CIERRAN EL PASO INTERNACIONAL LA QUIACA-VILLAZÓN POR MEDIDAS DE FUERZA EN BOLIVIA

El paso internacional que une La Quiaca (Jujuy) con la localidad boliviana de Villazón fue cerrado por medidas de fuerza que se desarrollan en el vecino país, informó esta tarde la Secretaría de Seguridad Vial de la provincia.

JUJUY16 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
paso la quiaca

La interrupción del tránsito afecta al transporte de carga internacional, único habilitado a circular por lo que se emitieron recomendaciones para los conductores que se vean obligados a detener la marcha.

Se sugirió aguardar novedades en el Centro de Transferencia de carga Los Lapachos, ubicado en la localidad del mismo nombre, al sur de la provincia, a la vera de la ruta nacional N° 34.

Otro punto indicado es el Puesto de Control de Gendarmería en la ruta nacional Nº 9, a la altura de Tres Cruces, unos 100 kilómetros antes de llegar a la Quiaca, donde hay playones de estacionamiento disponibles.

Las fuentes de la Secretaría de Seguridad Vial provincial señalaron finalmente que el cierre del paso es indefinido, ya que las medidas de fuerza en el vecino país son por "tiempo indeterminado".

El paso fronterizo, que permanece solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.