
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Los números en las encuestas no son los muy alentadores para el Justicialismo, que va camino a una dura derrota electoral. Así lo entendieron desde la conducción nacional, ordenando a Anibal Fernández tomar las riendas de la campaña electoral para las legislativas del 11M
POLITICA23 de abril de 2025
El Expreso de Jujuy
Fernández arribó presuroso a la provincia y convocó a una conferencia de prensa donde se mostró demasiado optimista, indirectamente criticó a Rubén Rivarola por su accionar en la Legislatura votando todo a favor del oficialismo y apostó a recuperar la capital jujeña.
El primer palito en la conferencia fue para el bloque del PJ en la legislatura. "En la discusión hay que oponerse con seriedad. Para ello tenemos una constitución que nos dan voz y voto, para que nuestros legisladores puedan decir lo suyo" apuntó.
"Con Javier Hinojo, queremos que la discusión en la capital comience a tener otro tono. Las condiciones de la capital no son buenas. Y nosotros tenemos que alcanzar la voz, para que la gente común sepa porque suceden las cosas, que hay otro tipo de intereses" continuó el interventor en tono crítico.
En este sentido resaltó que "recuerdo que en un momento Perón les dijo a los legisladores que no estaban de acuerdo con la decisiónes del bloque. Le dijo saquesen la camiseta, total vamos a perder un voto. Y yo creo que va pasar eso, vamos a perder un voto".
Reconociendo la dividisión interna, dijo que que "hoy el peronismo sale como bloque único. Los compañeros que pensaron que podían seguir conformando sus propios partidos y discutiendo cosas que nada tenían que ver con el partido. Se terminó, la política tiene que ser la que prime y dar respuesta a un pueblo, que tiene mil postergaciones . Para eso estamos presentando a nuestros compañeros de los cuales nos sentimos muy orgullosos" sentenció.
Acerca de los afiliados del PJ que se fueron del partido y le hacen el juego al oficialismo expresó "Hay un vieja premisa que dice de la oposición no se habla . A mí me preocupa la gente que está en nuestras listas, compuesta por compañeros que laburan todo el día y se caminan la provincia .
En tanto se van a dar cuenta que van a tener una derrota galopante y que el peronismo tenía que volver a su senda, que tiene que mostrar seriedad compromiso . Se sienten cómodos yendo por fuera del peronismo, que hagan su vida, que hagan su historia. No me importa ese tema".
Confirmó que habrá elecciones internas en el PJ luego de las nacionales.y aclaró que "el Partido me pidió que vengamos ayudar, y lo que hicimos fue una admistia, porque nadie es más que nadie. Acá lo que había que componer era una lista y la compusimos. El peronismo tenía que salir como único bloque, el resto son ventajas, sobre otras que nos nos interesa. No creo en esos que hacen políticas solos. Para practicar política tiene que ser colectiva".
Destacó ademas que "Debemos hacer el esfuerzo entre todos, somos los dueños de peronismo. Somos portadores del legado de Juan Perón".
"Queremos dar pelea para que el hombre común, la Mujer se de cuenta que seguimos siendo lo mismo, tenemos los mismos valores. En éste caso en el peronismo. Tenemos una lista de diputados y concejales orgullosos que el camino elegido es el correcto. La respuesta la vamos a tener el 11 de mayo" afirmó finalmente.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.