
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
El Cabildo de San Salvador y el cerro El Porito, de Purmamarca, serán los destinatarios de los 60 millones de pesos que recibirá Jujuy a través del Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), para obras turísticas, según un convenio firmado hoy entre ambas partes, informó esa cartera.
CULTURA23 de septiembre de 2020El acuerdo, suscripto de manera virtual entre el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador jujeño, Gerardo Morales, otorgará a Jujuy el mismo monto que al resto de las provincias argentinas para desarrollar obras de infraestructura y puesta en valor de sus atractivos turísticos.
En este caso, Jujuy destinará 54 millones de pesos a la puesta en valor del Cabildo de San Salvador, el primer edificio público de la capital provincial y escenario de numerosos hechos históricos, donde actualmente funciona el Museo Histórico de la Policía local y es sede de esta institución.
Los seis millones restantes serán para construir un mirador en el cerro El Porito, en la localidad quebradeña de Purmamarca, una elevación de baja altura y fácil acceso, en el borde oeste del centro de esa población.
Aunque no tiene escalinatas ni circuito ni senderos u otra estructura, ese punto es utilizado como un mirador de hecho por numerosos turistas, ya que ofrece una buena panorámica del pueblo, de un lado, y del otro se enfrenta a los altos paredones del Cerro de los Siete Colores y el paseo de Los Colorados.
Durante la comunicación, Lammens sostuvo que "el financiamiento de este plan viene del impuesto PAIS y está dirigido a todas las provincias, por lo que las obras que se realicen serán muy útiles para lo que viene, apostando al turismo interno y la temporada de verano".
Morales agradeció el apoyo y expresó que "es un gusto poder avanzar con este proyecto que es muy importante para poner en valor el casco histórico y la ciudad de Purmamarca, que es un ícono de la provincia".
Para ambos proyectos, los procesos licitatorios serán encaminados en breve por el Gobierno de la Provincia, según lo informado luego de la videoconferencia en la que se firmó el convenio, y de la que también participaron el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.
Durante la reunión, los funcionarios provinciales expusieron además los avances de obras para un Centro de Interpretación en el poblado puneño de Barrancas, a inaugurar en el corto plazo, y la licitación de dos proyectos más en la ciudad de Humahuaca: un Museo del Carnaval y a un sistema de luz y sonido del Monumento a los Héroes de la Independencia.
También participaron de la reunión virtual la subsecretaria de Desarrollo Estratégico de Minturdep, Eugenia Benedetti, y la directora jujeña de Productos Turísticos, Sandra Nazar.
El Plan 50 Destinos impulsa la realización de obras de infraestructura turística en toda la Argentina, con una inversión total de 1.200 millones de pesos originados en el impuesto PAIS, y se destina a proyectos que apunten a dinamizar la actividad con mejoras que fortalezcan la oferta turística y fomenten la competitividad sector.
Hasta el momento, en el marco de este plan también se firmaron convenios de financiamiento con las provincias de Tucumán, Misiones, Neuquén, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, San Juan, Catamarca y San Luis.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.