Diputados: EL OFICIALISMO CONSIGUIÓ DICTAMEN PARA SUSPENDER LAS PASO

Con el apoyo de Jalil y Zamora, el Gobierno consiguió el dictamen para suspender las PASO. Los libertarios lograron el apoyo de dos catamarqueños y dos santiagueños de UP. Al final se sumaron la radical Soledad Carrizo y el pichettista Agost Carreño.

NACIONALES04 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CONGRESO OFICIALISMO VOTOS

Luego de una agitada jornada en el plenario de las comisiones de  Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, el oficialismo se garantizó las 58 firmas con el respaldo de Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero, sobre un total de 115. En medio de la desesperación libertaria, Zamora mandó a los diputados Ricardo Daives y José Herrera a firmar un dictamen propio, al que se sumaron los catamerqueños Sebastián Nóblega y Silvana Ginocchio, pareja del gobernador Jalil.

El mandatario catamarqueño formó parte este martes de una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, en Casa Rosada. Además de Jalil, participaron del encuentro sus pares Osvaldo Jaldo, Carlos Sadir y Gustavo Sáenz.

Según el tuit de Francos, el objetivo de la cita fue "agilizar el avance de los acuerdos que se firmaron oportunamente sobre las obras previstas en cada provincia". Mientras los mandatarios provinciales y los funcionarios nacionales se tomaban la foto, pasadas las 17, Nóblega llegaba a la sala del Anexo del Congreso donde se desarrollaba la discusión por las primarias.

Llaryora mandó a sus diputados a apoyar la suspensión de las PASO 

Nóblega apenas presenció el debate sobre el expediente porque, a los 5 minutos de haberse sentado, se levantó con su teléfono en mano y salió al pasillo. Al regresar, peregrinó hasta el fondo del salón, donde lo esperaban los secretarios parlamentarios del bloque libertario, junto a Gabriel Bornoroni. 

Ginocchio siguió la misma ruta a continuación. Ambos rubricaron el dictamen presentado por los santiagueños Daives y Herrera, derribando el cerco que Germán Martínez había levantado para evitar que el bloque de UP se dividiera. "Más no podemos hacer", se le escuchó decir a una de las diputadas kirchneristas más aguerridas.

Como informó LPO, el libertario Gabriel Bornoroni recorría la larga mesa dispuesta en U de ida y vuelta tratando de pescar voluntades para sacar el dictamen. El peronista Martínez apuraba el trámite de la reunión, para no darle tiempo de cabildeo al oficialismo: "Todo el tiempo que estiran es para apretar diputados", dijo el santafecino y desató el abucheo de la tropa de LLA.

Bornoroni finalmente logró que estampen su firma la cordobesa Soledad Carrizo, integrante del bloque radical que lidera Rodrigo De Loredo, y el pichettista Oscar Agost Carreño, ex presidente del PRO en la provincia mediterránea hasta que Mauricio Macri mandó a intervenirlo. "El kirchnerismo produjo el efecto cascada", decían desde el pichettismo para tratar de licuar la ayuda final de Agost Carreño.

Esas explicaciones también se escuchaban en el radicalismo. Ninguna bancada quería pagar el costo de quedar pegada al gobierno pero, al mismo tiempo, también les incomodaba la posibilidad de que faltaran firmas y el expediente no llegara a recinto: en medio del fragor, una diputada de la bancada de Pablo Juliano y Facundo Manes le dijo a un colega suyo de la UCR que se preparara para "bancarse las críticas" si terminaban absteniéndose de firmar con el kirchnerismo.

Una vez que firmaron Carrizo y Agost Carreño, aparecieron también las firmas del mendocino Lisandro Nieri, quien negó hasta el final que fuera a rubricar el dictamen ante insistentes consultas de LPO, y el tucumano Roberto Sánchez. Con eso, el eje Cornejo-De Loredo salvó a Milei de un papelón, apenas con lo justo.

Desde el sector de Cornejo, a quien se atribuyó durante la tarde la resistencia a colaborar con Balcarce 50 para que el Presidente no le copara las listas si se suspendían las PASO, explicaron que al gobierno "le faltó hacer política". "No se sentaron a hablar con nosotros, se pensaron que contaban con nosotros sin hablar", argumentaron.

Fuente: LPO

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.