PJ: AFLORÓ LA INTERNA Y CAROLINA QUEDÓ MAL PARADA

La presencia en nuestra provincia, de Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Nación, dejó al descubierto la terrible interna que hay en el Partido Justicialista, la fuerte disputa por los cargos nacionales y una evidente falta de conducción.

POLITICA21 de febrero de 2020
carolina arroyo1
Partido JusticialistaCarolina Moisés, junto a Daniel Arroyo. Al lado de ambos, el diputado Pedro Velizán reemplazando a Rubén Rivarola

El Partido Justicialista, pese a que quieren mostrar otra imagen, no ha cambiado nada en cuanto al trato que reciben los afiliados y la discriminación que hay puertas adentro. Pero también es evidente, que nadie tiene el poder de conducción, a pesar de que varios se muestran como “caciques”.

Ni Carolina Moisés, ni mucho menos Rubén Rivarola son hoy conductores del Justicialismo. Carolina, ganadora de las últimas elecciones se mostró como la persona que podía volver a unir el peronismo jujeño, pero priorizó a su entorno, su familia y deja que su padre Julio Moisés tome decisiones que no le corresponden.

Por eso sectores militantes del peronismo reclaman una verdadera conducción ya que Rubén Rivarola actual Presidente del partido tampoco dio muestra de querer unir al peronismo, ni mucho menos abrir las puertas para todos los sectores.

En los últimos meses Carolina y Rubén se mostraron en varios actos políticos juntos y mucho temen de una sociedad que sea nefasta para el peronismo jujeño. Pero en el medio también afloraron otros personajes que quieren tener incidencia en la vida del PJ, como Eduardo Fellner o Guillermito Snopek sindicado como el responsable de la derrota electoral de junio cuando Gerardo Morales logró su reelección.

La llegada de Daniel Arroyo a la provincia para anunciar la distribución de las Tarjetas Alimentarias e informar sobre las políticas sociales que bajará nación para combatir el hambre y la pobreza, generó otra disputa.

Muchos creen que de Nación vendrán cuantiosos recursos, proyectos y programas enmarcados en el Plan Alimentario Nacional. Entonces afloraron dirigentes de distintos espacios políticos a reclamar una distribución más equitativa, que no se discrimine a ningún sector y en síntesis, que todos tengan su tajada al momento de “hacer política”.

Esa situación dejó al descubierto los intereses de algunos no solo para recibir algún tipo de recurso o ayuda social para sus sectores, sino también intereses del tipo partidario porque muchos no coinciden con el pensamiento de Carolina Moisés y tampoco la quieren como conductora del PJ.

La interna se evidenció por la ausencia del Presidente del PJ Rubén Rivarola en el acto que se concretó el jueves de comadre, al medio día en la sede de la 19 de Abril. Allí Carolina presentó al Ministro Daniel Arroyo y luego cuando llegó la hora de que la militancia tomara la palabra, no faltó una dirigente que pusiera en claro la verdadera situación interna.

“Yo quería hablar, soy una compañera militante y me enteré por una amiga que aquí había una reunión. Quería decirle que la única forma de sacar a los radicales de la provincia es que nos unamos. La verdad que no estamos todos los compañeros aquí y no puede ser posible que como compañera me tenga que enterar por alguien, soy militante y que están entregando la tarjeta social para la familia. Mientras algunos tienen camioneta 4 x 4 muchas familias nos cagamos de hambre” comenzó diciendo la militante que habló porque le cedieron la palabra, aunque algunos en el PJ no dudaron en afirmar que algún dirigente de pesó la mandó especialmente para romper una supuesta armonía que se intentaba mostrar.

La mujer reclamó que inviten a todos los compañeros a este tipo de reuniones y “no hagan sus reuniones cerradas. “Queremos que sepa Sr. Ministro que no todos estamos unidos; que sepa que aquí como ve, hay reuniones cerradas. Que inviten a todos los militantes”, planteó.

Aseguró además ser militante y que quiere que “Morales salga de la provincia”, “Tuve problemas en el barrio porque Morales hasta ahora no nos da ninguna repuesta. No nos dan los papeles de la casa, nos marginan por ser peronista. Pero si no tenemos unidad como peronistas  tampoco vamos a tener nada y vamos a volver a perder en Jujuy el próximo año porque no tenemos unidad”.

En ese momento se sumaron otras militantes y dijeron que “esto es todo un circo, nadie es leal”, afirmaron.

Carolina Moisés intentó calmar en ese momento los ánimos y explicar que si habían avisado a todos los sectores, lo que fue desmentido. “Vinieron a enrollarle al cuello la serpiente al ministro, digan la verdad”, planteó otra mujer militante.

En otro momento de la discusión dentro del PJ, saltó el ex Intendente de Pampa Blanca Héctor Zeitune se acercó a Moisés y le entregó una “tarjeta personal” para recordarle su número de teléfono y lo convoque también a los encuentros partidarios.

Para muchos detrás de todo este escenario estaba Rubén Rivarola quién casualmente no estaba en el lugar.

El vuelo que tomó Carolina Moisés está molestando a muchos dirigentes, a pesar que el Partido Justicialista se muestre unido. Lo concreto es que esa unión nunca existió y el primer gran problema luego de la asunción de Alberto Fernández como presidente, fue la fuerte disputa que hay por los cargos nacionales.

En este sentido, el presidente ya postergó por 180 días la discusión por este tema y recién a finales de marzo se tendría una panorama más claro de cómo y a qué sectores le corresponderán esos cargos.

Moisés otra vez no supo cómo salir de esta situación, trató de mostrar calma pero quienes están a su alrededor no dudaron en afirmar que se quedó muy molesta por los planteos realizados.

En diciembre se vencen el mandato de las autoridades partidarias y desde Buenos Aires ya se bajó línea para que haya una sola elección interna y todos se sometan a la voluntad del voto partidario para cargos electivos y partidarios.

El peronismo jujeño en este sentido, siempre se mostró reticente para las internas. Las últimas elecciones prácticamente se hicieron apelando al consenso de los dirigentes y no de afiliado. 

Te puede interesar
FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.