ESTUVIERON UN AÑO PRESOS POR CULTIVAR CANNABIS Y FUERON ABSUELTOS

Dos hombres que estuvieron un año con prisión preventiva y fueron absuelto en un juicio oral, por cultivar cannabis con fines medicinales en la Quebrada de Humahuaca.

JUDICIALES12 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
loṕez cannabis

Se trata de Rodolfo López, de 51 años, quien junto a Esteban Gago (42) fueron a juicio en noviembre del 2019, luego de permanecer un año con prisión preventiva, por sembrar marihuana con fines medicinales en el paraje de Calete, ubicado a 8 kilómetros de la ciudad jujeña de Humahuaca.

El Tribunal Oral Federal de Jujuy resolvió por mayoría simple la absolución de los dos acusados y sentó así un precedente en la investigación de personas con causas por el autocultivo cannabis.

“Es una reglamentación muy completa, muy buena, se ha tenido en cuenta todos los aspectos que pedíamos las asociaciones de cultivadores con fines medicinales”, dijo López, al valorar que la nueva normativa "también avala el autocultivo y el cultivo solidario”.

López valoró el rol que tomará el Estado “para proveer de cannabis medicinal a farmacias”, y la decisión de que “se tengan en cuenta a todas las patologías” en la normativa, por lo cual “es un día de festejo en la lucha, porque se llegó al punto que queríamos llegar”, sostuvo.

Advirtió que “algunas provincias aún no han adherido a la ley de cannabis medicinal” y si bien se trata de una legislación nacional, “habrá que luchar para que este derecho sea un logro realmente verdadero”, reafirmó.

Tanto López como Gago fueron acusados y detenidos el 29 marzo de 2017, día que fue sancionada la ley de investigación médica y científica de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, aunque fueron juzgados bajo una ley anterior.

Desde ese momento permanecieron con prisión preventiva aunque llegaron al debate oral en libertad.

Ambos trabajaban en elaboración del aceite medicinal de consumo personal y para proveer a seis personas, la mayoría familiares que padecían diversas dolencias crónicas.

En ese marco, el activista analizó que la nueva reglamentación de la ley permite un “beneficio retroactivo” en las leyes, al indicar que beneficiará a los cultivadores con fines medicinales procesados, “para que las causas no lleguen a juicio y los imputados sean sobreseídos con anterioridad”.

“En nuestro caso pasamos esa situación”, dijo sobre la prisión preventiva que padecieron, pero “si siguiéramos con ese proceso quedaríamos en libertad y sobreseídos inmediatamente con la aplicación de esta reglamentación”, explicó.

López refirió que “muchas veces te detienen con plantas de cannabis y las causas son caratuladas con fines comerciales”, lo cual se presentaba como un problema legal y ahora los abogados tendrán más herramientas para defender a los cultivadores con fines medicinales.

Por otra parte, contó que practica el cultivo solidario de “manera anónima como la mayoría de los cultivadores - que lo hacen de esta manera- por razones de seguridad y miedo y lo hacemos en pequeñas cantidades para un número reducido de personas que uno quiere ayudar”.

Con vistas al futuro, enfatizó que es necesario diagramar “una buena instrucción de las fuerzas policiales de todo el país para que comprendan que ya el cannabis está fuera de las plantas de prohibidas”.

Manifestó que es de vital importancia que los efectivos policiales “conozcan la reglamentación para que se corte de una vez por todas con el procesamiento de todos los cultivadores”, agregó

Rodolfo López reside actualmente en la provincia de Córdoba, desde donde se suma a las marchas y acciones para la conquista de derechos para los activistas de cannabis con fines medicinales.

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.