Gerardo Morales: “ESTARÍA BUENO QUE LOS PROPIOS K DEJEN DE JODER AL PRESIDENTE”

El gobernador Gerardo Morales minimizó la falta de convocatoria de la Marcha “Jujuy no se toca” y defendió su relación con el presidente Alberto Fernández, destacando que tienen proyecto comunes, pensamientos diferentes, pero que todos van por un mismo rumbo. E invitó a los “kirchneristas” que apoyan la intervención judicial, a que se pongan en el mismo camino y “dejen de joder al presidente”.

POLITICA04 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
jujuy marcha4

Morales dio un escueto discurso después de la marcha, a pesar que los miles de manifestantes esperaban un mensaje más profundo sobre cómo afecta la posible intervención al poder judicial propiciado desde sectores ligados a la ex presidente Cristina Fernández.

La marcha partió desde la punta del Parque San Martín y recorrió distintas calles céntricas, para desembocar en la explanada de la Casa de Gobierno donde esperaban una gran cantidad de gente que apoyaba la consigna “no a la intervención”.

Pasada las 21 horas, comenzó el acto con la proyección de un video, donde se destaca el “Nunca más un Jujuy de violencia e impunidad”, que apuntó a desacreditar a la dirigente social Milagro Sala con testimonios de distintos personajes de la sociedad jujeña. Por ejemplo, la madre de “Pato” Condorí, doña Miriam Vilte quien dijo: “yo lo que quiero es una buena justicia, pero lamentablemente nunca la tuve”.

También Carlos “el perro” Santillán habló sobre la estructura y el poder que tenía Milagro Sala. Más adelante, se escucharon los testimonios de Rosalía Reyes, madre de Lucas Arias; Francisco Zoricic empresario hotelero y de Rosa Fernández madre de Micaela Condori, entre otros.

En su discurso, Morales solo agradeció a la presencia de muchos jujeños y a los “miles y miles de jujeños que no vinieron pero tienen la misma causa que nos convoca”. Luego pidió “cuidar a Jujuy, defender a Jujuy  porque nadie en la república Argentina sabe lo que nos costó recuperar la paz y terminar con la violencia y la corrupción. Por eso jujeños no bajen los brazos, no permitan que nadie hable mal de Jujuy. Cuidemos Jujuy, viva Jujuy, viva la patria”.

Más tarde y ya lejos del escenario, Morales atendió a los medios de prensa y volvió a reiterar lo que dijo en su discurso, de cuidar a la provincia y que “nadie hable mal de Jujuy, nadie toque a Jujuy, no a la intervención Federal de Jujuy, no a la impunidad, no a la libertad de Milagro Sala. Si al respaldo de la autonomía, aquí ha actuado un poder judicial independiente. Va a empezar un debate, SE está por aprobar un proyecto de intervención del poder judicial, que sería un atropello. Desde aquí le decimos no” afirmó el gobernador.

También hizo referencia a su relación con el presidente y destacó: “El presidente es una persona muy razonable y sería muy bueno que la racionalidad que él tiene, pueda caer y derramarse en todos lados. Tengo una gran relación con él, obviamente tenemos diferencias, él tiene diferencias conmigo no solamente políticas pero hay respeto, tenemos una relación institucional correcta, primero que necesita el país y nuestra provincia, tenemos que ayudarlo al presidente, a que resuelva el problema de la deuda, para que pueda poner de pie a la republica argentina, y yo le he preguntado cuando estuvimos ante noche, me invitó a comer en olivos y cuando estuvimos en la firma de del crédito educativo, que por decisión del presidente le ha otorgado garantía soberana, más allá que es un crédito que va a pagar la provincia de Jujuy para seguir desarrollándonos en educación”.

Morales afirmó que le preguntó a Fernández si estaba de acuerdo o estaba impulsando la intervención, “me dijo que no. De modo tal que son los sectores ultra kirchneristas que están buscando esto, que tiene representación en el congreso y buscan esta intervención. Podrán decirse lo que quieran, pero hay que correr el velo, bajar el humo de todo lo que se dice, porque en definitiva lo que está detrás de ese proyecto es la liberación de Milagro Sala, lo que no puede pasar.”

También defendió a la justicia jujeña, recalcando que “no se puede poner en duda que ha actuado la justicia, se ha dictado condena en cuatro causa; hay dos causas que está en la justicia federal dos causas provinciales que van a estar en la Suprema Corte y yo tengo la expectativa abran las causas y revise todo lo actuado por la justicia de Jujuy y vean a los jueces que intervinieron. 26 jueces han intervenido, de los cuales he designado solo 4 por el sistema de concurso de antecedes y oposición que pusimos en marcha; 22 jueces que han ingresado   por carrera judicial y lo hicieron en otros gobierno justicialista. De modo tal que no hablemos mal de los jueces, nada es perfecto, hay jueces buenos y hay jueces malos, pero no podemos tirar esta sospecha sobre toda la justicia argentina y menos sobre la justicia jujeña”.

Según Morales hay una convocatoria del presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, para debatir este tema y lo ha puesto como prioridad empieza el debate en el senado el martes a la 5 de la tarde.  “Nuestros senadores van a llevar todos los elementos y toda la información para mucha gente que no sabe cómo vivimos los jujeños, de la violencia y la corrupción que se vivió en Jujuy pero tampoco sabe del actuar y el accionar de la justicia jujeña”.

Dijo además que no intervendrá en el debate sobre si hay o no Presos político. “Tenemos diferencias con el presidente, pero siempre fue respetuoso. Nunca me ha planteado nada incorrecto, nada indebido, siempre me ha respetado. Hablamos de muchas cosas y proyecto del país, de la provincia, estaba el ministro Wado de Pedro, Axel Kisilof, tuvimos un dialogo importante para el país, porque tiene que ir cerrando la grieta, pero hay gente que lno la quiere cerrar y hay gene ultra kirchneristas que no la quiere cerrar, que el país transite otro camino. Que es el camino del consenso, más allá de las diferencias. También hay algunos sectores opositores que buscan tirar de la soga y yo creo que tiene que haber un punto de encuentro. Estoy convencido de lo que piensa el presidente, es lo que pensamos nosotros, pero esto de la intervención del poder judicial es ya un límite.

Sobre la situación del Juez Pablo Baca, pidió que dejen actuar a la justicia. “Se hizo una denuncia, se ha habilitado el juicio político, de modo tal que las instituciones están funcionando en Jujuy. Hubieron algunos audios que ha operado Berbisky y ha puesto en Jujuy en marcha un sistema de inteligencia paralelo de escuchas, el juez del superior ha tenido conversaciones íntima con una persona que lo ha grabado por lo menos durante dos años, cuando se ha aportado en el juicio político una pericia de los audios, dio que son falsos, todos editados. Cuando él hizo una denuncia por extorsión aparece una denuncia por violación en su contra, hay audios posteriores a la supuesta fecha de violación, que dan cuenta de una relación armónica entre los dos, es bastante poco creíble esta historia. Corramos el velo, todo esto tiene que ver con el desprestigio al poder judicial”.

Finalmente consideró que “todo lo que ha pasado, forma parte de una campaña, para llegar a este punto para lograr la intervención del poder judicial y lograr la libertad de Milagro Sala”. Ya con tono menos distendido, dijo que “estaría bueno que los propios (por los justicialistas k) lo dejen de joder al presidente”.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto