CENTRO VECINAL DEL B° HIPOTECARIO SE OPONE A LA FERIA “MEDALLA MILAGROSA”

Las autoridades del Centro Vecinal convocaron a los vecinos del sector para las 14 horas a fin de manifestar su oposición a la continuidad de la feria “Medalla Milagrosa”, que reúne a vendedores de todos los rubros desde hace más de 20 años.

JUJUY29 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
feria medalla milagrosa alto comedero1

Recientemente el municipio intentó desocupar el predio donde habitualmente se desarrolla la feria, pero cobraba el derecho de piso a los vendedores que se instalan en el lugar, dándole un marco legal a la actividad que desarrollan.

Al no poder desalojarlos de la cancha de fútbol donde se desarrolla la Feria, desde el Centro Vecinal realizaron una serie de denuncias que implican a quienes desarrollan la feria. Por ejemplo argumentan que en calles aledañas son usadas como baños; prolifera la venta de bebidas alcohólicas y la inseguridad ha aumentado en el sector.  

“Hoy a hora es 14:00  se van a juntar la comisión del centro vecinal y vecinos que están cansados del abuso de algunos feriantes en la plaza donde está la Iglesia Medalla Milagrosa. Me piden por favor que invite a toda la prensa” afirmó un miembro del Centro Vecinal en las redes sociales.

En los canales de televisión, se vio la semana pasada cómo inspectores municipales desalojaban brutalmente a una abuelita que se gana la vida vendiendo chicha y mote en la Feria Medalla Milagrosa ubicada en el barrio Alto Comedero.

"...Mis hijos han perdido sus trabajos...vengo a la feria porque tengo necesidad... que voy a comer", expresó la mujer mientras no podía contener las lágrimas por la injusticia que se estaba provocando.

La feria está ubicada entre avenida Teniente Farías y avenida Undiano del barrio Hipotecario y funciona los martes y jueves de cada semana.

Desde hace años el gobierno municipal estuvo en contra de la instalación de vendedores ambulantes en la vía pública y en ferias barriales, a pesar de la necesidad de las familias que concurren a estos lugares a vender y a comprar productos a menor precio.

En este caso la feria de la Medalla Milagrosa, brinda un fin social importante no solamente para la economía de los vecinos, sino también porque se constituye como una fuente de contención laboral para muchas personas que están en situación de vulnerabilidad por los bajos salarios que pagan tanto el municipio capitalino como el gobierno provincial a los empleados estatales.

La semana pasada el municipio exigió a los feriantes empadronarse y constituir una Comisión para poder organizar y legalizar la feria. Los vendedores afirman que la intención del Municipio es recaudar, sin siquiera brindar ningún tipo de servicio a la feria.

“Había mucha gente indignada porque los empadronaron a la mayoría bajo amenazas diciendo que si no se empadronaban no iban a poder seguir vendiendo en el lugar y ahora les dicen que todos los que fueron empadronados, se le avisó que era para reubicarlos en el sector B6 donde se quiere trasladar a la feria y que les van a cobrar $1.000 por 1,20 metros, cuando ya ese sector está habilitado solo para día domingo por el centro vecinal” aseguraron los vendedores.

Según el centro vecinal del barrio Hipotecario y su presidente  Rolando Lobo, “todo el barrio no quiere la feria” pero en realidad son los vecinos los que salen también a vender. “Hay algunos vecinos que habilitaron baños en sus domicilios para tener también ingreso , y hoy dijeron que ellos si están de acuerdo con la feria y que el presidente no puede decidir por todo, cuando muchos están a favor que la feria siga pero que se llegue a un mejor ordenamiento por el tema de los vehículos lo cual si ocupa mucho espacio y es imposible transitar los vehículos” afirmaron.

Recalcaron que la función del Centro Vecinal debería ser la de propiciar un orden y contener a los vecinos que participan de la feria y junto al Municipio hacerse cargo de la cobranza para la limpieza y dejar a la gente seguir trabajando”.

 

Te puede interesar
docentes paritarias conclusiones

GREMIOS DOCENTES SE HICIERON ESCUCHAR Y AVANZAN EN PARITARIAS CON EL GOBIERNO

Fernando Burgos
JUJUY28 de julio de 2025

El gobierno ofreció un aumento del 3% a abonarse en dos cuotas, el 1.5% en agosto y otro porcentaje similar  en septiembre; además un aumento del 10% en el FONID, donde pasarían a cobrar de 50.000 a 55.000 un aumento de 5.000 pesos. Los docentes confirmaron que continuarán el paro decretado hasta mañana martes y las bases determinarán si aceptan o no lo ofrecido.

ecografo hospital materno

HOSPITAL MATERNO INFANTIL INCORPORÓ NUEVO ECÓGRAFO

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Los servicios de terapia intensiva e intermedia del Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” cuentan con un nuevo ecógrafo, que potenciarán los diagnósticos oportunos y tempranos en el nosocomio.

pachamama CEREMONIA JUJUY

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.

CEDEMS CONFERENCIA GREMIOS DOCENTES

DOCENTES RATIFICARON MOVILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Los gremios docentes se mostraron nuevamente en unidad y ratificaron las medidas de fuerza, la marcha de esta tarde y la asistencia a discusión paritaria. Aclararon además que el salario que perciben los trabajadores no alcanza y hay muchos maestros que deben hacer otras actividades para llegar a fin de mes.

desfile escolar norte jujuy

CON UNA AGENDA EDUCATIVA, GOBIERNO INTENTA SEDUCIR A LOS DOCENTES PARA EL REINICIO DE CLASES

Fernando Burgos
JUJUY27 de julio de 2025

“Este inicio de clases refleja nuestro firme compromiso con una educación pública de calidad, donde cada estudiante tenga oportunidades reales de aprender, crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones”. Con este mensaje el Ministerio de Educación intenta poner a la población en contra de los docentes provinciales, argumentando que existen todas las razones para el reinicio normal de las clases luego del receso invernal.

Lo más visto
pachamama CEREMONIA JUJUY

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.

docentes paritarias conclusiones

GREMIOS DOCENTES SE HICIERON ESCUCHAR Y AVANZAN EN PARITARIAS CON EL GOBIERNO

Fernando Burgos
JUJUY28 de julio de 2025

El gobierno ofreció un aumento del 3% a abonarse en dos cuotas, el 1.5% en agosto y otro porcentaje similar  en septiembre; además un aumento del 10% en el FONID, donde pasarían a cobrar de 50.000 a 55.000 un aumento de 5.000 pesos. Los docentes confirmaron que continuarán el paro decretado hasta mañana martes y las bases determinarán si aceptan o no lo ofrecido.