"Perdón, hermana, perdón": LA HISTORIA DE LA FOTO QUE CONMUEVE A TUCUMÁN

Alberto Infante, periodista de Canal 5 en el sur tucumano, creía haberlo visto todo, pero la ficción empezó a convertirse en realidad: "Fue un momento muy difícil". Tenía 19 años cuando empezó su carrera como periodista en FM Escaba. Pasaba música, pero el dueño necesitaba un locutor, alguien que diera las noticias, y conforme a los nuevos formatos, Canal 5 en Alberdi y las redes sociales son su lugar en el mundo en 31 de carrera.

NACIONALES22 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
818x460_210421112019_25898

Durante todo este tiempo, Infante creía haberlo visto todo en el sur tucumano: últimamente, Alberto andaba renegando con las fiestas clandestinas en la inmensidad de Alberdi y una realidad: ni los guardias ni los gendarmes daban abasto para llegar a cubrir una denuncia en Marapa y después otra en Talamuyo, los partidos de fútbol a la tarde y el embotellamiento del tercer tiempo, todos principales focos de contagios de la segunda ola de Coronavirus que también castiga a Alberdi: "Ya llevamos 15 muertos aquí este año".

Con línea directa con Bomberos y con la Policía, así como la banda sonora de esta película de terror que se vive es la sirena de las ambulancias constantes que vienen y van, cuando el periodista Alberto Infante se entera de que hubo un choque de motos en Alberdi, inmediatamente, pregunta por sus hijos: “Acá hay accidentes todos los días: la moto que choca al árbol, la moto que choca al perro, la moto que choca a la moto, la moto que choca al auto. Mis hijos andan en moto, suena la sirena, y pienso en mis hijos y dónde están. El temor como padre y como periodista es ir a cubrir algún día un accidente y ver la moto de ellos”.

Otro temor que acompaña a Alberto durante todo este tiempo es el que vivimos los tucumanos y las tucumanas: que alguien cercano se nos muera en esta segunda ola mucho más violenta que la primera. Ese día llegó este martes, cuando falleció su cuñado Víctor Hugo, de 59 años, el marido de Marcela Infante: “El novio de la infancia, el novio de la juventud, el compañero de toda la vida”.

Detrás de la foto que tomó Alberto con su celular en el cementerio de Alberdi, divididos por las rejas, está su hermana Marcela, devastada, despidiendo al amor de su vida y padre de sus hijos. Detrás de esa foto hay una historia: "Fue difícil sacar esa foto. Por eso en el texto que acompaña la foto le escribo: ‘Perdón, hermana, perdón por subir la foto’. Como hermano y periodista tenía ese doble rol: siempre estamos en situaciones muy muy feas y me ha salido un poco lo hermano y un poco lo periodista”.

“Me ha costado pensar en hacer la foto: estaba en cuclillas, no podía darle un abrazo ni ella a mí, la reja del cementerio nos separaba. La única intención de la foto es hacer que la gente tomara conciencia de lo que estamos viviendo. Si no lo entendés de esa manera, es entenderlo sepultando al ser querido. Después es tarde para el arrepentimiento. Este virus mata a un padre, a un hijo, y después está todo el dolor que deja atrás”, explica Alberto, quien en el momento de la foto era él quien estaba del lado de adentro del cementerio, mientras que su hermana estaba del lado de afuera.

“Yo estoy de la parte de adentro del cementerio porque fui temprano para recibir el cuerpo que venía desde San Miguel de Tucumán. El protocolo por covid del cementerio indica que la sepultura se hiciera a cajón cerrado, con la fosa más profunda, y pocas personas. Mi hermana se está recuperado, gracias a Dios de la enfermedad, pero no quería quedarse sin darle el último adiós: ella no es médica ni enfermera. Fue vestida así en su auto, bajó un segundo con todos los cuidados del caso, lo lloró y se fue”.

“Ya es difícil despedir a un ser querido y mucho más ahora: me dice el encargado que las pocas personas que podían estar adentro del cementerio tenían que estar separadas y no podían abrazarse. Estaba la madre de él, la nietita, y otras personas allegadas, pero les pedíamos que traten de no ir para evitar el amontonamiento. Teníamos que decirles que ya nos acompañaban con el mensaje. Pero es difícil la situación: uno llora acá, el otro llora allá. Es muy difícil”, asume Infante, quien despide también al cuñado de toda su vida.

“Hemos sido vecinos con Víctor Hugo. Tenía diabetes y tenía doble amputación de piernas. Tenía las prótesis y andaba en el cuatriciclo: bailaba, era muy activo, tenía su taller, hasta que llegó esta enfermedad que lo complicó. Por mi lado, qué querés que te diga: desde hace 31 años que empecé en el periodismo, pero nunca me imaginé vivir tanto: veías todo por televisión, y ahora ves que la ficción se va cumpliendo en realidad. Llegar a este extremo, nunca lo imaginé".

 "Por eso la foto: tomar conciencia de lo que estamos viviendo, cuidarse, más que nunca. Hay una luz de esperanza que es la vacuna. Aquí en el sur hay una chica que es de Campo Bello, un lugar que una parte pertenece a Alberdi y otra a Graneros: la chica es bióloga, se fue a Inglaterra, la contrataron para trabajar en Inglaterra con el tema Covid, le hice una nota y me dijo: ‘Cualquier vacuna es mejor que el virus’. Por eso insisto: lo único que me interesa con la foto es lo que mi hermana vive y que la gente tome conciencia. Mi hermana no va a ser la última que viva esa escena, pero cuantos menos seamos, mejor”. Fuente: El Tucumano.com

 

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.