El descargo del Dr. Pablo Baca: “LA EXTORSIÓN ESTÁ CONSUMADA”

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, acudió a las redes sociales para hacer su descargo, sobre la denuncia hecha pública por la ex funcionaria Ana Juárez Orieta. Para el magistrado “hay un plan” orquestado entre la denunciante y su hermana, la diputada Débora Juárez Orieta, para sostener la “presunta falta de independencia del Poder Judicial”. Ana Juárez Orieta fue funcionara de la gestión de Fellner y también de Gerardo Morales.

JUJUY02 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
unnamed
JusticiaPablo Baca se defiende

El descargo Textual del Juez Baca es el siguiente: “Ana Juárez Orieta luego de grabarme en forma clandestina durante años y entregar el material para su manipulación y publicación, ahora ha efectuado una denuncia en mi contra por un supuesto hecho aberrante que habría sucedido el 23 de agosto de 2019.
La prueba de que la denuncia es falsa proviene de las mismas grabaciones que ella entregó. En los audios que se publicaron en la primera nota del portal digital “Cohete a la luna”, llamada “Limpiar el sótano”, aparece una conversación amistosa que mantuvimos el 11 de octubre de 2019. No podríamos haber conversado en esos términos si unos días antes se hubiera producido un ataque como el que denuncia".
"Lo real es que Juárez Orieta grabó en forma ilegal y clandestina, distintas conversaciones en el marco de una relación informal. Jamás estuve al tanto -como ella pretende- de que las grababa: nadie habla si sabe que lo están grabando. Grabó conversaciones con un fin que no podía ser lícito durante, por lo menos, tres años, en connivencia con su hermana Débora Juárez de Bracamonte, legisladora provincial.
Algunas semanas atrás, las grabaciones aparecieron en una nota de un diario digital. Habían sido manipuladas para cambiar el sentido de las frases, para eliminar lapsos temporales y para descontextualizar el contenido, todo lo que acredité mediante una pericia informática". 

"Los objetivos eran presentar un argumento a favor de la presunta falta de independencia del Poder Judicial de Jujuy y también vincularme a causas en las que me encuentro excusado. Al momento de publicarse los audios no se hizo referencia alguna un supuesto abuso sexual que Juárez Orieta hoy denuncia, de modo que se trató de un plan por etapas, que incluso me fue siendo anunciado mediante amenazas".


"El hecho es que cuando hice pública mi intención de denunciar Ana Juárez Orieta y a su hermana, comenzaron a extorsionarme. Me llegó, a través de distintas personas, que tenían en su poder otros elementos que podían perjudicarme. Entre esas amenazas se señaló la fecha en la que luego se me atribuiría el supuesto ataque sexual. Frente a la coacción, denuncié las amenazas, y ello muchos días antes de que se me atribuyera este hecho aberrante. Me presenté en la Justicia y señalé en forma precisa la coacción a la que estaba siendo sometido".

"La denuncia falsa que Juárez Orieta formula en mi contra es el resultado de las denuncias que realicé previamente. Juárez Orieta, luego de participar de una operación política ilícita, decidió cubrirse a través de la extorsión. Como no cedí, echó mano a una calumnia infame".
"El diario digital sostiene que la denuncia falsa de Juárez Orieta 'ratifica que la intervención al Poder Judicial jujeño es una salida racional', lo que pone de manifiesto una obvia intencionalidad política. La nota, plagada de contradicciones, así utiliza la lucha de las mujeres contra la violencia de género poniéndola al servicio de una operación política execrable".
"Lo que dejo en claro es que, frente a las amenazas, ante la extorsión ahora consumada, he optado por cumplir con mis deberes, sin hacer prevalecer en ningún momento mi interés personal.
Tengo obligaciones como funcionario, pero también, ahora, como persona atacada en el derecho a la integridad de su nombre y de su imagen, me propongo defenderme de una manera activa. Se me endilga un delito repugnante con el solo fin de consumar la maniobra política y destruirme personal, social y familiarmente, y ello va a tener la respuesta que corresponde, que consistirá el ejercicio de mis derechos, sin descanso, por el bien de mi familia y de la comunidad que merece certeza sobre las personas que ejercen responsabilidades públicas. Pablo Baca”.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto