Justicia: CONDENARON A 16 AÑOS DE PRISIÓN A UN EX POLICÍA FEDERAL

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a dieciséis años de prisión a Julio Gustavo Bravo, ex integrante de la Policía Federal Argentina, como autor penalmente responsable del delito de “Homicidio calificado por alevosía y por la condición de la víctima en grado de tentativa, abuso de arma de fuego y resistencia a la autoridad en concurso real”.

JUDICIALES11 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
condena 1

De acuerdo a la acusación fiscal, el 7 de julio de 2017, aproximadamente entre las 6.30 y las 6.50 horas, Bravo en ese momento miembro de la Policía Federal Argentina, era trasladado desde la Seccional Nº 62 hacia el edifico de la Central de Policía, en el asiento trasero de un móvil de la policía provincial junto a Alejandro Ariel Mora, también integrante de la fuerza de seguridad federal y Ramón Ignacio Nicolás Soto Calisaya. En ese lugar se debían cumplir medidas procesales, debido a que con anterioridad habían protagonizado un accidente de tránsito en un control vehicular.

Cuando el móvil detuvo su marcha al llegar a un semáforo en el barrio Sargento Cabral Julio Bravo sacó su arma de servicio provista por la Policía Federal Argentina y efectuó disparos desde atrás en dirección al conductor del vehículo, agente Sergio Moisés Lima Giménez.

El proyectil impactó en la zona del cuello de la víctima, provocándole daños en la zona arterial, y maxilar,  y poniendo potencialmente su vida en peligro. Además, el proyectil se fragmento, impactando en el rostro a Ramón Soto Calisaya, ocasionándole una herida cortante.  

Seguidamente, el acusado encañonó con su arma de fuego a Soto Calisaya,  mientras que Alejandro Mora, quien se encontraba sentado en el medio de los dos, alcanzó a tomarlo del brazo para impedir que siga disparando, comenzando así un forcejeo entre ambos que prosiguió afuera del vehículo.

En ese momento el sargento de la policía de la provincia, Mario Salas, que circulaba ocasionalmente en el lugar en un móvil del Cuerpo de Radio Patrulla, intervino debido a que en el forcejeo Bravo continúo efectuando disparos de los cuales uno impactó en un vehículo que estaba detrás del móvil policial, esperando reanudar su marcha.

El acusado prosiguió forcejeando con el personal policial que intentaba contenerlo, siendo luego reducido y esposado; mientras que la víctima, Lima Giménez, fue trasladado por el SAME al Hospital “Pablo Soria”. 

En los alegatos del juicio oral y público, el Fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Dr. Sergio Marcelo Cuellar, solicitó la pena de 22 años de prisión para el Bravo, petición a la que adhirieron los querellantes adhesivos,  doctores Guillermo Vázquez y Luís Navarro.

Los jueces, María Alejandra Tolaba – presidente de trámite -, Mario Ramón Puig y Ana Carolina Pérez Rojas, resolvieron, además, absolver a Bravo del delito de “Lesiones calificadas por la condición de funcionario público del autor”.

Asimismo, ordenaron, que firme y consentida que estuviere la sentencia, se devuelva al Jefe de la Policía Federal Argentina, el arma de fuego secuestrada en la causa, una pistola automática Browning calibre 9 milímetros.

El abogado defensor del enjuiciado fue el Dr. Carlos Salas; en tanto, la Secretaría del Tribunal estuvo a cargo de la Dra. Carina Plankensteiner.

 

 

 

Te puede interesar
fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.