
FALLECIÓ EL JUEZ DEL STJ SERGIO MARCELO JENEFES
Jenefes se desempeñaba como miembro del Superior Tribunal de Justicia y por varios periodo presidió el máximo órgano judicial de Jujuy.
El insólito episodio se vivió en una vivienda familiar en Villa Carmela. La víctima había sido atropellada por un camión en una localidad cercana. La madre identificó erróneamente el cadáver y le entregaron el cuerpo para la ceremonia fúnebre.
JUDICIALES23 de septiembre de 2025Al amanecer los familiares de esta persona se hicieron presentes “de manera espontánea” en la comisaría de Alderetes, “manifestando de que la persona fallecida era su hijo”. De esta forma, la policía acompañó a la madre a reconocer el cuerpo.
"Hubo un lío tremendo. Muchos se espantaron, otros gritaron y lloraron", dijo una familiar del joven que asistió al velorio. “Es muy lamentable lo que le tocó vivir a esta persona, pero ellos lo reconocieron y es por ello que se comunicó a la autoridad judicial y se le hizo entrega mediante un acta de entrega de inhumación", resaltó el oficial.
Con el correr de las horas, una inesperada novedad llegó a oídos de las autoridades de Alderetes cuando personal de la comisaría de Villa Carmela se comunicó con ellos. “Manifestaron que se estaba desarrollando un velorio en un domicilio en Villa Carmela y que se había hecho presente la persona viva, que supuestamente (había) fallecido”, indicó el subjefe de la comisaría.
El desconcierto fue inmediato entre los presentes en la ceremonia fúnebre. Ana Laura, una vecina, describió la escena a La Gaceta de Tucumán: “Hubo un lío tremendo. Muchos se espantaron, otros gritaron y lloraron. La verdad es que quedamos helados”, según relató al medio tucumano, como si fuese una fiel representación del clásico de Alejandro Doria.
Tras el incidente, la comisaría de Villa Carmela fue notificada y el fiscal Sale dispuso que el joven fuera entrevistado. En su declaración, el muchacho —cuya identidad no fue revelada— confirmó que se encontraba consumiendo drogas en Alderetes al momento del atropello y que desconocía que su familia lo había identificado como la víctima.
“Total seriedad”: la insólita justificación de las autoridades
Tras la bochornosa confusión, el comisario Juan Pablo Gómez, jefe de la comisaría de Alderetes, intentó justificar: “Queremos aclarar ante la sociedad, que la policía de Tucumán ha trabajado con total seriedad. Si bien se presentó la señora aquí, se documentó -mediante acta- la presencia de ella y se confirmó el reconocimiento del cadáver y se realizó la entrega del cuerpo“, y reiteró la seriedad del accionar policial.
Según Gómez, el supuesto fallecido “tenía problemas de adicción y, de acuerdo a los dichos de su madre, él se había ausentado de la casa hacía varios días. Y luego la mujer se presentó en la comisaría".
Ante la insólita explicación, el desafío de la policía fue dar con la verdadera identidad del hombre atropellado. Personal de la morgue de la zona confirmó al medio tucumano que el cuerpo -caratulado en un comienzo como NN- había sido identificado. “Se logró ubicar a la familia de la persona fallecida”, informó Gómez y agregó que los parientes realizaron los trámites administrativos en la morgue para retirar el cuerpo que había sido erróneamente velado en otro lugar. De película.
Jenefes se desempeñaba como miembro del Superior Tribunal de Justicia y por varios periodo presidió el máximo órgano judicial de Jujuy.
Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el tráfico de Mujeres, Niños y Niñas. Un relevamiento realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, que actualiza de manera periódica el registro de las causas desde la sanción de la ley N°26.364, de "Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas”, advierte sobre el incremento de la explotación sexual en entonos digitales, como una de las nuevas modalidades del delito.
Sucedió el pasado fin de semana en el boliche "Infinity" ubicado en el coqueto barrio Alto La Viña, donde muchas jovencitas fueron violentadas, sustrayéndoles el celular de manera silenciosa y al parecer con total impunidad. Coincidentemente todos los celulares eran de alta gama y el robo sucedió en una sola noche.
Sigue la indignación por el caso de corrupción de la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas quién aparece en chats conversando con el Padre Bruno, tratando de encubrir un hecho de violación reiterada por parte del sacerdote y tratando de reunir la suma de 10 mil dólares para silenciar a la mujer que hizo la denuncia, una ciudadana de origen chilena.
Para el miércoles a las 15 horas está prevista la realización de la audiencia de control de acusación, para que la causa sea elevada a juicio y posteriormente la condena de las tres personas implicada en la muerte de una joven mujer de Fraile Pintado.
Los vecinos afirman que es un peligro que el cura investigado por hechos de violación y ahora involucrado en hechos de corrupción, viva en el sector vecinal, donde hay muchos niños y jóvenes que pueden ser captados y abusados. Además consideran que es una persona peligrosa, ya que cuando allanaron su domicilio, encontraron armas de fuego.
En un caso de extrema gravedad jurídica y moral, la jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas González, en complicidad con el obispo Monseñor Fernández, aparece involucrada en la negociación por la libertad y la impunidad de un sacerdote acusado por cuatro violaciones. El caso fue difundido por un canal de TV que mostró copias de las conversaciones. Este será el tema de la semana.
Los vecinos afirman que es un peligro que el cura investigado por hechos de violación y ahora involucrado en hechos de corrupción, viva en el sector vecinal, donde hay muchos niños y jóvenes que pueden ser captados y abusados. Además consideran que es una persona peligrosa, ya que cuando allanaron su domicilio, encontraron armas de fuego.
Dos casos pusieron en jaque a los justicia provincial y al desnudo los arreglos y acuerdos que se hacen por debajo de la mesa, donde se involucran a terceros interesados en las causas y se busca un manto de impunidad.
Sigue la indignación por el caso de corrupción de la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas quién aparece en chats conversando con el Padre Bruno, tratando de encubrir un hecho de violación reiterada por parte del sacerdote y tratando de reunir la suma de 10 mil dólares para silenciar a la mujer que hizo la denuncia, una ciudadana de origen chilena.
Sucedió el pasado fin de semana en el boliche "Infinity" ubicado en el coqueto barrio Alto La Viña, donde muchas jovencitas fueron violentadas, sustrayéndoles el celular de manera silenciosa y al parecer con total impunidad. Coincidentemente todos los celulares eran de alta gama y el robo sucedió en una sola noche.