CRISTINA PAGA UN ALTO COSTO POR LAS DERROTAS DEL PERONISMO EN SALTA Y JUJUY

Cristina Kirchner fue una de las grandes derrotadas de este domingo por el catastrófico resultado del peronismo en Salta y Jujuy, que la presidenta del PJ nacional tiene intervenidos con incondicionales que terminaron dinamitando los armados.

POLITICA12 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cristina fernandez pj nacional
cristina fernandez pj nacional

En Salta, el peronismo completó la peor elección de la historia y no pudo meter ni un legislador, algo inédito. El partido ponía tres bancas en juego en Capital, San Martín y Cachi, y no estuvo ni cerca de renovarlas. 

El magro desempeño en las urnas acrecienta las críticas a la intervención del PJ dispuesta por Cristina, que en marzo desplazó a las autoridades molesta porque los diputados nacionales que responden al gobernador Gustavo Sáenz le votaron varias leyes a Javier Milei.

Diversas fuentes del peronismo salteño coinciden en calificar como malísima la intervención del PJ. La primera consecuencia fue la fuga masiva de dirigentes hacia el armado de Sáenz, que venía trabajando con el peronismo dentro de su frente. "El 80% del peronismo jugó para Sáenz", resumió un dirigente que se mantuvo al margen de la disputa.

Los interventores designados por Cristina fueron el bonaerense Sergio Berni y la pampeana María Luz "Luchy" Alonso. El primer y casi único anuncio de los enviados fue que el PJ competiría en las elecciones enfrentando a Sáenz. Lo hizo mediante una alianza con el partido del senador Sergio "Oso" Leavy, aunque hasta en su espacio varios dirigentes terminaron con el oficialismo.

En el peronismo salteño no pueden creer que Cristina haya dispuesto la intervención tan cerca de los comicios. "Se olvidaron que había elecciones", coincidieron dos figuras muy importantes de la provincia. "Cristina podía esperar, intervenir el lunes y armar las listas de octubre", explicó una fuente.

Otro peronista histórico de Salta dijo que la maniobra de Cristina dejó sin ninguna herramienta económica al PJ para poder hacer campaña. Los candidatos prácticamente no tuvieron visibilidad, especialmente en la capital. "Cuando vieron lo que habían hecho se fueron, los interventores se fueron y no aparecieron más", dijo sobre Berni y Alonso. 

 En Jujuy

 Algo similar sucedió en Jujuy, donde el PJ está intervenido desde 2023 cuando Alberto Fernández era presidente. Cristina no tocó nada ya que los interventores también son dos incondicionales suyos como Aníbal Fernández y Gustavo "Tano" Menéndez.

Después de casi dos años de intervención, Aníbal y Menéndez terminaron con tres listas peronistas para facilitarle la tarea a radicales y libertarios. Más insólito es que la idea de la intervención fue desplazar a la conducción de Rubén Rivarola, pero el histórico caudillo terminó armando la lista apoyada por Cristina. 

Aunque no hubo elecciones este domingo hay otros dos casos de fracasos en las intervenciones de Cristina. Uno es Misiones donde el PJ intervenido por Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez ni siquiera presentó listas para las legislativas del 8 de junio. El otro caso es Corrientes donde los interventores fueron Teresa García y también Máximo Rodríguez. Allí un sector importante del peronismo no participará de las elecciones, disconformes con la elección de los candidatos y de las nuevas autoridades partidarias. 

 

Fuente: LPO

Te puede interesar
provincias unidas gobernadores

Chubut: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, SALEN HACER CAMPAÑA

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas se preparan para lanzar de lleno la campaña electoral en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el próximo martes 30 de septiembre, con una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray. la convocatoria es para Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, realizarán una recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.

ece972d6-6c7c-4f2e-8199-e513feea362c_WhatsApp_Image_2025-09-27_at_1.36.10_AM

Zigarán: “JUJUY NO PUEDE OLVIDAR EL MODELO TUPAC AMARU"

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de septiembre de 2025

Zigarán, recordó el impacto del aparato paraestatal que funcionó en Jujuy bajo el amparo de los gobiernos kirchneristas y la conducción de Milagro Sala, y advirtió sobre los intentos de reinstalar ese modelo a través de nuevas candidaturas.

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.