
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Debido a la crisis que atraviesa el sector turístico en la provincia y el país, la Unión Empresarios de Jujuy solicita a los diputados nacionales apoyen la sanción de la ley de Sostenimiento y reactivación de la actividad productiva turística nacional.
JUJUY02 de septiembre de 2020Esta ley tiene por objetivo la implementación de medidas para el sostenimiento y reactivación productiva de la actividad.
La iniciativa, en sus fundamentos, sostiene la necesidad de "paliar el impacto económico, social y productivo en el turismo, en todas sus modalidades, en virtud de la pandemia por coronavirus Covid-19 y brindar las herramientas para su reactivación productiva”.
Algunos de los rubros comprendidos en el expediente son los servicios de alojamiento, las agencias de viaje, el transporte, los servicios de licenciados en turismo, los centros turísticos, los alquileres de bienes, las bodegas, jardines botánicos, parques, organizaciones de ferias y congresos, gastronomía, servicios de salones, productos regionales y producción de espectáculos.
Cabe destacar que se pronostica que el sector no podrá retomar una actividad económica cercana a la normalidad hasta pasado el año 2021. Por ello es sumamente necesario una Ley de Emergencia, que ofrezca al sector herramientas para que las empresas, PyMEs en su mayoría, puedan atravesar esta crisis sin precedentes y mantener los puestos de trabajo.
La Cámara de Senadores, por unanimidad, ha dado media sanción al proyecto de Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, la cual ofrece previsibilidad a un sector en situación económica terminal.
Ahora el proyecto originado y aprobado en el Senado de la Nación debe ser tratado en la Cámara de Diputados para ser convertido en Ley. En ese marco desde la Unión Empresarios de Jujuy se solicita a los Diputados Nacionales dar rápida y justa respuesta a las necesidades de un sector de la población muy perjudicado por la pandemia, aprobando este proyecto de Ley.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.