Dr. Agustín Yecora: LOS PROFESIONALES DE LA SALUD TAMBIÉN NECESITAN AYUDA

La pandemia del coronavirus no sllo afecta a la salud mental  de las personas que contrajeron la enfermedad y a su familia. El sector de la salud también sufre ese fuerte golpe psicológico.

JUJUY20 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210419-WA0052

Por esa razón se creó la "mesa de apoyo", coordinada desde la Secretaría de Salud Mental, una estrategia que creciendo en el marco de la pandemia. 

Se busca el acompañamiento tanto psicológico como médico, a los profesionales de la salud, ya que, en dicho contexto con la sobrecarga de trabajo, más situaciones límites que les ha tocado vivir, necesitan de este tipo de dispositivos, reconoce el Dr. Agustín Yecora Secretario de Salud Mental y Adicciones.

"Desde un primer momento el objetivo fue empezar a trabajar con los hospitales donde reciben pacientes con coronavirus, San Roque, Pablo Soria, hospitales de campaña. Posteriormente se fue expandiendo a todos los hospitales y a todos los dispositivos que hay en la provincia" recalcó en este sentido.


Estas estrategias comenzaron en marzo del año pasado, profundizando en agosto cuando la curva de contagios estaba en alza constantemente. El Dr. Yecora destacó que uno de los objetivos era evitar las consecuencias por el exceso de trabajo producto de las demandas de la pandemia.

“A medida que esto fue avanzando ya más pegados a agosto cuando tuvimos el brote instalado en mayor cantidad, se empieza a trabajar  con los afectados directamente. Es decir, aquellos profesionales que tenían covid o eran contactos estrechos, tenían el padecimiento de algún familiar, tenían un problema con los compañeros de trabajo y el acompañamiento de todo lo que esto demandaba. Sea atención tanto psicológica, como también médica y o cualquier otra circunstancia que el personal de salud necesite. Se implementó una estrategia de un formulario, para empezar a tener monitoreo de los datos de estas personas y no sólo garantizar el acompañamiento sino también saber dónde estaban y que necesitaban”

Al día de la fecha se atendieron 422 personas y actualmente hay activos en tratamiento. “Lo que estamos haciendo es promocionar mucho más esta estrategia, porque no todos los hospitales y todos los dispositivos se han adueñado de esta iniciativa".

"No puedo decir que no hayan sido acompañados o seguido por sus propios compañeros de hospitales, pero la idea es justamente poder reforzar. No importa quién haga ese acompañamiento, pero que realmente se haga, que la persona no esté sola y se la acompañe durante toda esta etapa” destacó en este sentido.

Este plan no es solamente para aquellas personas que han sido afectadas con el virus según explicó Yecora.  “Nosotros ya veníamos trabajando desde antes con los que se llaman primeros auxilios psicológicos, en distintas situaciones. Cuando hay conflictos dentro de un hospital, cuando hay situaciones de catástrofes. Por ejemplo, cuando sucedió lo del volcán, ya se empezó a trabajar con la comunidad y con el hospital y con el puesto de salud y con la gente, ahora más reciente la situación del Libertador, se va trabajando en equipo de acuerdo a las situaciones. Son equipos que ya están formados y especializados y esta estrategia, si bien más sistematizada se empezó implementar con la pandemia. Hoy se usa para distintas situaciones, para el personal de salud en general, ya no solamente relacionado a exclusivamente a infectados por covid”.

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.