Zafra Ledesma: DIEGO LEARCH RECLAMÓ AL GOBIERNO NACIONAL APROBACIÓN DE LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES

El directivo de la empresa Ledesma pidió al gobierno de Javier Milei, que avance en las reformas tributaria y laboral y en la sanción de la nueva Ley de Biocombustibles elaborada por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

JUJUY04 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ZAFRA LEDESMA1

Lo hizo en el marco del inicio de la Zafra 2025, cuyo acto contó con la presencia de autoridades municipales, el párroco Aldo Oña, productores cañeros, contratistas, e industriales, Ledesma hizo su acto de inicio de zafra en el playón de su fábrica de azúcar.

La empresa azucarera jujeña proyecta moler 3.070.000 toneladas de caña propia, lo que se traduce en 400.000 toneladas de azúcar. Ledesma es el primer productor de azúcar de la Argentina, con el 17% de la producción total.

Este año, la zafra argentina vuelve a presentarse como potencial record, con buenas perspectivas de producción y exportación. Sin embargo, el contexto nacional presenta un panorama desafiante por el atraso del precio interno frente al aumento de los costos.

En este sentido, el gerente general de la empresa, Diego Lerch, mencionó que la productividad se convierte en una palabra clave. “No se trata solo de ser más eficientes o de reducir costos: se trata de pensar de manera integral cómo seguimos siendo relevantes, sostenibles y generadores de valor en un entorno cada vez más exigente”.

Para enfrentar este escenario, Ledesma viene trabajando en distintas líneas de acción. “Primero, optimizando los procesos productivos, incorporando tecnología y buscando oportunidades de mejora en nuestros costos operativos. Segundo, fortaleciendo las capacidades logísticas, apoyando a los transportistas y al desarrollo ferroviario del NOA. Y tercero, sosteniendo un diálogo abierto y transparente con todos los actores de la cadena de valor, desde los proveedores hasta los sindicatos, desde las autoridades locales hasta los clientes” sostuvo.

Lerch remarcó la necesidad de que el Gobierno Nacional avance en las reformas tributaria y laboral y en la sanción de la nueva Ley de Biocombustibles elaborada por la Liga de Provincias Bioenergéticas, conformada por 9 Provincias. El Proyecto de Ley, que cuenta con el visto bueno del sector productivo y de las provincias del Norte argentino, se presentó en el Congreso Nacional a fines del año pasado, dará un horizonte para las inversiones y el desarrollo.

Respecto de lo productivo, el gerente general dijo que se espera volver a tener un volumen de caña similar al del año anterior. El negocio azúcar y alcohol ha tenido un año de importantes inversiones (US$ 23 millones este año) con el fin de aumentar la productividad.

En el campo, Lerch destacó, por un lado, la tercera etapa de riego presurizado con energía potencial, aprovechando la presión que se genera por el desnivel que aportan los cerros; y por el otro, las actualizaciones y desarrollo de nuevos sistemas para la gestión agrícola que están generando progresivos aumentos en la productividad de la mano de obra y del parque de máquinas del equipo agrícola de la empresa.

En cuanto a la fábrica, el gerente general mencionó el plan de modernización del área de molienda de este año, que está diseñado en tres etapas y demandará U$ 22 millones, de los cuales US$ 7,5 ya fueron invertidos durante el receso. "Con este proyecto, culmina un proceso de modernización del ingenio que comenzó en 2018, y habrá demandado más de US$ 50 millones, con un impacto en todas las áreas relevantes del proceso industrial" puntualizó.

Por último, Lerch recordó que la zafra es un esfuerzo colectivo, un trabajo en equipo, y remarcó que el objetivo es claro: “Llevar adelante una zafra, eficiente y segura, cuidando a nuestra gente, protegiendo el ambiente y agregando valor a cada tonelada de caña que se cosecha y se industrializa”.

 

Te puede interesar
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

peregrinos ruta

PEREGRINOS RECORREN A PIE POR LA RUTA NACIONAL 9 CON DESTINO A SALTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

La Policía de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, advierte a los conductores que circulan por la RN 9 (de Barcena hasta Reyes, sentido norte-sur) sobre la presencia de peregrinos caminando por la banquina con destino a Salta Capital. Se recomienda transitar con máxima precaución y acatar las indicaciones de seguridad vial.

manuel quintar

ACUSAN A MANUEL QUINTAR POR UNA ESTAFA MILLONARIA CON LA OBRA SOCIAL DE LOS AZUCAREROS

Fernando Burgos
JUJUY10 de septiembre de 2025

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes. El mecanismo en el que está involucrado Quintar, es muy parecido al que utilizaron Karina Milei, Martín y Lule Menem, en según descubrió el abogado Diego Spagnuolo se pagan millonarias coimas.

Lo más visto
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.