
Primera Nacional: EL "LOBO JUJEÑO" SE QUIERE COMER AL "GALLITO" DE MORÓN
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para un duro enfrentamiento este domingo 6 cuando reciba a Deportivo Morón por la 21º fecha de la Primera Nacional Zona B.
Ser boxeador no es para cualquiera, hombrear bolsas de harina y cajones de verdura en pleno verano tampoco, pero eso y ganarle a Carlos Monzón tres veces seguidas solo era tarea de Raúl "Granito" Pérez, la sombra negra del campeón
EDICIÓN IMPRESA25 de diciembre de 2019 Erba LitoRaúl Pérez no es un desconocido en el ambiente del boxeo, pero sí lo es para las nuevas generaciones que conocen a Monzón más por sus polémicas que por logros deportivos. Nacido en Rafaela, Perez pasó de terminar la escuela primaria a hombrear pesadas bolsas de harina y cajones de verduras, lo que le proporcionó un físico impecable que supo aprovechar su entrenador de toda la vida, Alfredo Charra. "El pibe Pérez era una piedra, se afirmaba y tiraba la trompada, la extendía completamente y si daba en el blanco ya no había vuelta atrás", declaraba Charra a la Revista "El Satélite" hace ya unos años.
"Los boxeadores de ahora se la pasan abrazándose en el ring, lo único que les falta es besarse, algunos dicen que lo hacen para descansar y tomar aire pero si empiezan así en el segundo round no se como llegan al décimo, en mi época era ir para adelante y pegar", expresa Pérez a Región Oeste. El paso del tiempo alejó naturalmente a "Granito" del ring pero sus hijos heredaron la pasión por el deporte; hoy solo disfruta de la vida y de sus amigos, los que visita seguido en el Bar "Los Satiagueños".
Con solo 14 años, Pérez ya estaba entrenando con Charra. En aquella época se practicaba con bolsas de arena pura, más duras que las de hoy en día, las que hacían de Monzón cuando "Granito" se entrenaba antes de la primera pelea con Carlitos, quien era uno más del ambiente amateur. El épico enfrentamiento se produjo en Rafaela, allá por 1960; el segundo se dio en Sunchales el año siguiente y el último de vuelta en la "Perla de Oeste", en 1962. Las tres las ganó Pérez, lo que años más tarde generaría un comentario de Monzón diciendo a la prensa que: "Me tuvo de hijo".
"Si Monzón llegó donde llegó, Pérez hubiera conquistado el mundo", decía el entrenador Charra. Y quien no podría conquistar al mundo si después de entrenar duro a la mañana para ganarle a Carlos se iba a trabajar por la tarde levantando más de una bolsa de 70 Kilos de harina por vez, para luego volver al gimnasio a seguir entrenando. "Me recorrí toda la región con esas bolsas al hombro, repartiendo en las panaderías", recuerda Raúl. "Ahí estoy peleando con Carlos, le metí una mano y abrió las piernas", rememora en referencia a una fotografía en la que se captó justo el momento del golpe.
Le decían "Granito" porque pegaba duro como el concreto, pero la vida pega más duro y Raúl se terminó retirando a los 28 años luego de tantos éxitos. Debía dedicarse a la familia y el trabajo, mientras Monzón se desviaba por el camino del estrellato y la tragedia. No hubo cuarta pelea entre ambos, ya se sabía quien iba a ganar y eso no es negocio, el mismo negocio que probablemente le haya boicoteado la carrera. "No me quisieron promocionar, es una lástima, pero así es la vida. Yo miraba las peleas de Carlitos desde mi casa y lo alentaba, quería que gane, después la fama terminó con el, que se le va a hacer".
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para un duro enfrentamiento este domingo 6 cuando reciba a Deportivo Morón por la 21º fecha de la Primera Nacional Zona B.
NOTA PRINCIPAL DE NUESTRA EDICIÓN IMPRESA N° 675. El mundo está al revés en Jujuy. Vas a la policía y tienen virus; vas a los hospitales y te contagias de coronavirus. Todos los centros de salud se han vuelto un peligro para la sociedad, hasta los centros médicos privados no te brindan garantía. El Centro Norte, hoy está encapsulado por posibles casos de contagio.
El edificio ubicado en la esquina de Viamonte y Chacabuco es un monumento a la historia de Rafaela ya que se conserva intacto desde hace más de cien años. Es frecuentado por personajes de un pasado muy valioso pero que ahora se dedican a darle vida al bar
Las similitudes son más de las que creemos
Esta es la historia de un misterioso hombre que no tenía hogar ni rumbo alguno, siendo tildado de loco y vagabundo. Un personaje que se entregó al mundo y vivió en plena libertad, pasando de objeto de burlas a ser visto como un adelantado a su época y a la nuestra. Las imágenes aquí expuestas pertenecen a la colección de Amílcar Carena (padre), quien le tomó varias fotografías que aún se conservan
Los festejos de Nochebuena y Navidad tuvieron un herido por pirotecnia en el barrio Chijra de la capital. La víctima fue un vecino de 47 años que estaba, alrededor de las 2 de la madrugada de ayer, en la vereda de su domicilio en la calle Rosedal cuando fue alcanzado en un ojo por un cohete.
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.