Dr. Agustín Yecora: LOS PROFESIONALES DE LA SALUD TAMBIÉN NECESITAN AYUDA

La pandemia del coronavirus no sllo afecta a la salud mental  de las personas que contrajeron la enfermedad y a su familia. El sector de la salud también sufre ese fuerte golpe psicológico.

JUJUY20 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210419-WA0052

Por esa razón se creó la "mesa de apoyo", coordinada desde la Secretaría de Salud Mental, una estrategia que creciendo en el marco de la pandemia. 

Se busca el acompañamiento tanto psicológico como médico, a los profesionales de la salud, ya que, en dicho contexto con la sobrecarga de trabajo, más situaciones límites que les ha tocado vivir, necesitan de este tipo de dispositivos, reconoce el Dr. Agustín Yecora Secretario de Salud Mental y Adicciones.

"Desde un primer momento el objetivo fue empezar a trabajar con los hospitales donde reciben pacientes con coronavirus, San Roque, Pablo Soria, hospitales de campaña. Posteriormente se fue expandiendo a todos los hospitales y a todos los dispositivos que hay en la provincia" recalcó en este sentido.


Estas estrategias comenzaron en marzo del año pasado, profundizando en agosto cuando la curva de contagios estaba en alza constantemente. El Dr. Yecora destacó que uno de los objetivos era evitar las consecuencias por el exceso de trabajo producto de las demandas de la pandemia.

“A medida que esto fue avanzando ya más pegados a agosto cuando tuvimos el brote instalado en mayor cantidad, se empieza a trabajar  con los afectados directamente. Es decir, aquellos profesionales que tenían covid o eran contactos estrechos, tenían el padecimiento de algún familiar, tenían un problema con los compañeros de trabajo y el acompañamiento de todo lo que esto demandaba. Sea atención tanto psicológica, como también médica y o cualquier otra circunstancia que el personal de salud necesite. Se implementó una estrategia de un formulario, para empezar a tener monitoreo de los datos de estas personas y no sólo garantizar el acompañamiento sino también saber dónde estaban y que necesitaban”

Al día de la fecha se atendieron 422 personas y actualmente hay activos en tratamiento. “Lo que estamos haciendo es promocionar mucho más esta estrategia, porque no todos los hospitales y todos los dispositivos se han adueñado de esta iniciativa".

"No puedo decir que no hayan sido acompañados o seguido por sus propios compañeros de hospitales, pero la idea es justamente poder reforzar. No importa quién haga ese acompañamiento, pero que realmente se haga, que la persona no esté sola y se la acompañe durante toda esta etapa” destacó en este sentido.

Este plan no es solamente para aquellas personas que han sido afectadas con el virus según explicó Yecora.  “Nosotros ya veníamos trabajando desde antes con los que se llaman primeros auxilios psicológicos, en distintas situaciones. Cuando hay conflictos dentro de un hospital, cuando hay situaciones de catástrofes. Por ejemplo, cuando sucedió lo del volcán, ya se empezó a trabajar con la comunidad y con el hospital y con el puesto de salud y con la gente, ahora más reciente la situación del Libertador, se va trabajando en equipo de acuerdo a las situaciones. Son equipos que ya están formados y especializados y esta estrategia, si bien más sistematizada se empezó implementar con la pandemia. Hoy se usa para distintas situaciones, para el personal de salud en general, ya no solamente relacionado a exclusivamente a infectados por covid”.

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.

lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.