MUNICIPALES DE TODO EL PAÍS EXIGEN LA RENUNCIA DEL JEFE DE POLICÍA POR SALVAJE REPRESIÓN EN PERICO

El titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), Rubén García, repudió “el salvaje accionar de la policía jujeña” al detener a dirigentes provinciales del sector, quienes reclamaban mejoras salariales, y solicitaron la renuncia del Jefe de Policía Jorge Corro, responsable del operativo policial en Ciudad Perico donde fue detenido el dirigente Santiago Seilant.

JUJUY02 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
seilan de las bolas2

Para la próxima semana se está convocando a una gran marcha provincial para exigir mejoras salariales y mejores condiciones laborales y no se descarta que se adopten medidas muchas graves si no se convoca nuevamente al diálogo en el marco de las paritarias. 

En ese contexto, el dirigente de los municipales de todo el país sostuvo que "ese salvaje accionar recuerda los peores momentos de la dictadura militar", y denunció que "la represión" fue dirigida por el jefe de la policía de la provincia, Guillermo Corro, contra "el secretario de Interior del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) jujeño, Santiago Seillant".

García repudió en un comunicado de prensa "la cobarde actitud del jefe policial", quien ordenó la detención del sindicalista y de otros dirigentes "en el contexto del diálogo entre los trabajadores y las fuerzas de seguridad" en plena realización de la protesta salarial.

El histórico sindicalista exigió al gobernador Morales que de forma urgente disponga la liberación de los dirigentes del Seom detenidos y "la destitución del jefe policial", y sostuvo que para el caso de no hacerlo el mandatario provincial "debe asumir la responsabilidad política de lo ocurrido en la ciudad jujeña de Perico".

Corro se dirigió de manera personal hacia el corte de ruta que realizaban los trabajadores en el puente de Perico, saludó a Seillant y ordenó inmediatamente su detención.

El gremialista fue "brutalmente golpeado por las fuerzas policiales", que lo detuvieron, esposaron y subieron a una camioneta boca abajo para trasladarlo a una comisaría.

El SEOM integra la Confederación de Trabajadores Municipales que lidera García a nivel nacional, que representa a unos 600 mil empleados y obreros comunales en el país.

Los trabajadores del SEOM, que conduce Carlos Santillán, se movilizaron hoy en la capital provincial y realizaron cortes parciales de calles y rutas en varias localidades, en el inicio de un paro provincial de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y laborales.

La manifestación en la capital se dirigió hacia la Casa de Gobierno, frente a la que se realizó un acto para exponer la "crítica" situación de los municipales de la provincia, y rechazó "el inaceptable aumento salarial" propuesto por el Ejecutivo en las paritarias.

Morales ofreció una mejora del 10 por ciento, lo que fue rechazado por todos los gremios estatales, que exigen que ningún municipal perciba un haber inferior al salario mínimo, vital y móvil, sostuvo Santillán, quien denunció que en el interior provincial hay trabajadores recolectores de residuos que solo ganan 5 mil pesos mensuales.

Santillán adelantó que los trabajadores profundizarán las medidas de fuerza con una marcha que partirá desde los cuatro puntos cardinales de la provincia hacia la capital.

El personal municipal jujeño inició un paro de 48 horas y se movilizó hoy en localidades como San Pedro, Libertador, La Quiaca, Tilcara, Humahuaca, Maimará, Rodeito, Santa Clara, El Carmen, Perico y Monterrico, entre otras, y cortó parcialmente rutas.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto