
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
La Dirección Provincial de Arquitectura (DPA) del Ministerio de Infraestructura (MISPTyV), lleva adelante un plan de obras en clubes deportivos y espacios recreativos de distintas localidades.
JUJUY13 de mayo de 2025Las obras de mejoras incluyen cercos perimetrales, iluminación, refacciones en sistemas eléctricos y sanitarios, ampliación de zonas de juego y mejoras en espacios comunes. Estas acciones responden a una política pública que entiende al deporte como motor de inclusión, participación y desarrollo integral de las comunidades.
El plan de Arquitectura en clubes deportivos y espacios recreativos comenzó en diciembre de 2024, y abordó y sigue trabajando en polideportivos y clubes como los de los barrios Santa Rita, Malvinas, Villa San Martín y Barrio Norte, en la capital, el Club Unión Deportiva Maimará, un polideportivo en El Carmen, otro en Puesto Viejo.
Se sumarán más clubes en diferentes puntos de la provincia, donde las tareas iniciarán en los próximos días.
En San Salvador de Jujuy, los trabajos llegarán al Club Atlético Lavalle, donde se realizará renovación de instalaciones y reacondicionamiento del predio deportivo.
En el Club Atlético Cuyaya, la puesta en valor será integral.
En el caso del Club Deportivo Luján, las mejoras estarán centradas en revitalizar los espacios deportivos y sociales.
Y en el Polideportivo San Francisco de Álava (9 de Julio y Pedro Woltering), se realizarán obras de pintura, iluminación y cerramiento. En Alto Comedero, los equipos se disponen a los primeros trabajos de demolición en la Escuela de Fútbol Brochitas Jr., proceso fundamental para iniciar las tareas previstas en proyecto: cercado olímpico, iluminación exterior y sanitario con baño para personas con discapacidad.
Para la Escuela de Fútbol Soy Jujeño, la obra consistirá en la mejora de cubierta de techo, baños, electricidad y pisos. Y en el Polideportivo Papa Francisco, cerramiento, pintura y reacondicionamiento general.
En la ciudad de Palpalá, se desplegarán obras en el Polideportivo Barrio Gral. Güemes, con mejoras en cancha y espacios sociales; en el polideportivo cubierto del Club Altos Hornos Zapla, iluminación, pintura, tableros y aros. También, desde Arquitectura tienen prevista la mejora integral de la Plaza Nuestra Sra. de Fátima (Bº 25 de Mayo), con caminería, iluminación, juegos y equipamiento urbano En Fraile Pintado y Libertador General San Martín, los proyectos para el Polideportivo Barrio San Francisco, y el de Barrio 518 Hectáreas, respectivamente, incluyen la re funcionalización completa de las instalaciones existentes.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.