MINISTRA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN ELOGIO EL PROYECTO DE CANNAVA

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, definió como alentador el Plan Tecnológico Industrial de Producción de Derivados Medicinales de Cannabis que se desarrollar en la provincia de Jujuy y resaltó que “si es bien manejado, puede ser muy provechoso para la gente, tanto en lo laboral como en lo productivo”.

JUJUY01 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cannava

La funcionaria, mantuvo una videoconferencia con su par de la provincia de Jujuy, Ekel Meyer, y con el presidente de Cannava S.E., Gastón Morales, para revisar y discutir el proyecto que funciona actualmente en los predios de la Finca El Pongo.  

Durante la reunión, el presidente de Cannava realizó una exposición sobre la empresa y sus objetivos con la nueva expansión que están solicitando. Actualmente, la empresa cuenta con 35 hectáreas destinadas al cultivo y producción de ingredientes farmacéuticos activos derivados del cannabis autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación. A futuro, la meta está en alcanzar las 600 hectáreas en 2025 y unas 2.000 en 2027.

Según lo expuesto, el plan de trabajo parte de tres ejes: un abordaje estatal integral de la salud pública para hacerle frente a la inexistencia de productos médicos derivados de cannabis de industria nacional y legalmente autorizados por las autoridades sanitarias del país; un segundo eje que abordará la dimensión económica productiva del proyecto, que fortalecerá la estrategia de transformación de la matriz productiva de la provincia y generar así ingresos económicos genuinos. Y, por último, la dimensión laboral: cuatro puestos de trabajo directos por cada hectárea utilizada. Así, para 2021 se proyectan 140 nuevos empleos, mientras que con la expansión de 600 hectáreas, el número ascendería a 2.400.

El Ministro de Seguridad de la provincia de Jujuy, Ekel Meyer, explicó: “no solamente nos enfocamos en los requerimientos del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la Gendarmería Nacional, que tiene que ver con el seguimiento y cuidado del producto, sino que también nos enfocamos directamente en todo el proceso de Seguridad del predio”.

Tras ello, el funcionario describió: “hay cuatro anillos de seguridad: una barrera humana, una barrera tecnológica, una estructural y barreras naturales que tiene el predio, que justamente fue elegido por el difícil acceso y su entorno. El predio está controlado por 50 efectivos que trabajan las 24 horas de los siete días de la semana. A medida que esto se expanda, se ampliarán los recursos humanos, físicos y técnicos para asegurar el control de las hectáreas solicitadas”.

En ese sentido y consultas que se compartieron durante la reunión, la ministra Frederic concluyó: “quería felicitarlos porque son pioneros en un sistema productivo que todos sabemos que es muy auspicioso y, si es bien manejado, puede ser muy provechoso para la gente, tanto en lo laboral como en lo productivo”.

Tanto la titular de la Cartera Nacional, como su par provincial y los representantes de Cannava, coincidieron en lo fructífero que sería un recorrido presencial del predio y aseguraron que, cuando sea posible, se llevará a cabo.  

El encuentro virtual también contó con la presencia de los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, los secretarios de Seguridad pública, Guillermo Tejerina, de Seguridad de Jujuy, Ariel Choque, y los directores de Cannava, Hernán de Arriba y Marcelo Guatella.

 

Te puede interesar
emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).