
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
La Senadora jujeña integrante el bloque “Convicción Federal” en el Senado, aseguró mostrarse “profundamente preocupada” ante la reforma de la ley orgánica de la Policía Federal Argentina, implementada por decreto y sin debate en el Congreso por el Presidente Javier Milei.
NACIONALES18 de junio de 2025El Gobierno Nacional oficializó hoy el Decreto 383/2025, que introduce una reforma estructural en la Policía Federal Argentina (PFA) con el objetivo de modernizar la fuerza y adaptar su labor a los desafíos actuales. “La nueva normativa redefine el perfil de la institución y establece una reorganización operativa y administrativa” especifica el Decreto.
Ante esta decisión, Moisés afirmó que “esta reforma otorga nuevas facultades de detención, ciberpatrullaje y requisas sin orden judicial, priorizando la “seguridad del Estado” por sobre los derechos ciudadanos, pero sin modernizar realmente la fuerza: mantiene intacta su estructura operativa, posterga la transformación hacia una agencia federal de investigación y perpetúa funciones que no corresponden a una policía moderna” afirmó la legisladora en un comunicado de prensa del bloque.
Consideró “que esta medida vulnera principios constitucionales, debilita los controles democráticos, limita la capacidad del Ministerio Público Fiscal para combatir delitos complejos y abre la puerta a la criminalización de la protesta social, afectando libertades fundamentales y el equilibrio de poderes; por eso, exigimos la revisión inmediata de la reforma y la restitución del debate parlamentario como garantía del Estado de Derecho”.
Por último, “nos preocupa cómo seguirán estas medidas autoritarias que avasallan las garantías constitucionales con total normalidad. Asimismo, como representantes de las provincias, nos ocupa seguir de cerca el tema por la incertidumbre que nos genera y por nuestro compromiso federal con la verdadera seguridad de la ciudadanía”.
El comunicado es firmado por los integrantes Bloque Senadores Convicción Federal, los senadores Carolina Moisés (Jujuy), Fernando Rejal (La Rioja), Fernando Salino (San Luis) y Guillermo Andrada ( Catamarca).
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.
La Legislatura de Jujuy otorgó acuerdo para la designación de Alejandro Atilio Bossatti como Procurador General y de Gonzalo César De La Colina como Procurador Adjunto del MPA.
Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.
Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria que consiguió lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.