Fernández: "NECESITO QUE EL SALARIO MEJORE EN TÉRMINOS REALES"

El presidente Alberto Fernández advirtió sobre la necesidad de que "el salario mejore en términos reales", pero evitó dar un porcentaje al remarcar que "las paritarias son libres y es una discusión de cada sindicato".

NACIONALES07 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alberto fenandez - pelazzo bancarios

En un reportaje a Página/12, Fernández criticó la gestión económica del expresidente Mauricio Macri debido a la pérdida que tuvieron los salarios en sus cuatro años de Gobierno.

Al ser consultado si el Gobierno tiene el porcentaje de aumento que deben recibir los trabajadores de cada actividad, Fernández respondió: "No, porque yo digo las paritarias son libres y es una discusión de cada sindicato".

Agregó que Argentina viene de "una pérdida del salario de cuatro años que en términos reales fue del 20 por ciento. Necesito que el salario mejore en términos reales. Ahora, si alguien pretende recomponer los 20 puntos en un año, estamos en un problema. Hay que ir con paulatinamente, mejorando el ingreso".

Sobre la convocatoria al Consejo Económico y Social señaló: "Ya tenemos casi listo todo con Gustavo Beliz. Lo que queremos es tener una mirada de más largo plazo y discutir todo: cómo va a ser el sistema educativo, el sistema de salud, el sistema financiero y las condiciones laborales a largo plazo".

Sobre cómo evoluciona la actividad económica, Fernández dijo que "tengo la certeza de que el último trimestre del año pasado la economía empezó a moverse bien y que va a tener un impulso vertiginoso".

Subrayó que "la pandemia existe y sigue afectando ciertas actividades. Estamos tratando de focalizar lo que fue la ATP a través un sistema a través del cual el Estado paga salarios a empresas que están en crisis. Pero que quede claro que no dejamos desamparado a nadie en la pandemia".

Fernández también dijo que estuvo conversando con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre las negociaciones que realiza la Argentina con el FMI y señaló que con el jefe de Estado francés "he tenido muy buenas conversaciones".

"Con Macron hablamos largamente sobre la posibilidad de que el FMI flexibilice los plazos de un posible acuerdo de facilidades extendidas, de forma tal de postergar el pago de vencimientos", señaló.

"De esa forma podríamos disponer de más de 3000 millones de dólares. Consideró atendible el planteo. El ministro Guzmán estaría viajando a fin de mes a Washington. Es una negociación larga, concluyó.

 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.

lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.