
La Quiaca: DETIENEN A DOS CAPSULEROS CON 2 KILOS DE COCAÍNA
Los ciudadanos de nacionalidad boliviana viajaban en un ómnibus cuando le manifestaron a los uniformados haber ingerido 182 cápsulas del estupefaciente.
El dirigente político vinculado con el grupo de Carolina Moisés, Javier Alejandro Quispe fue acusado por la Diputada Nacional Leila Chaher por acoso mediático y violencia de género por publicaciones realizadas en las redes sociales. La agente fiscal María Emilia Curten Haquim tomó la denuncia y siguió con una causa civil, la que se tramita en el Juzgado Especializado en Violencia de Género de San Salvador de Jujuy, sin dar curso a una acción penal.
JUDICIALES22 de marzo de 2025La denuncia hace referencia a una publicación de fecha 24 de febrero a horas 10.25 p.m. donde Quispe comparte una publicación afirmando: “Con este equipo el PJ de Máximo CAMPORAk. Quiere ganar a Morales jajajajaja tanto que hablaron criticaron, miren esto jujeños una locuraaaaa”.
Seguidamente muestra un comunicado publicado por el hermano de Leila Bail Chaher donde hace referencia a la interna peronista. Además de un video armado con IA donde se muestra a Leila y al dirigente Rubén Rivarola y la fotografía de Rivarola solo publicada en el Diario El Tribuno.
La publicación llegó a tener 25 comentarios y se compartió 10 veces, pero denigra a la dirigente política y legisladora nacional, con especial ánimo de manchar su figura política y personal.
Ante esta actitud mal intencionada, la Juez de Primera Instancia Especializada en Violencia de Género, Natalia Fabiana Segovia, emite una resolución donde dispone medidas precautorias por el plazo de 120 días, contra Javier Alejandro Quispe, como la “prohibición, abstención reproducción y difusión, sin consentimiento de la actora de material digital real o editado, íntimo o de denudes o la reproducción en el espacio digital de discursos de odio misóginos y patrones estereotipados sexistas o situaciones de acoso, amenazas, extorsión, control o espionaje de la actividad virtual, accesos no autorizados a dispositivos electrónicos o cuentas en línea de Leila Chaher, robo y difusión no consentida de datos personales, en la medida que no sean conductas permitidas por la ley 25.326 que atenten contra la integridad, dignidad, identidad, reputación, libertad y contra su acceso, permanencia y desenvolvimiento en el espacio digital.
Además se le ordena a Quispe la “prohibición de acercamiento” a la diputada nacional a una distancia no menor de 200 metros. También deberá abstenerse de ejercer por sí o por otra persona, ´por cualquier medio, actos de violencia psicológica, sexual, económica-patrimonial y/o simbólica tanto en el ámbito mediático, espacio ´público y/o digital-telemático.
También se ordena a la red social Facebook y la empresa Meta, a la inmediata eliminación de la publicación con una imagen falsa de la denunciante publicada por Quispe.
Los ciudadanos de nacionalidad boliviana viajaban en un ómnibus cuando le manifestaron a los uniformados haber ingerido 182 cápsulas del estupefaciente.
Alejandro Fernández y Agustina Coca, protagonizaron una nueva manifestación exigiendo justicia por la muerte de su hija y las otras cuatro víctimas del supermercado Comodín.
Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.
Rodrigo Maximiliano Cruz deberá cumplir la pena de 21 años de prisión por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio en ocasión de robo”, ilícito que tuvo como víctima fatal a Matías Javier “Luri” Sosa.
Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.
Se tratan de los obreros Bruno Salva y Marcos Mamaní quienes recuperaron la libertad luego de 25 días confirmó el abogado Julian Martin.
Con la presencia del interventor nacional Gustavo Menéndez, el Frente Justicialista se encuentra inmerso en intensas negociaciones para definir sus candidatos de cara a las elecciones del 11 de mayo.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
Con un mensaje de renovación en la política jujeña, referentes sindicales presentaron el Frente "Por un Nuevo Jujuy". El acto contó con la presencia de organizaciones sociales, de comunidades indígenas, representantes del interior de la provincia, militantes y ciudadanos comprometidos con una nueva etapa para la provincia.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.