EMPRESARIOS PIDEN SANCIÓN DE LEY PARA SOSTENER Y REACTIVAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

Debido a la crisis que atraviesa el sector turístico en la provincia y el país, la Unión Empresarios de Jujuy solicita a los diputados nacionales apoyen la sanción de la ley de Sostenimiento y reactivación de la actividad productiva turística nacional.

JUJUY02 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TURISMO JUJUY

Esta ley tiene por objetivo la implementación de medidas para el sostenimiento y reactivación productiva de la actividad.
La iniciativa, en sus fundamentos, sostiene la necesidad de "paliar el impacto económico, social y productivo en el turismo, en todas sus modalidades, en virtud de la pandemia por coronavirus Covid-19 y brindar las herramientas para su reactivación productiva”.
Algunos de los rubros comprendidos en el expediente son los servicios de alojamiento, las agencias de viaje, el transporte, los servicios de licenciados en turismo, los centros turísticos, los alquileres de bienes, las bodegas, jardines botánicos, parques, organizaciones de ferias y congresos, gastronomía, servicios de salones, productos regionales y producción de espectáculos.
Cabe destacar que se pronostica que el sector no podrá retomar una actividad económica cercana a la normalidad hasta pasado el año 2021. Por ello es sumamente necesario una Ley de Emergencia, que ofrezca al sector herramientas para que las empresas, PyMEs en su mayoría, puedan atravesar esta crisis sin precedentes y mantener los puestos de trabajo.
La Cámara de Senadores, por unanimidad, ha dado media sanción al proyecto de Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, la cual ofrece previsibilidad a un sector en situación económica terminal.

Ahora el proyecto originado y aprobado en el Senado de la Nación debe ser tratado en la Cámara de Diputados para ser convertido en Ley. En ese marco desde la Unión Empresarios de Jujuy se solicita a los Diputados Nacionales dar rápida y justa respuesta a las necesidades de un sector de la población muy perjudicado por la pandemia, aprobando este proyecto de Ley.

 

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

Lo más visto