Indignante: MILITANCIA RADICAL Y “PLANEROS” CONVOCADOS PARA REPUDIAR EL MAL TRATO INFANTIL

La denuncias por agresiones a una menor de edad por parte de una legisladora provincial, puso en el tapete un tema que prácticamente no tenía discusión en la provincia, que se lo invisibiliza y ahora se lo utiliza para el juego político.

JUJUY23 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha militancia3

La violencia infantil siempre existió en la provincia, hay organismos que deben velar por los derechos de los niños, que quizás están actuando adecuadamente o no. Pero esta problemática no puede ser usada con otros fines.

Ayer, un grupo de militantes radicales disfrazados de padres de familias preocupados por la situación y mucha gente que vive de planes sociales, se llegaron a la Legislatura para protestar y reclamar justicia, además de pedir la renuncia de la legisladora peronista que se vio involucrada en un hecho de violencia familiar.

Es lamentable, el proceder de la política en estos casos, armando discursos que no son compatibles con los hechos de un gobierno o de un partido político que precisamente militó la violencia en todos sus sentidos.

El radicalismo jujeño, es quizás el partido político que menos derecho tiene de hablar sobre violencia, cuando en la justicia se encuentran estancados cientos de expedientes de denuncia de violencia de género, mal trato, acoso laboral y sexual perpetrados por funcionarios, ex funcionarios y hasta jueces y fiscales que responden al partido gobernante.

Los referentes de la marcha de ayer no tenían ni idea del porqué fueron convocados, tampoco supieron dar razones del porqué del pedido de renuncia de la Legisladora, ni mucho menos de que se trata la violencia infantil o qué incidencia tiene en la provincia.

Solo apuntaban a la renuncia de la legisladora con la excusa de que es una mujer violenta con los niños. Esa deducción la debe hacer la justicia y no un grupo de militante.

El supuesto hecho de violencia se conoció el viernes, desde entonces se tomaron medidas preventivas para resguardar la salud física y emocional de la menor involucrada y se dictó una medida de no acercamiento de la madre a la menor.

Es lo que correspondía hacer y lo que dice el protocolo para estos casos y esa medida se debe mantener hasta tanto el juez o el fiscal que investiga el caso, reúna todos los elementos probatorios para determinar su hubo o no violencia familiar, si hubo abuso físico contra la menor, si éstos son pasajeros o se vienen repitiendo con el tiempo.

En 24 horas la justicia no puede dar una conclusión de lo que sucedió dentro de una vivienda donde conviven personas de distintas generaciones, donde pudo haber sucedido muchas cosas y nada.

“Nosotras somos mujeres de los barrios, mujeres auto convocadas, porque la verdad que…. Nos sorprendió esta situación de la diputada que haya golpeado a su hija, de tal manera. Eso hace lo que vengamos y repudiemos la violencia” afirmó una de las mujeres que encabezaba esta protesta y no quiso identificarse con nombre y apellido.

Habló también de la violencia hacia un niño por parte de la legisladora, cuando todos sabemos que el supuesto hecho está involucrada su hija”.

“Me parece que está todo muy silencioso con los derechos de los niños y el mal tato a la  infancia” destacó, pero cuando se le consultó sobre algunas estadísticas o casos que preocupe a la sociedad en este sentido, directamente no supo que contestar. “Hasta ahora no había tanto, el tema de este caso la verdad nos puso en vilo la violencia que hay”.

En la marcha se pudo apreciar integrantes de organizaciones sociales que responden al propio Radicalismo, que reciben y viven de los planes sociales y de barrios como Mariano Moreno donde si hay mucha violencia y mal trato hacia las personas y que no son atendidos adecuadamente por el Estado Provincial.

Entre las presentes que también se sumó a este repudio público, se encontraba Marcela Aramayo activa militante radical y vecinal, que siguiendo el discurso oficialismo, criticó fuertemente el accionar del Dr. Huespe en el Barrio Campo Verde, contra Alberto Fernández y el gobierno nacional por el caso Maia entre otros hechos.

Es lamentable que el mismo radicalismo se preste para este tipo de operaciones políticas, aprovechándose de un hecho de violencia que necesariamente debe resolverse en los fueros de la justicia y no de la política.

 

 

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.