Xuma: MORALES INAUGURÓ PLANTA ESTATAL EMBOTELLADORA DE AGUA DE MESA

Gerardo Morales y el presidente de la empresa estatal Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, Víctor Galarza, inauguraron la planta embotelladora de agua de mesa Xuma, concebida para llegar con el recurso vital de alta calidad a zonas de difícil abastecimiento y garantizar disponibilidad en situaciones de emergencia.

JUJUY30 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2021-03-30 at 15.02.54 (2)

 Además de revalorar un recurso esencial como el agua potable, Xuma afianza una política pública de inclusión y desarrollo encomendada por el gobernador Morales.

El mandatario, refirió que al iniciar la gestión en 2015, “nos planteamos ser un gobierno mero pagador de sueldos de empleados públicos o un gobierno realmente transformador” y recordó que “antes la consigna era solamente pagar sueldos y gestionar programas nacionales, paradigma que debíamos romper con un modelo propio de transformación social y productiva que le pertenezca al pueblo”.

 “Así -prosiguió- llegó el tiempo de producción del litio, generación de energía solar con Cauchari en vías de ampliación y 1.200 trabajadores, construcción de 258 escuelas con 10.000 puestos de trabajo, producción de cannabis medicinal con 35 hectáreas cultivadas hasta llegar en 2023 a 2.000 hectáreas y 8.000 trabajadores”.

Resaltó que “no es casual que el desempleo en Jujuy sea 4% y tendiente a la baja, a diferencia del indicador nacional de 11% y regional NOA de 7,2%, según cálculos del INDEC”.

Indicó que dentro del proceso de transformación, “se incluyó a la empresa Agua de los Andes que se refundó para dar paso a Agua Potable y Saneamiento de Jujuy S.E. que hoy lleva agua de calidad a 550 comunidades que antes se tenían que arreglar solas” y añadió que “incorporamos así 140.000 nuevos usuarios en 5 años de trabajo con una empresa enteramente pública”.

En cuanto al producto Xuma, subrayó que “es agua de primera calidad proveniente de la vertiente de Lozano y del río Yala, tremendamente superior a todas las que se comercializan en el país”.

 “Este proyecto generará recursos que serán volcados a obras para hacer a nuevo los sistemas de cañerías que tienen actualmente entre 60 y 70 años de antigüedad”, recalcó.

En otro orden, consignó que Xuma “trabaja en el desarrollo de un producto especial que próximamente saldrá al mercado y será único en su tipo”.

 “Seremos los primeros en el continente en producir esta agua con un componente especial”, completó.

XUMA, FUENTE DE RECURSOS PARA OBRAS

 Galarza, en tanto, dijo que Xuma es el resultado de “la eficiente administración de recursos de Agua Potable y Saneamiento de Jujuy que primero logró equilibrio económico, con posterior proceso de reequipamiento y ahora con capacidad para destinar medios propios a otros proyectos, apuntando al autosustento”.

 “Las ventas de Xuma aportarán a la ejecución de grandes obras previstas para transformar los sistemas de suministro de agua potable y de tratamiento de líquidos cloacales en toda la provincia, por eso Xuma ahora es de todos los jujeños”, enfatizó.

Tras apuntar que la planta “fue gestada con fines sociales y comerciales”, indicó que “se transita la fase social para llegar a los jujeños con una de las aguas de mayor calidad del país”.

 

Explicó que “el complejo cuenta con capacidad para envasar aproximadamente 4.000 botellas por hora, dependiendo del tamaño del envase” y agregó que “también puede envasar otros tipos de bebidas, cualidad que permite proyectar la ampliación del abanico de productos de cara al futuro”.

Finalmente, Galarza exteriorizó su agradecimiento a quienes aportaron su esfuerzo para que Xuma sea una realidad, “en especial la decisión política del gobernador Morales, como así también el consejo sano, oportuno y experimentado de Miguel Giubergia”.

 LA PLANTA PROCESADORA

 El complejo está emplazado en el barrio Arenales, San Luis esquina 10 de Junio, de la capital jujeña.

Se construyó desde cero en terrenos de Agua Potable, lo que demandó una inversión de recursos propios de la empresa estatal en tecnología italiana e industria nacional para construir un sistema industrial modelo en el NOA.

Este moderno e innovador proceso industrial jujeño, inicia con la modelación de botellas, inflado, lavado, rellenado, etiquetado, cierre y empaque. La instalación genera y produce un agregado de valor hídrico que reduce los costos del Gobierno de la Provincia haciendo más eficiente la gestión.

El agua de Xuma es liviana, proveniente de fuentes naturales de Reyes y Yala, es una de las más bajas en sodio del mercado con solo 0.5 mg/l.

Se realizaron gestiones administrativas para la registración de la marca y la autorización del control de organismos nacionales pertinentes tras las inspecciones que hicieron a la planta para verificar la calidad.

Xuma se materializó con recursos generados por Agua Potable de Jujuy, fortaleciendo una visión que hace foco

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.