Informe: PREOCUPA AL MPA LOS DELITOS INTRAFAMILIAR, ABUSOS Y  VIOLENCIA DE GÉNERO

El Procurador Fiscal de la provincia, Sergio Lello Sánchez brindó en la Legislatura su informe anual sobre las gestión 2024 y en rueda con los medios de prensa, destacó que hay preocupación en todo el ámbito de la justicia por la alta tasa de delitos relacionados a violencia de género, abusos sexuales e intrafamiliar.

JUDICIALES03 de abril de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
sergio lello sanchez mpa

En ese sentido, destacó que del total de la tasa de delitos, el 46% están relacionados con la integridad de las personas. En el último año prácticamente se duplicó los delitos denunciados en el MPA y se pasó de 9 a 18 mil.

“Tiene que ver con muchos factores, como el aumento de delito, la apertura de nuevas vías para que la gente haga denuncias y se confíe nuevamente en el sistema de administración de justicia, el hecho de que se gestiona casi todo lo que ingresa. Si vemos en términos cuantitativos, todo lo que ingresó en el 2024 se dio respuesta y la diferencia tiene que ver con el remanente de años anteriores” afirmó Lello Sánchez.

Esta respuesta, se debió a “la implementación de un sistema procesal acusatorio, como venimos trabajando desde que ingresé desde el 201 como Fiscal General y ahora como procurador” aclaró.

Recalcó que “el 46% son delitos de violencia de género, sexual e intrafamiliar, que es un problema gravísimo, pero que hay que trabajar fuertemente en articular con las distintas agencias de la Administración Pública, y el Ministerio  Público de la Acusación en tarea de prevención que es la única opción para que disminuya estos delitos”.

Destacó además que se viene trabajando en distintas acciones para revertir esta situación. “nosotros hemos hecho un estudio sociológico y antropológico, que está en curso. Se llegó a una primera etapa para investigar las causas y esas causas son un problema cultural en la provincia de Jujuy. Hay una desigualdad estructural de género, también tiene que ver el alcoholismo, con la visibilización del fenómeno criminal que antes no se visibilizaba, con un aprendizaje de las personas en cuanto a tener que denunciar el empoderamiento del ciudadano, de ser conscientes de sus derechos y también en lo que toca al sistema, no está funcionando no está funcionando la articulación y la coordinación. En eso estamos trabajando fuertemente”.

Consideró además que “siempre hemos trabajado desde el Ministerio Público a través de distintos convenios y trabajos con la sociedad civil, centros comunitarios y distintas Asociación. Recursos hay en la provincia, lo que falta es articularlos de la manera adecuada”.

También hizo referencia a los delitos relacionados al narcotráfico y aclaró que “nos basamos en denuncias anónimas exclusivamente, ya no trabajamos con investigaciones autónomas de la policía, porque esto hay que comenzar a trabajar de a poco articulando con el Ministerio Público de la Acusación de Nación para ir ascendiendo desde la tenencia simple, comercialización, almacenamiento, producción, transporte que son cuestiones de la justicia federal”.

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.