Docentes: SEGÚN EL GOBIERNO HUBO UN BAJO ACATAMIENTO AL PARO, PARA LOS GREMIOS LLEGÓ AL 70%

Tras el receso invernal, la provincia de Jujuy retomó este lunes las clases en medio de un paro de 48 horas de todos los gremios de la educación provincial, medida dictada en descuerdo con la política salarial de la provincia.

JUJUY28 de julio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
alumnos colegios clases

Según el gobierno y en “una primera estimación” hubo un bajo acatamiento a la medida de fuerza en un contexto donde el gobierno provincial informó “recomposiciones salariales” que no fueron acordadas en el marco de una paritaria.

“Hay escuelas con cien por ciento de presencia docente” destacan desde el Ministerio de Educación en el parte de prensa oficial. “Tanto en el Nivel Inicial, como en Primario y Secundario es menor el porcentaje de acatamiento a la medida de fuerza” se recalca.

“En el caso del Nivel primario la asistencia a las escuelas es casi normal en gran parte de los establecimientos educativos” afirmaron desde el organismo ministerial, minimizando la medida de fuerza.

 𝗟𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗼 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗯𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗷𝘂𝘀𝘁𝗲

En otro comunicado de prensa, los gremios docentes brindaron otro informe totalmente diferente. “La señora ministra de Educación ha declarado en medios de comunicación que el acatamiento al paro docente se encuentra entre el 15% y el 20%. Esta afirmación es absolutamente falsa” destacan.

“Según los relevamientos realizados por nuestros delegados y las propias escuelas, el acatamiento real ronda entre el 65% y el 70%. A pesar de las constantes amenazas de descuentos y sanciones —medidas completamente ilegales—, las y los docentes han vuelto a enviar un mensaje claro, firme y en unidad: estamos cansados de los magros salarios y de condiciones laborales cada vez más precarias, mientras el gobierno exhibe como un logro el superávit fiscal” especificaron los gremios.

Este paro no es solo por el salario, según expusieron. “Es por la educación pública, por los estudiantes, por las familias y por el futuro de nuestra provincia. Exigimos mayor inversión educativa: Jujuy se encuentra entre las nueve provincias que menos invierte por estudiante, ubicándose por debajo de la media nacional. Además, el gobernador Sadir paga el salario básico más bajo de todo el NOA, con un 70% del sueldo en negro”.

 

Te puede interesar
docentes paritarias conclusiones

GREMIOS DOCENTES SE HICIERON ESCUCHAR Y AVANZAN EN PARITARIAS CON EL GOBIERNO

Fernando Burgos
JUJUY28 de julio de 2025

El gobierno ofreció un aumento del 3% a abonarse en dos cuotas, el 1.5% en agosto y otro porcentaje similar  en septiembre; además un aumento del 10% en el FONID, donde pasarían a cobrar de 50.000 a 55.000 un aumento de 5.000 pesos. Los docentes confirmaron que continuarán el paro decretado hasta mañana martes y las bases determinarán si aceptan o no lo ofrecido.

ecografo hospital materno

HOSPITAL MATERNO INFANTIL INCORPORÓ NUEVO ECÓGRAFO

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Los servicios de terapia intensiva e intermedia del Hospital Materno Infantil “Dr. Héctor Quintana” cuentan con un nuevo ecógrafo, que potenciarán los diagnósticos oportunos y tempranos en el nosocomio.

pachamama CEREMONIA JUJUY

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.

CEDEMS CONFERENCIA GREMIOS DOCENTES

DOCENTES RATIFICARON MOVILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Los gremios docentes se mostraron nuevamente en unidad y ratificaron las medidas de fuerza, la marcha de esta tarde y la asistencia a discusión paritaria. Aclararon además que el salario que perciben los trabajadores no alcanza y hay muchos maestros que deben hacer otras actividades para llegar a fin de mes.

desfile escolar norte jujuy

CON UNA AGENDA EDUCATIVA, GOBIERNO INTENTA SEDUCIR A LOS DOCENTES PARA EL REINICIO DE CLASES

Fernando Burgos
JUJUY27 de julio de 2025

“Este inicio de clases refleja nuestro firme compromiso con una educación pública de calidad, donde cada estudiante tenga oportunidades reales de aprender, crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones”. Con este mensaje el Ministerio de Educación intenta poner a la población en contra de los docentes provinciales, argumentando que existen todas las razones para el reinicio normal de las clases luego del receso invernal.

Lo más visto
CEDEMS CONFERENCIA GREMIOS DOCENTES

DOCENTES RATIFICARON MOVILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Los gremios docentes se mostraron nuevamente en unidad y ratificaron las medidas de fuerza, la marcha de esta tarde y la asistencia a discusión paritaria. Aclararon además que el salario que perciben los trabajadores no alcanza y hay muchos maestros que deben hacer otras actividades para llegar a fin de mes.

pachamama CEREMONIA JUJUY

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.

docentes paritarias conclusiones

GREMIOS DOCENTES SE HICIERON ESCUCHAR Y AVANZAN EN PARITARIAS CON EL GOBIERNO

Fernando Burgos
JUJUY28 de julio de 2025

El gobierno ofreció un aumento del 3% a abonarse en dos cuotas, el 1.5% en agosto y otro porcentaje similar  en septiembre; además un aumento del 10% en el FONID, donde pasarían a cobrar de 50.000 a 55.000 un aumento de 5.000 pesos. Los docentes confirmaron que continuarán el paro decretado hasta mañana martes y las bases determinarán si aceptan o no lo ofrecido.