
EN JUJUY SE MOVILIZÓ CONTRA LA VIOLENCIA Y AJUSTE A LOS JUBILADOS
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
Merenderos y comedores de Jujuy marcharon por la "deficiente asistencia" que reciben Integrantes de merenderos y comedores de Jujuy, agrupados en la Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD), siguen reclamando al Gobierno provincial reconozca a cerca de 20 espacios de esas características que funcionan sin recibir ayuda.
JUJUY22 de enero de 2021Un centenar de miembros de estas agrupaciones marcharon ayer vestidos de reyes magos, como una forma de evidenciar la ausencia de asistencia en torno a la celebración que los niños esperan cada 6 de enero, fecha en la cual los comedores realizan una tradicional colecta solidaria de juguetes, golosinas y útiles escolares.
“Salimos a las calles con la consigna de pan y juguete como derecho fundamental”, dijo Noemí Bejarano, referente de la organización ATD, al referirse a la jornada de protesta.
La dirigente denunció la “deficiente” asistencia con la que cuentan los integrantes de estas agrupaciones para brindar atención a cerca de 10.000 chicos, madres y abuelos en más de 70 espacios comunitarios.
Bejarano agregó que están exigiendo que se los asista con insumos "en la cantidad de necesaria" pero también "en tiempo y forma", ya que se registran demoras con "la excusa de que los proveedores no le hacen llegar la mercadería o hay problemas con el transporte".
La referente aseguró que, de lo que reciben los comedores, "solo se entregan alimentos en seco", por lo que el resto de los insumos deben conseguirlos realizando "un arduo trabajo de venta de comida y otras actividades", además de pedir donaciones a la comunidad en general.
Bejarano también se refirió a los espacios que no reciben ningún tipo de asistencia y dijo que la negativa del Gobierno provincial en ese sentido se justifica con "el argumento de que no hay presupuesto".
Detalló que las agrupaciones que marcharon hoy administran "diez comedores a los que asisten más de 1300 chicos dos veces a la semana y de los cuales solo 3 están reconocidos, mientras que a su vez sostienen a "más de 70 merenderos, habiendo solo unos 50 reconocidos por el ministerio de Desarrollo Humano provincial".
En ese marco, finalmente la dirigente indicó que desde noviembre vienen presentando notas y pidiendo audiencias al Gobierno, pero la respuesta es "con negativas respecto a la cantidad de asistencia que se necesita".
De la marcha participaron miembros de los merenderos y comedores, junto a integrantes de centros culturales, bibliotecas populares, escuelas artísticas y deportivas, jardines maternales y otros espacios de la organización ATD en Jujuy.
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley N° 6457 que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación una fracción de un terreno ubicado en Alto Comedero y un inmueble de la ciudad de Palpalá.
Docentes de base de Adep marcharan éste miércoles a las 18 hs en contra la violencia hacia los jubilados. En tanto el jueves 10 de abril adhieren al paro convocado por Ctera, en reclamo de mejoras salariales y que se defina la situación del gremio.
Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.
“IA (Inteligencia del Alma) - Proyecto de Teatro Comunitario”, es un homenaje al recordado artista yutense Gabriel Guzmán Pérez, más conocido como “La Comadre de Yuto”.
El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.
El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.