
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
Hasta el 30 del presente mes está habilitada la inscripción para participar del Concurso Federal de Muralismo bajo el concepto “Soberanías” organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación.
CULTURA21 de noviembre de 2020Los proyectos pueden ser individuales o colectivos y se seleccionarán 70 obras que recibirán un monto de $70.000 para su financiamiento.
El concurso se enmarca en las actividades especiales de la Secretaría de Gestión Cultural, en el “Año del Gral. Manuel Belgrano”, en conmemoración de los 250 años de su nacimiento y 200 desde su fallecimiento.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de dieciocho (18) años, de nacionalidad argentina (nativa o por opción) o extranjera con residencia acreditada en el país.
Se requiere experiencia previa ligada al diseño y realización de murales, que será evaluada a partir de los antecedentes aportados por los postulantes y se admitirán presentaciones individuales o colectivas.
En este concurso se promueve la realización de murales en todo el territorio nacional, trabajando el concepto de “soberanía” y su importancia en el ejercicio de todos los derechos reconocidos a los habitantes de la nación Argentina.
Se propicia que las obras presentadas puedan interpretar, debatir y poner en valor el significado y la importancia de ser un pueblo soberano, en la época actual.
Dentro del eje transversal “Soberanías” se podrá trabajar sobre: Diversidad cultural; Mujeres, géneros y diversidades; Salud integral y comunitaria; Derechos humanos e inclusión; Producción y trabajo (rural y urbano); Figuras e hitos de la historia argentina; o Identidades.
Los interesados por mayor información pueden ingresar a https://bit.ly/38RvMuj.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.
Patagua deberá cumplir con las pena de ocho años de prisión de ejecución efectiva por “Homicidio simple”. En septiembre del año pasado le quitó la vida a Mario Alejandro Quispe, en la playa de estacionamiento ubicada en la Ex Estación de Trenes en San Salvador de Jujuy.
ATSA anunció un paro de actividades para este viernes 23 de mayo en todos los establecimientos sanitarios de la provincia. Reclaman al gobierno provincial la convocatoria a paritarias salariales.