
LA CIUDAD DE SAN SALVADOR CELEBRÓ LOS 432 AÑOS DE FUNDACIÓN
Con el tradicional desfile cívico militar y pasaje gaucho se conmemoró el 432 aniversario de fundación de San Salvador de Jujuy.
El paso internacional que une La Quiaca (Jujuy) con la localidad boliviana de Villazón fue cerrado por medidas de fuerza que se desarrollan en el vecino país, informó esta tarde la Secretaría de Seguridad Vial de la provincia.
JUJUY16 de marzo de 2021La interrupción del tránsito afecta al transporte de carga internacional, único habilitado a circular por lo que se emitieron recomendaciones para los conductores que se vean obligados a detener la marcha.
Se sugirió aguardar novedades en el Centro de Transferencia de carga Los Lapachos, ubicado en la localidad del mismo nombre, al sur de la provincia, a la vera de la ruta nacional N° 34.
Otro punto indicado es el Puesto de Control de Gendarmería en la ruta nacional Nº 9, a la altura de Tres Cruces, unos 100 kilómetros antes de llegar a la Quiaca, donde hay playones de estacionamiento disponibles.
Las fuentes de la Secretaría de Seguridad Vial provincial señalaron finalmente que el cierre del paso es indefinido, ya que las medidas de fuerza en el vecino país son por "tiempo indeterminado".
El paso fronterizo, que permanece solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.
Con el tradicional desfile cívico militar y pasaje gaucho se conmemoró el 432 aniversario de fundación de San Salvador de Jujuy.
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.
Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La Libertad Avanza denunció que el Tribunal Electoral de Jujuy habilitó para las elecciones provinciales del 11 de mayo dos boletas que copian los símbolos de la fuerza y hasta usan la imagen de Javier Milei.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.