Diego Rotela: “LOS LIBERTARIOS, EL DOMINGO, ERAN UNOS LEONES Y HOY SON UNOS GATITOS”

El diputado Radical minimizó el reclamo y las denuncias presentadas por La Libertad Avanza sobre un posible fraude electoral en el escrutinio provisorio de votos, tras las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el pasado domingo.

POLITICA14 de mayo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
DIEGO ROTELA DIPUTADO
DIEGO ROTELA DIPUTADO

La LLA denunció el lunes serias irregularidades, no solamente en el Centro de Cómputos tras varias fallas en el sistema, sino también en más de 300 actas donde se detectaron que no había votos para esa fuerza políticas y con urnas dañadas, donde claramente se ve que hubo alguna manipulación mal intencionado.

“Hay cuestiones que tienen que ver con el ejercicio y la práctica de todo lo que es la elección. Por eso es un recuento provisorio, no es el definitivo. En el recuento provisorio, es cuando las distintas fuerzas políticas pueden detectar fallas o cualquier error en el sistema. Es manejado por personas y pueden tener un error, eso es real” afirmó Rotela reconociendo que pudo haber fallas en el sistema de conteo de votos o lectura de las actas en el Centro de Cómputo.

Pero fiel a su estilo, en tono sarcástico minimizó la situación afirmando que “la verdad, que así como hay reclamos como estos, errores que pueden haber en el recuento, también me parece que hay un acting importante de parte de los libertarios. El domingo eran leones y hoy son gatitos, me parece que el acting tiene que ver con haber prometido al gobierno nacional una victoria, que claramente no se le dio”.

Según el legislador, no se sabe que es lo que reclaman los libertarios. “La verdad trato de entender que es lo que reclaman y no sé qué es. Porque por un lado dicen que hay votos que no le están contando en algunas mesas y el senador Atauche dijo claramente que van a pedir la impugnación de la mesa. Entonces cuál es el reclamo, si vas a pedir la impugnación de la mesa, lo que haría que resten votos todos las fuerzas que obtuvieron votos en esa mesa”.

También pidió seriedad en ese reclamo. “Creo que comentarios estúpidos como el de un candidato electo, que habló de prostitución en la Legislatura, la verdad que no colabora. La verdad es que hay que tener serenidad y pero por sobre todo las cosas hay que ser serios y ponerse a trabajar por la gente que gracias a su gobierno nacional no le está pasando bien. La verdad que la explicación la tienen que dar ellos, no entiendo cuál es el reclamo, dicen que no le ponen votos, pero piden impugnar una mesa. Entonces la verdad creo que no son serios, ellos esperaban otros resultados y como no lo obtuvieron hoy lo están disfrazando con esto de fraude, de mentira y todas las pavadas que están diciendo”.

Sobre las fallas en el sistema sitio del Tribunal Electoral, que prácticamente no funcionó sino hasta pasada la media noche, dijo que “lo que está pasando técnicamente lo desconozco y también me excede el tema, porque claramente es una respuesta que debería dar el Tribunal Electoral. Nosotros siempre nos manejamos en la primera etapa y en lo que es el recuento provisorio, con nuestro propio centro de cómputo y no el oficial, que después lo cotejamos a la hora de recuento definitivo”.

También descartó que otra empresa pueda hacer mejor ese trabajo, justiciando cualquier falencia en el actual sistema. “Yo no sé si va por otra empresa, si me parece que por ahí estaría buena tener una discusión seria acerca de cuál va a ser el formato. Puede haber formato que dinamice lo que es el sistema, sin implicar lo que es el uso de la tecnología. Puede ser la boleta única de papel. Me parece que tiene que haber una discusión seria en la legislatura. Esperemos que esta gente que va a ingresar ahora, a la cual lo único que escuché que se van a oponer a todo, tengan una propuesta constructiva. De parte nuestra seguramente va haber. Pero más allá de cuál sea el sistema que se utilice, lo importante tiene que ser que tenga un consenso mayoritario  de las fuerzas políticas”.

Finalmente y aunque ya llevan más de doce años en la Legislatura, dijo que se puede dar una “discusión seria” hacia un nuevo sistema de votación. “Nosotros en lo que hace a la interna de nuestro bloque, de nuestro espacio, lo venimos discutiendo desde hace mucho tiempo, como lo hacemos con todas las leyes, y creo que debemos seguir haciéndolo”.

 

 

 

Te puede interesar
policia federal argentina

LA POLICIA FEDERAL PASARÁ A FUNCIONAR COMO AGENCIA DE INVESTIGACIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de junio de 2025

El Gobierno Nacional oficializó  el Decreto 383/2025, que introduce una reforma estructural en la Policía Federal Argentina (PFA) con el objetivo de modernizar la fuerza y adaptar su labor a los desafíos actuales. La nueva normativa redefine el perfil de la institución y establece una reorganización operativa y administrativa.

Javier_Milei

MILEI APUESTA A MAS RECORTES, CIERRE DE ORGANISMO Y REFORMAS ESTRUCTURALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de junio de 2025

El presidente Javier Milei regresará hoy al país tras finalizar su gira internacional más extensa, y se dispondrá a agilizar la firma de una serie de decretos que vencerán el próximo 8 de julio. Estas medidas, que incluirán recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, serán consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo.

Lo más visto
colegio el salvador

COLEGIO EL SALVADOR SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO PASTORAL Y SALUD

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de junio de 2025

Jujuy será sede del Encuentro Nacional de Pastoral de la Salud que se desarrollará desde este viernes al domingo en el Colegio Del Salvador. Se estima la participación de más de 200 personas y los capellanes hospitalarios del país.

Reunión concejo deliberante cableados1

Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Fernando Burgos
JUJUY19 de junio de 2025

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.