tiene un impacto que de la sensación de contención en lo que hace a bioseguridad”

“Sería diferente que fueran, aunque sea a 5 a 10 colegas por establecimiento de lo que están en presencialidad, ahí bueno vos sabes que la próxima le toca al otro, Es una sensación de seguridad y de que algo se comenzó a hacer. Pero así los casos de contagio siguen subiendo cada vez más, por eso lo denunciamos el Ministerio de Trabajo, por eso y todos estos temas” sostuvo finalmente.

 

 

 

Te puede interesar
FICOSECO INTENDNETE

Ficoseco: LOS INTENDENTES TIENEN EN SU MANO LA NUEVA LEY DE COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de abril de 2025

El Intendente de Perico Rolando Ficoseco, se mostró optimista con el avance que se está manifestando respecto a la aprobación de una ley de coparticipación municipal, impulsada por el gobierno provincial. El proyecto original está en mano de cada uno de los intendentes del interior para su valoración, para luego buscar los consensos necesarios y remitirla a la Legislatura para su aprobación.

conferencia-prensa-alvarez-garcia-5

EL GOBIERNO CONVOCÓ A TODOS LOS GREMIOS A PARITARIAS, MENOS ADEP

Fernando Burgos
JUJUY10 de abril de 2025

El gobierno de la provincia se sacó un gremio opositor de encima y no convocó a los delegados paritarios de ADEP para discutir salarios. En su reemplazo irá la CTA representada por Santiago Hamud, vinculado con Rubén Rivarola y sin legitimación de los docentes primarios.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.