
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El presidente Alberto Fernández estará presente el lunes en La Quiaca para recibir al ex presidente Evo Morales y el ex vicepresidente Álvaro García Linera.
NACIONALES05 de noviembre de 2020Fernández arribará a La Paz el día sábado, mantendrá diferentes reuniones bilaterales y participará de la toma de mando de Luis Arce, prevista para las 10.40 horas del día domingo. Al día siguiente se trasladará a La Quiaca, donde se reunirá con Morales y García Linera, quienes llegarán a la ciudad fronteriza con Bolivia por vía aérea.
El Presidente Fernández, Morales y García Linera serán recibidos por el intendente Blas Gallardo y los referentes del Frente de Todos de Jujuy, para luego cruzar el puente binacional y presenciar juntos un acto de bienvenida en Villazón a ambos mandatarios depuestos por un golpe de Estado el año pasado.
Tras su forzoso exilio de un año en la Argentina, Morales y García Linera decidieron regresar a Bolivia en una gran caravana terrestre que se iniciará el lunes en Villazón, previéndose su arribo a Cochabamba el día miércoles. En el trayecto, la caravana popular realizará distintas paradas para compartir con el pueblo boliviano la recuperación de la democracia en el vecino país.
"Es un honor recibir a nuestro Presidente Alberto Fernández junto a Evo, especialmente en La Quiaca, donde la frontera nos une desde nuestros orígenes con el pueblo hermano con el que compartimos no sólo las luchas por la independencia latinoamericana sino la reivindicación de la democracia", señaló la diputada Carolina Moisés, quien participó en la Casa Rosada de una reunión de coordinación de la agenda presidencial en Jujuy.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Nueva rebelión de gobernadores: ahora exigen una tarifa de luz diferencial para el norte. Los gobernadores de 13 provincias del norte y litoral del país impulsan una ley para tener una tarifa de luz diferencial en verano. Piden una cuestión de “equidad”.
El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior. En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Jorge Omar Castillo está detenido desde el 22 de mayo, tras una investigación que involucra a otras 24 personas vinculadas a la feria. En la causa se incautaron alrededor de 2 millones de dólares y más de 400 millones de pesos.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.