
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Gerardo Morales y el presidente de la empresa estatal Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, Víctor Galarza, inauguraron la planta embotelladora de agua de mesa Xuma, concebida para llegar con el recurso vital de alta calidad a zonas de difícil abastecimiento y garantizar disponibilidad en situaciones de emergencia.
JUJUY30 de marzo de 2021Además de revalorar un recurso esencial como el agua potable, Xuma afianza una política pública de inclusión y desarrollo encomendada por el gobernador Morales.
El mandatario, refirió que al iniciar la gestión en 2015, “nos planteamos ser un gobierno mero pagador de sueldos de empleados públicos o un gobierno realmente transformador” y recordó que “antes la consigna era solamente pagar sueldos y gestionar programas nacionales, paradigma que debíamos romper con un modelo propio de transformación social y productiva que le pertenezca al pueblo”.
“Así -prosiguió- llegó el tiempo de producción del litio, generación de energía solar con Cauchari en vías de ampliación y 1.200 trabajadores, construcción de 258 escuelas con 10.000 puestos de trabajo, producción de cannabis medicinal con 35 hectáreas cultivadas hasta llegar en 2023 a 2.000 hectáreas y 8.000 trabajadores”.
Resaltó que “no es casual que el desempleo en Jujuy sea 4% y tendiente a la baja, a diferencia del indicador nacional de 11% y regional NOA de 7,2%, según cálculos del INDEC”.
Indicó que dentro del proceso de transformación, “se incluyó a la empresa Agua de los Andes que se refundó para dar paso a Agua Potable y Saneamiento de Jujuy S.E. que hoy lleva agua de calidad a 550 comunidades que antes se tenían que arreglar solas” y añadió que “incorporamos así 140.000 nuevos usuarios en 5 años de trabajo con una empresa enteramente pública”.
En cuanto al producto Xuma, subrayó que “es agua de primera calidad proveniente de la vertiente de Lozano y del río Yala, tremendamente superior a todas las que se comercializan en el país”.
“Este proyecto generará recursos que serán volcados a obras para hacer a nuevo los sistemas de cañerías que tienen actualmente entre 60 y 70 años de antigüedad”, recalcó.
En otro orden, consignó que Xuma “trabaja en el desarrollo de un producto especial que próximamente saldrá al mercado y será único en su tipo”.
“Seremos los primeros en el continente en producir esta agua con un componente especial”, completó.
XUMA, FUENTE DE RECURSOS PARA OBRAS
Galarza, en tanto, dijo que Xuma es el resultado de “la eficiente administración de recursos de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy que primero logró equilibrio económico, con posterior proceso de reequipamiento y ahora con capacidad para destinar medios propios a otros proyectos, apuntando al autosustento”.
“Las ventas de Xuma aportarán a la ejecución de grandes obras previstas para transformar los sistemas de suministro de agua potable y de tratamiento de líquidos cloacales en toda la provincia, por eso Xuma ahora es de todos los jujeños”, enfatizó.
Tras apuntar que la planta “fue gestada con fines sociales y comerciales”, indicó que “se transita la fase social para llegar a los jujeños con una de las aguas de mayor calidad del país”.
Explicó que “el complejo cuenta con capacidad para envasar aproximadamente 4.000 botellas por hora, dependiendo del tamaño del envase” y agregó que “también puede envasar otros tipos de bebidas, cualidad que permite proyectar la ampliación del abanico de productos de cara al futuro”.
Finalmente, Galarza exteriorizó su agradecimiento a quienes aportaron su esfuerzo para que Xuma sea una realidad, “en especial la decisión política del gobernador Morales, como así también el consejo sano, oportuno y experimentado de Miguel Giubergia”.
LA PLANTA PROCESADORA
El complejo está emplazado en el barrio Arenales, San Luis esquina 10 de Junio, de la capital jujeña.
Se construyó desde cero en terrenos de Agua Potable, lo que demandó una inversión de recursos propios de la empresa estatal en tecnología italiana e industria nacional para construir un sistema industrial modelo en el NOA.
Este moderno e innovador proceso industrial jujeño, inicia con la modelación de botellas, inflado, lavado, rellenado, etiquetado, cierre y empaque. La instalación genera y produce un agregado de valor hídrico que reduce los costos del Gobierno de la Provincia haciendo más eficiente la gestión.
El agua de Xuma es liviana, proveniente de fuentes naturales de Reyes y Yala, es una de las más bajas en sodio del mercado con solo 0.5 mg/l.
Se realizaron gestiones administrativas para la registración de la marca y la autorización del control de organismos nacionales pertinentes tras las inspecciones que hicieron a la planta para verificar la calidad.
Xuma se materializó con recursos generados por Agua Potable de Jujuy, fortaleciendo una visión que hace foco
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.