Grave: “NOS PREOCUPA EL AVANCE DEL NARCOTRAFICO EN LA ECONOMÍA POPULAR”

Un dirigente y referente del Frente Barrial, advierte el avance del narcotráfico por encima de los trabajadores de la economía popular debido a la falta de financiamiento del Estado Provincial hacia el sector. “Nos preocupa puntualmente el avance del narcotráfico en el sector, porque pasa a ser el principal financista” afirmó Marcelo Cavero.

JUJUY25 de septiembre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
comercios jujuy
comercios jujuy

El dirigente estuvo esta mañana en la Legislatura de la provincia, donde debía reunirse con el bloque de la Unión Cívica Radical, en una reunión convocada por el Diputado Santiago Juber, que finalmente nunca llegó.

En el ámbito legislativo se está abordando una ley que regule los derechos a los trabajadores de la economía popular. Finalmente ese encuentro se realizó con la diputada Mónica Prolongo, que poco y nada de conocimiento tenía sobre el tema.

“Sabemos que desde provincia se está trabajando, ya hubo una presentación previa en la legislatura con el Bloque Radical y ellos quedaron de acuerdo en avanzar en aprobar esta ley. Lo que queremos nosotros es poder aportar nuestra visión, ya que los que trabajamos en la economía popular somos nosotros y nos parece fantástico que hayan tomado la decisión de sacar una ley” opinó.

Recalcó la predisposición de la diputada Prolongo, ante la ausencia de Santiago Jubert, “él había organizado la reunión y más que nada vinimos a plantear la necesidad de que se apruebe una ley eh que le dé derecho a los trabajadores de la economía popular”.

En la oportunidad también fueron recibidos por el bloque del justicialismo y también esperaban reunirse con legisladores de la Izquierda. “La idea es charlar con todos los bloques para que sea unánime el apoyo a esta ley. Están dadas las condiciones para que todo estan a favor de un proyecto que beneficia a la gran mayoría de los habitantes de la provincia”.

Destacó además que “si nos damos cuenta más del 70% de la población es parte de la economía Popular, aunque no se reconoce como economía Popular. Los barberos son parte de la economía Popular, el que pasea perros, todo aquel que se inventó el trabajo es parte de la economía popular. Si uno se pone a pensar donde miré ves economía popular en Jujuy”.

 Avance del narcotráfico

Cavero se mostró preocupado por el avance de sectores ligados al narcotráfico, que actualmente están financiando muchos emprendimientos de la Economía Popular, a falta de intervención directa del gobierno provincial.

“Tengo que reconocerlo que lo estamos viendo, más que nada lo que nos preocupa a nosotros puntualmente el avance del narcotráfico en el sector como ser el principal financista” sostuvo.

Aclaró que “si vos ves la Económico Popular no se financia con el banco. Se financia con los préstamos. Los famosos préstamos colombianos que uno saben dónde son, de dónde sale el dinero. Entonces, puntualmente a nosotros nos preocupa eso”.

“Queremos más presencia del Estado del punto de vista del financiamiento a los emprendimientos de la economía popular, ya que si se siguen instalando estos sectores, la verdad no queremos terminar como es Perú en la actualidad, donde está dominado la economía popular por las bandas criminales, el estado está totalmente alejado. Hay que ver las noticias un poquito, lo que pasa en Perú y se van a dar cuenta que no queremos lo mismo para nosotros” especificó con cierto grado de preocupación ante esta realidad que afecta a muchos jujeños.

 

Recalcó que actualmente no hay un número concreto o exacto de la cantidad de gente que está enmarcada en la economía popular. “Es que no existe justamente un relevamiento de economía popular. Eso es lo que venimos a plantear también que tiene que estar incluido en la ley. Hoy sabemos que la mayoría de los jujeños están, porque si te pones a pensar que los trabajadores estatales tienen otro trabajo, otra changa para poder sobrevivir, entonces es bastante amplio. Por eso decimos que el 70% de la población activa de Jujuy es parte del economía popular, sumando también al sector privado o al sector estatal que vende el economía popular. Hoy somos mayoría. Cuántos empleos municipales uno no conoce que la noche saben a vender sándwiches, o que tienen puestito en la feria, que saben a vender los fines de semana. Es la realidad de todas las familias jujeñas hoy en día. Porque dada la grave situación económica, nadie alcanza fin de mes. Todos llegan al 10 con suerte, el 15, el que más cobra. Y únicamente los que tienen sueldos jerárquicos te pueden decir que llegan a fin de mes, porque hoy nadie llega a fin de mes. Entonces, todos se ven obligados a buscarse el mango donde sea y eso es la economía popular”.

 

 

Te puede interesar
apuap

APUAP INICIA JORNADA DE LUCHA POR LA FALTA DE CONVOCATORIA A PARITARIAS

Fernando Burgos
JUJUY25 de septiembre de 2025

Desde el gremio que agrupa a los trabajadores profesionales de la Administración Pública, se anunció una jornada provincial de lucha de 24 horas para este viernes 26, ante la falta de convocatoria del Ejecutivo Provincial para discutir paritarias por el mes de septiembre.

obispo fernandez papa León

OBISPO DANIEL FERNÁNDEZ SE DESPRENDE DEL CASO “PADRE BRUNO/LAURA LAMAS”

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de septiembre de 2025

En un comunicado que se dio a conocer en esta jornada, el Obispo de Jujuy Monseñor Daniel Fernández, deslindó tener responsabilidad en la denuncia que se hizo pública a través de la difusión de chats entre la Juez del STJ Laura Lamas y el acusado de abuso sexual, el padre Atilio Luis Bruno.

acto san pedro obra publica

Zigarán: "EL GOBIERNO NACIONAL, RETRAJO LA OBRA PÚBLICA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de septiembre de 2025

Zigarán y Pizarro participaron de la inauguración Parque Lineal I en San Pedro, en un acto presidido por el gobernador Sadir y el intendente Bravo. "El gobierno nacional retrajo la obra pública y recortó recursos a las provincias", afirmó la candidata a Diputada Nacional.

cosecha frutilla nocturna

REALIZAN LA COSECHA DE FRUTILLA EN HORARIO NOCTURNO ANTE EL CALOR EXTREMO

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de septiembre de 2025

Los productores de frutilla de Perico recurrieron a la cosecha nocturna para enfrentar las altas temperaturas de los últimos días. En tanto, el cajón de frutilla tiene un costo que oscila entre 8 y 10 mil pesos, y en San Salvador se paga entre 2.500 y 3.000 pesos por kilogramo.

plan de salud obesidad

Salud pública. MAS DE 700 PERSONAS ACCEDEN A UN PROGRAMA GRATUITO DE OBESIDAD

Fernando Burgos
JUJUY21 de septiembre de 2025

El tratamiento integral se lleva adelante en 30 grupos distribuidos en la capital jujeña y distintas ciudades del interior. se trata del plan de estrategia integral gratuita “Paso a paso para un gran cambio” a través de la cual 720 personas cuentan a la fecha con abordaje de la obesidad mórbida, accediendo a talleres semanales de actividad física y consultas quincenales en salud mental y educación para la salud, así como controles médicos de manera periódica.

Lo más visto
obispo fernandez

Repugnante: OBISPO FERNANDEZ HABRÍA INSTRUIDO A DUEÑOS DE MEDIOS SILENCIAR EL CASO DE VIOLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de septiembre de 2025

En las redes sociales se hizo circular un video donde denuncian que el propio Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández habló personalmente con los dueños de distintos medios "oficialista" para no difundir las denuncias públicas que realizó el programa Telenueve Investiga, donde lo involucran en una trama corrupta para silenciar a la mujer que denunció al Padre Bruno por violación reiterada.

879-647-566-MPA noticias 2020

Causa Jueza /Obispo: MPA INVESTIGA AL CARTERO Y NO A LOS VERDADEROS RESPONSABLES

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de septiembre de 2025

Ante el silencio cómplice del Poder Político y Judicial de Jujuy y las evidencias que dejan expuestas a dos máximas autoridades de la provincia, como son la Jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas González y el Obispo de Jujuy Monseñor Daniel Fernández, el Ministerio Público de la Acusación sacó un comunicado afirmando que se inició una investigación para determinar quién filtró información sobre el caso de violación del cura Atilio Luis Bruno. Pero no dice nada de la causa de soborno a la mujer que denunció la violación del padre Luis Bruno.

iara rueda 5 años

A CINCO AÑOS DE LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE IARA RUEDA

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de septiembre de 2025

Hablar de femicidio en Jujuy, es imposible no hablar del caso Iara Rueda la joven palpaleña que desapareció y luego fue encontrada muerta en un baldío de la ciudad de Palpalá. En esa ocasión las fuerzas de seguridad tardaron en iniciar la búsqueda, la familia tuvo que salir a rastrillar y finalmente luego de varios días el cuerpo fue hallado en medio de unos matorrales. Fue en plena primavera del 2020 cuando una parte de la juventud celebraba la vida y otras familias como la de Iara o Ceci Reynaga, pedían justicia.

zigaran el piquete

Zigarán “HAY QUE CONSTRUIR EQUILIBRIO FISCAL CON LOS ARGENTINOS ADENTRO”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de septiembre de 2025

La candidata a diputada nacional por Jujuy Crece en Provincias Unidas participó de las patronales de El Piquete en honor a la Virgen de La Merced, oportunidad en la cual indicó que “en las elecciones del 26 de octubre, se define el modelo de país a construir con el aporte del Congreso de la Nación".