SE CONMEMORA HOY EL DIA DE LA BANDERA DE LA LIBERTAD CIVIL

La Ley 27.134 sancionada el 29 de abril de 2015 y promulgada el 4 de junio del mismo año, declara como Símbolo Patrio Histórico la "Bandera Nacional de la Libertad Civil". Esta bandera, creada por el General Manuel Belgrano, fue entregada al Cabildo de Jujuy el 25 de mayo de 1813.

JUJUY29 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salon bandera jujuy bandera libertad civil

En la jornada se cumplen 10 años desde aquel logro y reconocimiento al pueblo jujeño, que acompañó al General Manuel Belgrano en su lucha libertadora, con el Éxodo Jujeño y en las batallas de Tucumán y Salta.

Joaquín Carrillo, presidente del Instituto Belgraniano de Jujuy, organismo que impulsó la sanción de dicha ley y reconocimiento a la Bandera de la Libertad Civil, destacó que la ley establece las características y uso de la bandera, así como su orden de precedencia protocolar. 

“Hoy se cumplen 10 años desde que se promulgó la Ley N° 27.134, a través del Congreso Nacional que nombra a la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo patrio histórico, que no es poca cosa. Todavía los argentinos confundimos a la Escarapela como un símbolo patrio,  cuando en realidad es un emblema. Este es el cuarto símbolo patrio, después de la Bandera, el Himno y el Escudo”.

Destacó que se trata de “una bandera que representa al Estado de Derecho, nosotros somos abanderado  de la Patria. Belgrano hace bendecir y jurar por primera vez una bandera celeste y blanca que es de militar y soberanía. Pero va a dar esta bandera en reconocimiento al pueblo jujeño con las armas de la Asamblea del año 13 y representando  a un estado de Derecho soberano. Por eso es tan importante esta bandera,  porque primero lega al pueblo jujeño por haberlo acompañado en el Éxodo, en Tucumán y Salta. Pero sobre todo es una bandera nacional en la cual se llama la bandera de la Regeneración Política, porque ahora si pasamos de ser súbditos a ser ciudadanos”.

Reconoció que poco a poco se fue poniendo en valor este símbolo en Jujuy. “Durante 10 años estuvimos dando cursos tanto para el Ministerio de Educación, fuimos cada Ministerio sobre todo cuando vimos mal puesta la bandera, porque esto tiene todo un protocolo y ceremonial, a partir de que es un símbolo patrio histórico y nacional. La precedencia, cómo van ubicada, pero sobre todo se va conociendo de a poco esta bandera. Nadie puede querer algo, que no conoce. Entonces el conocerla y nos de ese Estado de Derecho es lo más importante para todos los ciudadanos”.

 

La Ley:

HONORABLE CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA

2015-06-08

 

SÍMBOLOS PATRIOS

Ley 27134

Reconocimiento.

Sancionada: Abril 29 de 2015

Promulgada de Hecho: Junio 04 de 2015

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:


ARTÍCULO 1° — Reconócese como símbolo patrio histórico, la “Bandera Nacional de la Libertad Civil” creada por el general Manuel Belgrano, hecha bendecir y entregada por él al Cabildo de Jujuy, el 25 de mayo de 1813, como gratificación por los valores y sacrificios comprometidos por la población de esa jurisdicción en la lucha por la Emancipación.

ARTÍCULO 2° — La imagen, las proporciones y los colores de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, se ajustarán a las condiciones y especificaciones técnicas determinadas en los anexos I (uno) y II (dos) de la presente ley. El escudo ocupará ocho décimos (8/10) del alto del paño; se bordará o imprimirá, sólo en el anverso.

ARTÍCULO 3° — Las medidas, características y accesorios de la Bandera Nacional de la Libertad Civil de Ceremonias y de la Bandera Nacional de la Libertad Civil de Izar se ajustarán a las disposiciones que rigen para la Bandera Oficial de la Nación.

ARTÍCULO 4° — La Bandera Nacional de la Libertad Civil puede emplearse en cualquier circunstancia, a condición de que se exhiba siempre en forma conjunta con la Bandera Oficial de la Nación.

ARTÍCULO 5° — La Bandera Oficial de la Nación tiene precedencia protocolar sobre la Bandera Nacional de la Libertad Civil que, a su vez, prima sobre las de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ARTÍCULO 6° — La Nación Argentina reconoce con gratitud los esfuerzos del pueblo de la provincia de Jujuy, que cumplió cabalmente con el legado belgraniano, preservando hasta la actualidad la bandera que el prócer le confió en la histórica jornada del 25 de mayo de 1813.

ARTÍCULO 7° — Un modelo patrón de la Bandera Nacional de la Libertad Civil se preservará en el Archivo General de la Nación.

ARTÍCULO 8° — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTINUEVE DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL QUINCE.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 27134 —


AMADO BOUDOU. — JULIÁN A. DOMÍNGUEZ. — Juan H. Estrada. — Lucas Chedrese.

Anexo I (Uno): Representación patrón de la “Bandera histórica nacional de la libertad civil”

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.