UQUIA VUELVE A CONTAR CON UNA OFICINA DE REGISTRO CIVIL

Además de la renovación de la iglesia y del “paseo de artesanos” Uquía suma otra actividad dispondrá la reapertura de la oficina de Registro Civil que ya cuenta con una nueva delegada, una vecina de la zona que gano el concurso para la convocatoria a ocupar el cargo en dicho lugar, Estrella Tastaca.  

JUJUY24 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
registro civil uquia1

La tarea de registrar el nacimiento de un niño o niña, o de realizar cualquier tipo de trámite, hace muchos años atrás era sumamente engorroso, con cantidad de meses de anticipación para solicitar un turno para poder hacerlo.

Con el paso del tiempo y la ayuda de la tecnología esta situación ha ido cambiando considerablemente y es por eso que en estos tiempos tan “volátiles”, es necesario contar con la presencia de un organismo que efectivice la tarea y la vuelva menos “tediosa”.

El director del registro civil Horacio Rivas al respecto  recalcó que “Estrella Tastaca estará a cargo de la oficina ella es de aquí una vecina más del lugar. Calculamos que en un mes y medio la oficina estará totalmente operativa”.

Además aseguró que están presentes en toda la provincia y que el trabajo es totalmente intensivo por parte del organismo, teniendo presencia en muchísimas localidades “continuamos con el operativo de documentación como en zona de Tres Cruces, En los Lapachos, Monterrico, luego en dos semanas Palca de Aparzo y así sucesivamente hasta llegar a todos los sitios de Jujuy”.

Por ultimo destaco que la falta de conectividad de internet no es un impedimento para que puedan cumplir con las tareas de registro de las personas puesto que cuentan con un sistema de validación biométrico, basado en valijas móviles sin conexión a la red en donde se toman fotos también les permite tomar huellas dactilares para luego poder volcar ese y los otros datos más que son pertinentes para culminar con la tarea de convalidación de datos de identitarios de las personas.

El  gobierno se comprometió a que tratara que todos los Jujeños puedan estar registrados e identificados, sin importar la zona en donde estén residiendo, una tarea muy noble teniendo en cuenta que la provincia cuenta con localidades que están muy lejos de los puntos estratégicos de cada departamento, especialmente la puna donde en muchos casos al no tener tecnología o los medios suficientes, los habitantes de allí tardan meses y hasta en algunos casos varios años en realizar ese trámite.

 

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.