Fernández con Morales: LLEGARÁN 300 MILLONES PARA INVERTIR EN EDUCACION

El gobierno Nacional, posibilitó a la provincia acceder a un crédito por 300 millones de pesos, que serán destinado a sostener condiciones de igualdad en materia de educación y dinamizar la obra pública en Jujuy.

JUJUY03 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
alberto morales educacion

El presidente Alberto Fernández, rubricó junto al gobernador Gerardo Morales y representantes del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina que encamina el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) el acuerdo, mediante el cual se destina esta importante suma.

Se trata de un primer tramo de 67 millones de dólares de 100 millones previstos, en el marco de una operatoria total de 300 millones de dólares, a destinar a la construcción y el equipamiento escolar y tecnológico de 103 nuevos edificios educativos en nuestra provincia.

El convenio se firma como parte del Pacto por la Educación del que participaron democráticamente todos los actores del sistema educacional, beneficiará directamente a más de 260.000 niños y adolescentes, 31.680 docentes y directivos de 1.268 instituciones escolares.

De la firma del convenio participaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y el titular de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte. A ellos se sumaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; funcionarios nacionales y representantes del organismo internacional de crédito.

“Es una primera parte de 100 millones de dólares gestionados ante la CAF, de los cuales se autorizó 67 millones de dólares, que sería el desembolso para este año”, indicó Morales y puntualizó que “en 2021 se completarán los 300 millones de dólares”.

Destacó que “esté crédito lo pagará Jujuy, no la Nación, con la renta de la venta de energía renovable que producirá la planta solar Cauchari”.

Por su parte, Carranza señaló que la CAF es “socio del desarrollo inclusivo y sostenible de Argentina” y mediante estas operaciones “ofrece al país un aporte” con el propósito de “impulsar la productividad y el bienestar de la población, con una visión integral y de largo plazo”.

 

Te puede interesar
desalojo cueva del inca3

Desalojo: DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

Fernando Burgos
JUJUY07 de julio de 2025

La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.

Lo más visto