Informe: PREOCUPA AL MPA LOS DELITOS INTRAFAMILIAR, ABUSOS Y  VIOLENCIA DE GÉNERO

El Procurador Fiscal de la provincia, Sergio Lello Sánchez brindó en la Legislatura su informe anual sobre las gestión 2024 y en rueda con los medios de prensa, destacó que hay preocupación en todo el ámbito de la justicia por la alta tasa de delitos relacionados a violencia de género, abusos sexuales e intrafamiliar.

JUDICIALES03 de abril de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
sergio lello sanchez mpa

En ese sentido, destacó que del total de la tasa de delitos, el 46% están relacionados con la integridad de las personas. En el último año prácticamente se duplicó los delitos denunciados en el MPA y se pasó de 9 a 18 mil.

“Tiene que ver con muchos factores, como el aumento de delito, la apertura de nuevas vías para que la gente haga denuncias y se confíe nuevamente en el sistema de administración de justicia, el hecho de que se gestiona casi todo lo que ingresa. Si vemos en términos cuantitativos, todo lo que ingresó en el 2024 se dio respuesta y la diferencia tiene que ver con el remanente de años anteriores” afirmó Lello Sánchez.

Esta respuesta, se debió a “la implementación de un sistema procesal acusatorio, como venimos trabajando desde que ingresé desde el 201 como Fiscal General y ahora como procurador” aclaró.

Recalcó que “el 46% son delitos de violencia de género, sexual e intrafamiliar, que es un problema gravísimo, pero que hay que trabajar fuertemente en articular con las distintas agencias de la Administración Pública, y el Ministerio  Público de la Acusación en tarea de prevención que es la única opción para que disminuya estos delitos”.

Destacó además que se viene trabajando en distintas acciones para revertir esta situación. “nosotros hemos hecho un estudio sociológico y antropológico, que está en curso. Se llegó a una primera etapa para investigar las causas y esas causas son un problema cultural en la provincia de Jujuy. Hay una desigualdad estructural de género, también tiene que ver el alcoholismo, con la visibilización del fenómeno criminal que antes no se visibilizaba, con un aprendizaje de las personas en cuanto a tener que denunciar el empoderamiento del ciudadano, de ser conscientes de sus derechos y también en lo que toca al sistema, no está funcionando no está funcionando la articulación y la coordinación. En eso estamos trabajando fuertemente”.

Consideró además que “siempre hemos trabajado desde el Ministerio Público a través de distintos convenios y trabajos con la sociedad civil, centros comunitarios y distintas Asociación. Recursos hay en la provincia, lo que falta es articularlos de la manera adecuada”.

También hizo referencia a los delitos relacionados al narcotráfico y aclaró que “nos basamos en denuncias anónimas exclusivamente, ya no trabajamos con investigaciones autónomas de la policía, porque esto hay que comenzar a trabajar de a poco articulando con el Ministerio Público de la Acusación de Nación para ir ascendiendo desde la tenencia simple, comercialización, almacenamiento, producción, transporte que son cuestiones de la justicia federal”.

Te puede interesar
daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.