GOBIERNO OFRECIÓ UN AUMENTO SALARIAL DEL 2% PARA LOS TRABAJADORES ESTATALES

El porcentaje corresponde a los meses de mayo y junio y será el que se aplique también para el pago del aguinaldo, con lo cual nuevamente los trabajadores del estado provincial y municipal, tendrán una mínima incidencia en sus haberes.

JUJUY09 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
susana ustarez apoc marcha
susana ustarez apoc marcha

En horas de la mañana hubo un primer encuentro de paritarias, luego de que en Mayo prácticamente fue nula el diálogo entre ambos sectores, gremios y gobierno. Además no se pudo avanzar en la discusión de ningún otro punto, debido a que los gremios presentaron un nota proclamando el rechazo a la oferta y un panorama de la actual situación de los trabajadores.

“Prácticamente no se reformuló la oferta, es la misma que le hicieron a los gremios mayoritarios y fue unánimemente rechazada. No solo formulamos el rechazo, sino argumentamos cuestiones que tienen que ver con el retraso y la caída del salario, que el Ministro en la última nota que dio, claramente avala que hubo un deterioro en el salarial importante durante el gobierno anterior y que continúa en este” expresó la titular de APOC Jujuy Susana Ustarez al término de la reunión paritaria.

Rechazó la dirigente expresiones sobre que es imposible otorgar un aumento superior, como esgrime el gobierno. “Dicen no poder resolverlo, que están utilizando todos recursos y nosotros sabemos que no es así, porque quedó expresado con los guarismo que manejamos desde los gremios y los contadores públicos porque evidentemente los datos de la página oficiales nacionales, no hubo una caída por el contrario hubo un repunte de la coparticipación provincial”.

Ante esta situación, dijo que solo “presentamos ese panorama en una nota, fue recibida y ahí terminó la reunión paritaria”.

Llama la atención la falta de reacción de los gremios a esta situación de avasallamiento del gobierno de la provincia sobre los salarios de los trabajadores estatales, siempre excusándose de que no se puede otorgar aumentos por encima de la posibilidad real del Estado.

“Nosotros vamos a reunirnos como ente gremial, una vez que termine la ronda de paritarias y la vamos analizar la situación y eventualmente vamos a adoptar un plan de lucha, estamos cerrando un semestre, habiendo dejado el mes de mayo sin recomposición salarial, y evidentemente no hay una recuperación salarial” argumentó Ustarez al ser consultada sobre posibles medidas de fuerza. 
Agregó solamente que “la recuperación del consumo no será posible si no se recuperan los salarios estatales.

Puntualizó además que “en lo sectorial está el conflicto con la auditoria de la provincia que estamos en plena discusión y ya salió un comunicado de la CGT Jujuy en apoyo y estamos dando la lucha por mayor transparencia, el control en la provincia y estamos recurriendo a todos los aliados, con diálogo con el gobernador, el vice gobernador y la Legislatura”.

 

Te puede interesar
CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

MERCEDES SOSA

CEDEMS EXIGE CONVOCATORIA A PARITARIA Y MEDIFICACION A LA LEY DE ABONO DOCENTE

Fernando Burgos
JUJUY06 de octubre de 2025

La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.

2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

provincias unidas gobernadores

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REUNEN EL JUEVES EN JUJUY

Fernando Burgos
POLITICA06 de octubre de 2025

Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.

clemente vera sindicato azucar la esperanza

SINDICATO DEL AZUCAR DE LA ESPERANZA TIENE NUEVA CONDUCCIÓN

El Expreso de Jujuy
07 de octubre de 2025

Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria  que consiguió  lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.