Fernández con Morales: LLEGARÁN 300 MILLONES PARA INVERTIR EN EDUCACION

El gobierno Nacional, posibilitó a la provincia acceder a un crédito por 300 millones de pesos, que serán destinado a sostener condiciones de igualdad en materia de educación y dinamizar la obra pública en Jujuy.

JUJUY03 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
alberto morales educacion

El presidente Alberto Fernández, rubricó junto al gobernador Gerardo Morales y representantes del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina que encamina el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) el acuerdo, mediante el cual se destina esta importante suma.

Se trata de un primer tramo de 67 millones de dólares de 100 millones previstos, en el marco de una operatoria total de 300 millones de dólares, a destinar a la construcción y el equipamiento escolar y tecnológico de 103 nuevos edificios educativos en nuestra provincia.

El convenio se firma como parte del Pacto por la Educación del que participaron democráticamente todos los actores del sistema educacional, beneficiará directamente a más de 260.000 niños y adolescentes, 31.680 docentes y directivos de 1.268 instituciones escolares.

De la firma del convenio participaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y el titular de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte. A ellos se sumaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; funcionarios nacionales y representantes del organismo internacional de crédito.

“Es una primera parte de 100 millones de dólares gestionados ante la CAF, de los cuales se autorizó 67 millones de dólares, que sería el desembolso para este año”, indicó Morales y puntualizó que “en 2021 se completarán los 300 millones de dólares”.

Destacó que “esté crédito lo pagará Jujuy, no la Nación, con la renta de la venta de energía renovable que producirá la planta solar Cauchari”.

Por su parte, Carranza señaló que la CAF es “socio del desarrollo inclusivo y sostenible de Argentina” y mediante estas operaciones “ofrece al país un aporte” con el propósito de “impulsar la productividad y el bienestar de la población, con una visión integral y de largo plazo”.

 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.