Catamarca: LEGISLADORES JUJEÑOS PARTICIPAN DEL PARLAMENTO DEL NORTE GRANDE

Se desarrolla en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, la 56º Reunión Plenaria del Parlamento del Norte Grande, con el objetivo de avanzar en una agenda común en materia de desarrollo, integración regional y federalismo.

POLITICA29 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
parlamento norte grande catamarca 2025 (2)

La comitiva jujeña está encabezada por el vicegobernador Alberto Bernis, acompañado por el secretario parlamentario Martín Luque y los legisladores Santiago Jubert, Malena Amerise, Iván Poncio, Agustina Guzmán, Natalia Guevara, Pilar Prolongo, Gustavo Arias, Omar Gutiérrez, Daniela Vélez, Valeria Gómez y Juan Ortega.

El encuentro reúne a las máximas autoridades legislativas del norte argentino. Participan, entre otros, Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Antonio Marocco (Salta), Rubén Dusso (Catamarca), Teresita Madera (La Rioja), Silvana Lorena Schneider (Chaco), Sergio Mansilla (presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán), Andrea Fabiana Lobo (vicepresidenta provisional de la Cámara de Diputados de Catamarca) y Luis Herrera, secretario parlamentario del cuerpo.

La primera jornada incluyó un almuerzo institucional, reuniones de comisiones en el Hotel Amerian, una visita protocolar a la Casa de Gobierno y la tradicional foto frente a la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle. Luego se realizó la reunión de la Junta Ejecutiva, donde se trataron políticas públicas conjuntas, conectividad, comercio e infraestructura. También se concretaron una reunión de ministros de Seguridad del Norte Grande y un encuentro con autoridades de Chile, bajo el eje “Norte Grande y Chile: alianza por la integración regional”.

En paralelo, los legisladores trabajaron en comisiones parlamentarias, cuyas actividades continuarán este martes en el marco de la 56º Sesión Plenaria que se desarrollará en el Salón La Parissina, frente a la Legislatura local. Se prevé el tratamiento del Orden del Día y la presentación de proyectos de interés común.

La participación jujeña reafirma su compromiso con una visión federal, inclusiva y con proyección internacional.

Te puede interesar
gobernadores un grito federal

“Un grito federal”: SADIR, VIDAL, TORRES, LLARYORA Y PULLARO DESAFIAN A MILEI DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de julio de 2025

Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior. El jujeño Carlos Sadir junto a los gobernadores de Chubut Ignacio Torres, de Santa Fe Maximiliano Pullaro, de Córdoba Martín Llaryora y de Santa Cruz Claudio Vidal decidieron enfrentar al gobierno nacional en las próximas elecciones legislativas.

sadir cif gobernadores

SADIR NEGOCIA CON EL GOBIERNO NACIONAL, APOYO LEGISLATIVO Y RECURSOS

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de julio de 2025

El Gobierno nacional negocia fondos con siete gobernadores a cambio de apoyos legislativos y alianzas para octubre. El gobernador jujeño estuvo ayer en Balcarce 50 participando de una mesa política junto a Sáenz, Figueroa, Jalil, Zdero, Frigerio y Cornejo. Buscan frenar aumentos en jubilaciones y discapacidad y sellar acuerdos electorales. Eso garantizaría que Nación envíe o garantice más recursos para sus provincias.

360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

Lo más visto
conferencia docentes1

DOCENTES JUJEÑOS MUESTRAN UNIDAD Y SE MANTIENEN EN ESTADO DE ALERTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de julio de 2025

Los gremios docentes de Jujuy continúan en estado de alerta ante la falta de respuestas del gobierno provincial. Exigen una recomposición salarial real, aumento del básico, blanqueo de haberes, mejores condiciones laborales y participación efectiva en las paritarias. Este sábado realizarán nuevas asambleas para definir los pasos a seguir.