POLICÍAS DESCONOCEN REPRESENTACIÓN DEL MINISTRO EKEL MEYER Y EXIGEN AUMENTO SALARIAL DEL 55%

“Podemos afirmar clara y firmemente que el Ministro de Seguridad no representa al personal ni a la familia policial” expresaron los policías e integrantes del Servicio Penitenciario de la provincia en nota dirigida al jefe de Policía, Guillermo Corro donde también exigieron un aumento salarial del 55%.

JUJUY11 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
protesta policia2

 También pidieron que se mejoren las condiciones de trabajo, cese de persecución de los superiores como consecuencia de la pandemia del coronavirus y el pago en tiempo y forma de los adicionales, entre otras reivindicaciones.

La misiva que ya está en poder del jefe de Policía, deja al descubierto numerosas irregularidades que se estaría cometiendo con los efectivos de seguridad, no solamente como consecuencia de la pandemia que se vive en todo el mundo, sino también por desidia, desprolijidades y arbitrariedades del mismo comando.

También descalificaron los dichos del Ministro de Seguridad Ekel Meyer, que en el informe del COE del pasado martes, afirmó que los policías jujeños están conformes con el haber que reciben y que se encuentran entre los cinco mejores pagos del país.

La misiva dice textualmente: “Ante los notables hechos de público conocimiento que se dieron el día miércoles 09-09-20, en plaza Belgrano y Edificio de Central de Policía, nos dirigimos a Ud., a los fines de llevar a su conocimiento las situaciones que aquejan a TODOS LOS ESCALAFONES DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA (en actividad).

Para su mayor dominio informamos que las circunstancias que agobian al personal policial en actividad son:  

El incumplimiento del pago de los bonos necesarios y merecidos a la totalidad del personal policial.

 La falta de compromiso, cuidado, seguimiento, tratamiento y contención por parte del ministerio de seguridad para con el personal policial que padece o padeció el contagio de la infección denominada COVID-19.

La persecución por parte de los oficiales superiores que disponen que se labren actuaciones sumarias para los contagiados por COVID-19, cuando sabemos que es una enfermedad que aqueja a todo el globo y sabiendo que la mejor vacuna que conocemos hasta el día de hoy es el aislamiento social y preventivo, nos exigen que salgamos a la calle a cumplir con nuestras obligaciones porque… el crimen y las injusticias no descansan ni se aíslan.

Es así, que razonamos que el contagio de dicha enfermedad debería ser considerada como una LESIÓN EN ACTO PROPIO DE SERVICIO, porque aun estando al corriente de esta situación, nos exponemos a un inminente contagio saliendo a las calles a proteger a la comunidad, a quienes nos debemos. A estos badenes creados por el personal superior se suma la falta de actualización en nuestros haberes, es inconcebible ver que al día de hoy el sueldo básico de un del personal sub-alterno promedie la suma de $ 500, 00 (pesos quinientos). Es por ello que en esta oportunidad nos presentamos ante Ud., a los fines de que por su intermedio como principal referente de esta Importante Institución gestione ante las autoridades que corresponda los siguientes puntos a saber

Aumento salarial del 55%

La incorporación de la totalidad de adicionales remunerativos y bonificarles al sueldo básico (ítem 101).

Plan habitacional exclusivo para el personal de las fuerzas de seguridad provinciales (policía de la Provincia de Jujuy y Servicio Penitenciario Provincial)

Regularización en el pago de servicios adicionales en tiempo y forma.

Horas extras remuneradas (recargos pagos)

Equipamiento necesario y suficiente de elementos Bio-Seguridad (mamelucos, máscaras, antiparras, barbijos, guantes, alcohol, lavandina, etc.), recordando que la mayoría de los mismos son de uso descartable, debiendo en consecuencia mantener una provisión constante y suficiente de estos insumos.

Que el Instituto de Seguros de Jujuy, otorgue cobertura total y gratuita a los infectados por la pandemia COVID-19, debiendo incluir en esa cobertura medicamentos, test PCR, internación y si fuera necesario garantizar el acceso a respiradores artificiales. (en razón que nos descuenta sin falta el 4% de nuestros haberes en forma ininterrumpida todos los meses, incluso en el S.A.C. – ítem 406 -)

De igual manera expresamos nuestro agravio, por las manifestaciones realizadas por el Sr. Ministro de Seguridad Dr. Ekel Meyer al afirmar en televisión abierta que “el personal se encuentra conforme con el sueldo actual y que se encuentra en el 5ª lugar de las escalas salariales nacionales”.

La totalidad del personal de seguridad de la provincia en la amplitud de sus escalafones, y sobre todo el personal del Cuerpo Subalterno, se encuentra totalmente disconforme con los haberes que perciben en relación a las funciones y obligaciones asignadas, los riesgos y responsabilidades adquiridas evidentemente no pueden ser gratificados con sueldos tan bajos.

Es inaudito pensar que un hogar tipo, de 4 personas, la canasta básica para no ser indigente es de $ 18.029,00 y para no caer por debajo de la línea de pobreza es de $43.811 (datos de INDEC). Cuando el sueldo de un agente no supera los $ 35.000, es decir, es el sueldo de una persona para no ser “indigente”.

Es así, que de esta manera que el Sr. Ekel Meyer ofende en sobre manera al personal policial y penitenciario de la Provincia de Jujuy, afirmando con total seguridad y ante el público en general que estamos “conformes con sueldos de indigentes”.

Y ante estos hechos podemos afirmar clara y firmemente el Ministro de Seguridad no representa al personal ni a la familia policial.

Entendemos que en la actual situación que nos toca vivir, no debemos convocar marchas evitando las aglomeraciones, pero los medios virtuales o conocidos como “redes sociales”, simplemente parece al gobierno de turno parece no hacerles eco, es por ello que obligan a la familia policial a hacer uso de otro tipo de medidas, que evidentemente son menos agradables a los ojos del Gobierno. Éstas manifestaciones y el presente libelo no son originadas por intereses políticos, ni mucho menos intenta boicotear al actual equipo de gobierno, es solo la peculiar forma que encontramos para ejercer un derecho “el derecho a escuchar y ser escuchados”.

Te puede interesar
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.