CENTRO VECINAL DEL B° HIPOTECARIO SE OPONE A LA FERIA “MEDALLA MILAGROSA”

Las autoridades del Centro Vecinal convocaron a los vecinos del sector para las 14 horas a fin de manifestar su oposición a la continuidad de la feria “Medalla Milagrosa”, que reúne a vendedores de todos los rubros desde hace más de 20 años.

JUJUY29 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
feria medalla milagrosa alto comedero1

Recientemente el municipio intentó desocupar el predio donde habitualmente se desarrolla la feria, pero cobraba el derecho de piso a los vendedores que se instalan en el lugar, dándole un marco legal a la actividad que desarrollan.

Al no poder desalojarlos de la cancha de fútbol donde se desarrolla la Feria, desde el Centro Vecinal realizaron una serie de denuncias que implican a quienes desarrollan la feria. Por ejemplo argumentan que en calles aledañas son usadas como baños; prolifera la venta de bebidas alcohólicas y la inseguridad ha aumentado en el sector.  

“Hoy a hora es 14:00  se van a juntar la comisión del centro vecinal y vecinos que están cansados del abuso de algunos feriantes en la plaza donde está la Iglesia Medalla Milagrosa. Me piden por favor que invite a toda la prensa” afirmó un miembro del Centro Vecinal en las redes sociales.

En los canales de televisión, se vio la semana pasada cómo inspectores municipales desalojaban brutalmente a una abuelita que se gana la vida vendiendo chicha y mote en la Feria Medalla Milagrosa ubicada en el barrio Alto Comedero.

"...Mis hijos han perdido sus trabajos...vengo a la feria porque tengo necesidad... que voy a comer", expresó la mujer mientras no podía contener las lágrimas por la injusticia que se estaba provocando.

La feria está ubicada entre avenida Teniente Farías y avenida Undiano del barrio Hipotecario y funciona los martes y jueves de cada semana.

Desde hace años el gobierno municipal estuvo en contra de la instalación de vendedores ambulantes en la vía pública y en ferias barriales, a pesar de la necesidad de las familias que concurren a estos lugares a vender y a comprar productos a menor precio.

En este caso la feria de la Medalla Milagrosa, brinda un fin social importante no solamente para la economía de los vecinos, sino también porque se constituye como una fuente de contención laboral para muchas personas que están en situación de vulnerabilidad por los bajos salarios que pagan tanto el municipio capitalino como el gobierno provincial a los empleados estatales.

La semana pasada el municipio exigió a los feriantes empadronarse y constituir una Comisión para poder organizar y legalizar la feria. Los vendedores afirman que la intención del Municipio es recaudar, sin siquiera brindar ningún tipo de servicio a la feria.

“Había mucha gente indignada porque los empadronaron a la mayoría bajo amenazas diciendo que si no se empadronaban no iban a poder seguir vendiendo en el lugar y ahora les dicen que todos los que fueron empadronados, se le avisó que era para reubicarlos en el sector B6 donde se quiere trasladar a la feria y que les van a cobrar $1.000 por 1,20 metros, cuando ya ese sector está habilitado solo para día domingo por el centro vecinal” aseguraron los vendedores.

Según el centro vecinal del barrio Hipotecario y su presidente  Rolando Lobo, “todo el barrio no quiere la feria” pero en realidad son los vecinos los que salen también a vender. “Hay algunos vecinos que habilitaron baños en sus domicilios para tener también ingreso , y hoy dijeron que ellos si están de acuerdo con la feria y que el presidente no puede decidir por todo, cuando muchos están a favor que la feria siga pero que se llegue a un mejor ordenamiento por el tema de los vehículos lo cual si ocupa mucho espacio y es imposible transitar los vehículos” afirmaron.

Recalcaron que la función del Centro Vecinal debería ser la de propiciar un orden y contener a los vecinos que participan de la feria y junto al Municipio hacerse cargo de la cobranza para la limpieza y dejar a la gente seguir trabajando”.

 

Te puede interesar
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

peregrinos ruta

PEREGRINOS RECORREN A PIE POR LA RUTA NACIONAL 9 CON DESTINO A SALTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

La Policía de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, advierte a los conductores que circulan por la RN 9 (de Barcena hasta Reyes, sentido norte-sur) sobre la presencia de peregrinos caminando por la banquina con destino a Salta Capital. Se recomienda transitar con máxima precaución y acatar las indicaciones de seguridad vial.

manuel quintar

ACUSAN A MANUEL QUINTAR POR UNA ESTAFA MILLONARIA CON LA OBRA SOCIAL DE LOS AZUCAREROS

Fernando Burgos
JUJUY10 de septiembre de 2025

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes. El mecanismo en el que está involucrado Quintar, es muy parecido al que utilizaron Karina Milei, Martín y Lule Menem, en según descubrió el abogado Diego Spagnuolo se pagan millonarias coimas.

Lo más visto
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.