LA VUELTA A CLASES PRESENCIALES TUVO UN BAJO NIVEL DE ACEPTACIÓN EN EL INTERIOR

A excepción de algunos establecimientos educativos de la ciudad capital, en todo el interior jujeño hubo una muy baja repuesta de los alumnos durante la primera jornada, donde se reanudó las clases presenciales. Los alumnos del último año del nivel primario y secundario prefirieron seguir con las clases virtuales desde sus hogares.

JUJUY09 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clases presenciales

La modalidad de “asistencia voluntaria”, no tuvo la aceptación que esperaban las autoridades del Ministerio de Educación y el mismo gobierno provincial.

Según afirmaron docentes de los distintos niveles, muchos estudiantes no entendieron la modalidad en que debían retornar; la cantidad de horas; materias, no Sabían con qué profesores o maestros se debían o iban encontrarse.

En muchos casos, también los docentes se vieron desorientado respecto a cómo organizarse en los establecimientos educativos, los horarios con los alumnos y las aulas a ocuparse.

En el caso del turno mañana, a mitad de la mañana recién pudieron reunir algunos alumnos como para empezar la jornada laboral.

Otros docentes comentaron que fueron muchas las improlijidades detectadas apenas arribaron a los establecimientos educativos. En algunos casos, no sabían cómo aplicar el protocolo de bioseguridad, si lo debían hacer los propios docentes, el personal de limpieza, los Administrativos o los mismos directivos.

A pesar de ello, se pudo organizar medianamente las tareas y realizar este primer encuentro con las máximas garantías para los alumnos.

En esta ocasión, regresaron a las aulas los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria, en una primera etapa con modalidad de asistencia voluntaria de lunes a viernes durante el lapso de 3 horas.
A la par de las clases presenciales, para cerca de 21 mil alumnos, continúa el proceso formativo de manera virtual, el cual viene siendo obligatorio para el total de los más de 190 mil alumnos en 1.100 escuelas en toda la provincia.

Un año para el olvido

El gobernador Gerardo Morales, participó en la mañana de actos de apertura de las clases en dos escuelas de la capital provincial. “Si bien es un año para el olvido a causa de la pandemia, hay que seguir dando batalla cumpliendo con los protocolos necesarios” aseguró el mandatario.
Morales valoró el trabajo, compromiso y esfuerzo de todos los docentes, padres y estudiantes en los meses que duró la cuarentena estricta dando prioridad a la formación educativa desde sus hogares.

“Si bien la educación virtual es importante, es un gusto ver a los chicos de la Promo 2020 con el entusiasmo de reencontrarse”, resaltó finalmente Morales

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.