GOBIERNO OFRECIÓ UN AUMENTO SALARIAL DEL 2% PARA LOS TRABAJADORES ESTATALES

El porcentaje corresponde a los meses de mayo y junio y será el que se aplique también para el pago del aguinaldo, con lo cual nuevamente los trabajadores del estado provincial y municipal, tendrán una mínima incidencia en sus haberes.

JUJUY09 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
susana ustarez apoc marcha
susana ustarez apoc marcha

En horas de la mañana hubo un primer encuentro de paritarias, luego de que en Mayo prácticamente fue nula el diálogo entre ambos sectores, gremios y gobierno. Además no se pudo avanzar en la discusión de ningún otro punto, debido a que los gremios presentaron un nota proclamando el rechazo a la oferta y un panorama de la actual situación de los trabajadores.

“Prácticamente no se reformuló la oferta, es la misma que le hicieron a los gremios mayoritarios y fue unánimemente rechazada. No solo formulamos el rechazo, sino argumentamos cuestiones que tienen que ver con el retraso y la caída del salario, que el Ministro en la última nota que dio, claramente avala que hubo un deterioro en el salarial importante durante el gobierno anterior y que continúa en este” expresó la titular de APOC Jujuy Susana Ustarez al término de la reunión paritaria.

Rechazó la dirigente expresiones sobre que es imposible otorgar un aumento superior, como esgrime el gobierno. “Dicen no poder resolverlo, que están utilizando todos recursos y nosotros sabemos que no es así, porque quedó expresado con los guarismo que manejamos desde los gremios y los contadores públicos porque evidentemente los datos de la página oficiales nacionales, no hubo una caída por el contrario hubo un repunte de la coparticipación provincial”.

Ante esta situación, dijo que solo “presentamos ese panorama en una nota, fue recibida y ahí terminó la reunión paritaria”.

Llama la atención la falta de reacción de los gremios a esta situación de avasallamiento del gobierno de la provincia sobre los salarios de los trabajadores estatales, siempre excusándose de que no se puede otorgar aumentos por encima de la posibilidad real del Estado.

“Nosotros vamos a reunirnos como ente gremial, una vez que termine la ronda de paritarias y la vamos analizar la situación y eventualmente vamos a adoptar un plan de lucha, estamos cerrando un semestre, habiendo dejado el mes de mayo sin recomposición salarial, y evidentemente no hay una recuperación salarial” argumentó Ustarez al ser consultada sobre posibles medidas de fuerza. 
Agregó solamente que “la recuperación del consumo no será posible si no se recuperan los salarios estatales.

Puntualizó además que “en lo sectorial está el conflicto con la auditoria de la provincia que estamos en plena discusión y ya salió un comunicado de la CGT Jujuy en apoyo y estamos dando la lucha por mayor transparencia, el control en la provincia y estamos recurriendo a todos los aliados, con diálogo con el gobernador, el vice gobernador y la Legislatura”.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.