"EL VOTO ÚNICO ES UN INSTRUMENTO QUE MEJORA LA CALIDAD DEMOCRÁTICA"

El secretario del Tribunal Electoral Federal en Jujuy,  Manuel Álvarez del Rivero aseguró que va a mejorar la calidad del acto eleccionario y del voto. En las elecciones nacionales de octubre, entrará en vigencia el nuevo sistema de votación a través de la boleta única de papel, que apunta a una mayor transparencia en el proceso de elección de los representantes al Congreso Nacional.

POLITICA09 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
secretario del Tribunal Electoral Federal  Manuel Álvarez del Rivero1

Para lograr este objetivo, ya comenzó el trabajo para hacer conocer el nuevo sistema que se aplica a partir de este año. 
“Ya estamos con el cronograma electoral empezando, trabajando firmemente con este nuevo instrumento con el que todos los argentinos vamos a elegir, en nuestro caso diputados nacionales, que es la boleta única de papel” aseguro la autoridad electoral. 
Destacó que en esta primera instancia se esta trabajando fundamentalmente en un plan de capacitación para la ciudadanía en general. “Hemos comenzado con las agrupaciones políticas, para mostrarle este nuevo instrumento, luego vamos a seguir con la ciudadanía”. 
Evaluó que este nuevo sistema cambia nuestra forma de votar, “consideramos que es un instrumento de mayor calidad democrática y eso lo celebramos”. 
Sobre el nuevo proceso de hotacion, dijo que “los electores nos vamos a acercar a la mesa que nos toca, vamos a acreditar nuestra identidad, de la misma manera que lo veníamos haciendo con la misma característica y demás. La autoridad de mesa, una vez corroborada la identidad, nos encuentra en algún lugar del padrón, nos va a entregar una boleta con toda la oferta electoral y una lapicera. Nos va a invitar a pasar atrás de un biombo, el cuarto oscuro deja de existir. Las autoridades de mesa van a pasar a las aulas y teniendo en vista a este biombo o cabina de votación, nos va a dar la privacidad suficiente, para mantener el secreto de voto. Pero la autoridad de mesa nos va a estar viendo”.
Aclaró que la norma prohíbe expresamente que el elector saque una foto a la boleta. “Atrás de la cabina, vamos a marcar la opción de preferencia, vamos a doblar la boleta y la vamos a introducir a la urna”.
Según  el Secretario Electoral, se trata de  un procedimiento más sencillo, más rápido y de mayor calidad democrática. 
Sobre el plan que se implementa para dar a conocer este sistema, dijo que “estamos trabajando en un cronograma de capacitaciones, la ley 27781 que fue la que estableció este procedimiento pone en una responsabilidad compartida entre el Poder Ejecutivo provincial y nacional la capacitación de la ciudadanía y estamos coordinando con ellos ese tema. Esperamos en el mes de julio empezar las capacitaciones para la ciudadanía e ir a mostrar en toda la provincia este nuevo instrumento”. 
“Las capacitaciones se harán a través de videos explicativos y demás pero también queremos recorrer la provincia, llevarle a los ciudadanos las boletas, mostrársela, mostrar cómo se vota, queremos hacer un poco de todo, para cuando en octubre vayamos a la mesa que nos toca, sepamos cómo es el procedimiento y sea otra fiesta democrática”. 
Aclaró además que “el sistema anterior si garantiza la transparencia democrática. Nuestro país tiene un alto estándar democratico y eso se vislumbra en que desde hace muchísimo tiempo nadie cuestiona los resultados electorales y eso es muy bueno.  Este sistema hace que la oferta electoral esté concentrada, sea provista por el Estado Nacional y la opción se marca, con cualquier marca, en este caso lo ideal sería hacerlo con un X en el recuadro correspondiente en el cual se encuentra en el medio de la boleta”. 
Cómo elegimos una sola categoría, vamos a encontrar un pequeño recuadro blanco donde vamos a tener que marcar la opción que nosotros consideremos. 
Sobre el escrutinio provisiorio, dijo que “vale aclarar que no tiene valor jurídico, es decir que tiene como fin de llevar un número a la ciudadanía. Segundo, es que no está a cargo del Poder Judicial, sino que está a cargo del Poder Ejecutivo Nacional. Además la norma habla de que no se puede dar resultado hasta pasadas las tres horas”. 
Recalcó que “este sistema al ser nuevo que  no estamos acostumbrados y las autoridades de mesa se van a topar por primera vez es probable que los resultados estén un poco más tarde que lo habitual, también en eso va a jugar la oferta electoral existente”. 
“Yo le diría que vamos a tener que tener un poco más de paciencia, en beneficio de la calidad y creo que lo vale. Para el elector si va a ser más sencillo, porque acredita su identidad, la autoridad le da la boleta, firmada únicamente por el presidente, pasa detrás del biombo, marcha, dobla e introduce a la urna” sostuvo finalmente.

Te puede interesar
CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.