Fernández con Morales: LLEGARÁN 300 MILLONES PARA INVERTIR EN EDUCACION

El gobierno Nacional, posibilitó a la provincia acceder a un crédito por 300 millones de pesos, que serán destinado a sostener condiciones de igualdad en materia de educación y dinamizar la obra pública en Jujuy.

JUJUY03 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
alberto morales educacion

El presidente Alberto Fernández, rubricó junto al gobernador Gerardo Morales y representantes del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina que encamina el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) el acuerdo, mediante el cual se destina esta importante suma.

Se trata de un primer tramo de 67 millones de dólares de 100 millones previstos, en el marco de una operatoria total de 300 millones de dólares, a destinar a la construcción y el equipamiento escolar y tecnológico de 103 nuevos edificios educativos en nuestra provincia.

El convenio se firma como parte del Pacto por la Educación del que participaron democráticamente todos los actores del sistema educacional, beneficiará directamente a más de 260.000 niños y adolescentes, 31.680 docentes y directivos de 1.268 instituciones escolares.

De la firma del convenio participaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y el titular de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte. A ellos se sumaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; funcionarios nacionales y representantes del organismo internacional de crédito.

“Es una primera parte de 100 millones de dólares gestionados ante la CAF, de los cuales se autorizó 67 millones de dólares, que sería el desembolso para este año”, indicó Morales y puntualizó que “en 2021 se completarán los 300 millones de dólares”.

Destacó que “esté crédito lo pagará Jujuy, no la Nación, con la renta de la venta de energía renovable que producirá la planta solar Cauchari”.

Por su parte, Carranza señaló que la CAF es “socio del desarrollo inclusivo y sostenible de Argentina” y mediante estas operaciones “ofrece al país un aporte” con el propósito de “impulsar la productividad y el bienestar de la población, con una visión integral y de largo plazo”.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.