ADEP DENUNCIO QUE EN JUJUY NO SE CUMPLE CON EL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN DOCENTE

Ante la creciente problemática en el sector docente con respecto al Covi-19, Darío Abán, Secretario de ADEP planteó la preocupación por la falta de cumplimiento del pactado firmado en el Consejo Federal Docente, donde la provincia se comprometió avanzar con el Plan de Vacunación Docente.

JUJUY26 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DARIO ABAN ADEP

El mismo ya se ha aplicado en 18 provincias, vacunando a un 40% aproximadamente de los docentes de cada provincia, sin embargo, hasta el día de la fecha en Jujuy no se ha comenzado con el mismo.

En este sentido Darío Aban afirmó que “nosotros hemos mandado una intimación hace 15 días de manera puntual al Ministerio de Educación, exigiendo que cumpla con lo firmado en la última reunión de Consejo Federal, qué está integrado por gremios docentes y ministros de todo el país. Ahí se había aprobado la aplicación de un Plan Nacional de Vacunación Docente, en forma específica para el sector, que acá en Jujuy no se ha aplicado” afirmó.

“Lo que decidió nivel nacional acá en la provincia no se aplica, por eso lo intimamos y lo denunciamos por incumplimiento del mismo” recalcó en ese sentido. 

De igual modo reclamó, que otras de las problemáticas que se enfrenta la comunidad educativa es la falta de insumos de limpieza en los establecimientos educativos. “Hay escuelas en crisis, el Ministerio inteligentemente entre comillas, dice que tienen fondo Covid. El fondo Covid, es de 20 mil, 30 mil a 50 mil, dependiendo la matrícula;, hay escuelas que sí tienen fondo y  es ayuda de nación. Pero la mayoría de las escuelas no tienen este fondo, entonces necesitan y dependen de la provisión de insumos que tenga que hacer el Estado”. 

Recalcó que “si bien todas las escuelas tienen muy buen protocolo, si no me brindan los insumos, o si lo que me das es insuficiente, el protocolo se cae, no hay manera de sostenerlo”.

Entre otras de las exigencias que se está reclamando, se encuentra el tema de entrega de cargos. “A principio de año, se implementó una estrategia en donde se designaban a los docentes en base a su domicilio, este tiene como finalidad evitar el traslado de los docentes a lugares muy alejados de su lugar de origen. Esta medida ha traído un fuerte rechazo en al ámbito docente. “La entrega de cargos, que aún faltan en las escuelas, lo hacen de forma telefónica, entonces yo no sé si está vos primera, segunda, o tercera o si son los amigos. Es la  junta calificadora la que  tienen que dar transparencia, son más de 100 vacantes que hay en la provincia y no se sabe a quién se las dan, y qué orden de mérito tienen”.

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.