
GASIFICARON A ALEJANDRO VILCA DURANTE LA MARCHA DE JUBILADOS
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó su confianza en llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente que comienza el jueves con los cinco gremios del sector.
NACIONALES16 de febrero de 2021"Nosotros creemos que vamos a llegar a un acuerdo paritario", dijo el titular de la cartera de Educación en diálogo con la señal de noticias TN.
Agregó que en el encuentro que mantendrán el jueves en el marco de la paritaria nacional, van a "discutir, debatir y escuchar cada una de las posiciones de los cinco sindicatos nacionales" y recordó que el Gobierno de Alberto Fernández es el que "reinstitucionalizó la paritaria nacional docente".
"Somos el Gobierno que reinstitucionalizó la paritaria nacional docente. Firmamos cuatro paritiarias con los maestros", dijo.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo y que se pueda suspender el inicio de clases, Trotta fue terminante: "No va a haber corte en la discusión porque vamos a llegar a un acuerdo".
Explicó también que la paritaria nacional tiene el sentido de "encauzar los diálogos" con los docentes de las distintas jurisdicciones y, en ese marco, asumió que "algunas provincias ya alcanzaron acuerdos salariales" en tanto que otras aún están discutiendo.
Para esos casos en los que no se alcanzaron acuerdos, el Ministro dijo que su cartera asume el rol de ayudar a buscar una solución cuando no la hay porque si se pierden horas de clases por un conflicto los que se perjudican "son los chicos".
"Hay competencias que son de las provincias. Nosotros pretendemos encauzar las conversaciones para que haya un acuerdo y asumimos la responsabilidad cuando no hay acuerdo para que las partes se sienten y lo busquen", afirmó al tiempo que asumió que el 2021 es un año "todavía muy complejo" en el marco de la pandemia por coronavirus.
Respecto a la situación en Chubut, Trotta recordó que estuvo en la provincia y que participó de una reunión con el gobernador Mariano Arcioni y los gremios docentes que reclaman salarios atrasados.
"La Provincia está en una situación de enorme complejidad fiscal desde hace tres años, y esto afecta a los docentes pero también a todos los trabajadores públicos", reconoció el ministro de Educación de la Nación.
Trotta se mostró confiado en que tras la reunión que mantengan mañana el Gobierno provincial y las organizaciones sindicales se pueda comenzar a "trazar un camino que permita superar esta etapa de desencuentro".
Trotta recordó además que mañana estará en la provincia de La Pampa finalizando una recorrida federal que ya lo llevó a 23 distritos y que concluirá mañana.
En ese marco, Trotta ratificó que el regreso a la presencialidad será "cuidado" en todas las escuelas.
Los cinco sindicatos docentes con representación nacional anticiparon que pedirán el jueves un aumento salarial que supere el 29% para equiparar la inflación.
Así se lo harán saber a las autoridades en la Paritaria Federal Educativa 2021.
Participan de la paritaria nacional del sector docente la Ctera, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop, docentes privados), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).
La Paritaria Federal Docente se convocó el año pasado, en los primeros meses del mandato del presidente Alberto Fernández, luego de haber estado interrumpidas durante el anterior Gobierno de Mauricio Macri.
El primer encuentro nacional paritario se concretó en febrero de 2020, y continuó con otros en junio, julio y noviembre.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 50 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto. La derrota inédita que sufrió la Rosada se reflejó en el tono de pataleo del comunicado que publicó la Oficina de Prensa de Presidencia dos minutos después de la votación.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión de una nueva reunión de la Mesa de Litio con la presencia de sus pares de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Carlos Sadir. También participó la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio Flavia Royón.
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fue fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
Se trata del padre Bruno Atilio Luis en el marco de una investigación por graves delitos contra la integridad sexual. También se ordenó el allanamiento de su domicilio en Lozano. El religioso cumplen prisión preventiva por 40 dias y ya designó abogados defensores.
El Juzgado Contravencional N° 1 ordenó en el día de hoy la clausura de un local gastronómico ubicado en el centro de la ciudad, debido a reiteradas infracciones a la Ley Provincial 5956/16.
La Libertad Avanza denunció que el Tribunal Electoral de Jujuy habilitó para las elecciones provinciales del 11 de mayo dos boletas que copian los símbolos de la fuerza y hasta usan la imagen de Javier Milei.
Pequeños emprendedores, trabajadores independientes tratan de encontrar una explicación al bajo consumo y venta de sus negocios.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.